• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Hacienda mejora proyección de PIB para 2023 desde una caída a leve crecimiento y detalla fórmula para los ingresos del litio
Nacional

Hacienda mejora proyección de PIB para 2023 desde una caída a leve crecimiento y detalla fórmula para los ingresos del litio

Última Actualización: 11/05/2023 13:42
Publicado el 10/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Según se informó, para 2023 se ocupará un umbral basado en los ingresos de los 4 años anteriores a 2023, mientras que para el período 2024-2025, el umbral basado en los cinco años anteriores a 2023.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

En la presentación del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2023, Hacienda junto con la Dirección de Presupuestos actualizaron el escenario macroeconómico. Ante la Comisión de Hacienda del Senado, el gobierno entregó una buena noticia: la economía crecería este año de manera leve dejando atrás las previsiones anteriores que anticipaban una contracción.

Así, para este año la perspectiva de la autoridad pasó por primera vez a terreno positivo. Según detalló el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el gobierno ahora espera un alza del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,3%. Esto es una mejor proyección en relación a lo que se estimó en septiembre cuando se previa una caída de 0,5% y que luego en febrero de 2023 se ajustó a -0,7%.

“Esta cifra positiva la podemos validar con los datos que tenemos para el primer trimestre de este año. Eso ya apunta para un crecimiento de la actividad de 1% en relación a trimestre inmediatamente anterior”, sostuvo el secretario de Estado.

Esta proyección aparece el mismo día que la Encuesta de Expectativas Económicas que realiza el Banco Central a economistas estima que el PIB caería 0,5% este año.

Te puede interesar

Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

En cuanto algunas variables fiscales, Marcel detalló que el gasto público crecerá 0,6% que es mejor que lo previsto en el presupuesto 2023 que era 4,2%. Sin embargo, Hacienda explicó que era principalmente por la mayor ejecución que hubo del erario fiscal del año pasado, por ello, el nivel de gasto es el mismo.

Dado este mejor escenario, los déficits fiscales tanto efectivo como estructural serán mejores a lo que se mostró cuando se ingresó la ley de presupuestos. Según se detalló, el déficit fiscal efectivo será de -1,6% del PIB (desde -2,4% calculado en el informe del cuarto trimestre 2022), mientras que la variable estructural se ubicará en -1,9% (desde -2,1%).

El escenario para la deuda pública en el mediano plazo también es mejor al previsto. Ahora se espera que se ubique en un nivel máximo de 41,6% del PIB en 2025, para luego bajar levemente hacia 41,1% en 2027.

Ingresos del litio

En la presentación del informe, la Dipres reveló la fórmula que se considerará para definir y separar lo que es ingresos estructura y no estructural del litio. Según se informó, y tal como ya había adelantado Pulso, para 2023 se ocupará un umbral basado en los ingresos de los 4 años anteriores a 2023, mientras que para el período 2024-2025, el umbral basado en los cinco años anteriores a 2023.

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
Inversión de US$2.000 millones en proyecto sustentable de litio en Chile.
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

De esta manera, dice la Dipres, se “activa un ajuste prudencial cuando los ingresos efectivos por este componente sean mayores al promedio propuesto. En caso contrario no hay ajuste prudencial”. Es decir, si son mayores al promedio se irán a gasto y con ellos afectar las variables fiscales. Para este año, la Dipres estima que 0,29% del PIB es estructural .

En la presentación se aclaró también que en este cálculo se largo plazo se incluyen los ingresos provenientes del litio por las rentas de propiedad y no se incluye lo que paguen por impuestos a la renta, principalmente por el secreto tributario que opera en casos en que hay pocas empresas en el mercado. En el caso de las rentas de arrendamiento a Corfo, estas se generan de los contratos que sostiene esta entidad estatal con dos empresas privadas: la Sociedad Química y Minera (SQM) y Albemarle.

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hacienda-mejora-proyeccion-de-pib-para-2023-desde-una-caida-a-leve-crecimiento-y-detalla-formula-para-los-ingresos-del-litio/">Hacienda mejora proyección de PIB para 2023 desde una caída a leve crecimiento y detalla fórmula para los ingresos del litio</a>

Etiquetas:HaciendalitioMario MarcelPIB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?