• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Hacienda pide a Codelco que anticipe fondos de la Ley Reservada para enfrentar crisis
Industria Minera

Hacienda pide a Codelco que anticipe fondos de la Ley Reservada para enfrentar crisis

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 28/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estatal anunció que sus excedentes 2019 alcanzaron los US$1.340 millones, cifra que se vio afectada por una baja de 5,3% de la producción. La empresa aseguró estar bien preparada para enfrentar el coronavirus.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Distintas fórmulas ha aplicado Hacienda para recaudar fondos que le permitan financiar las medidas anunciadas en medio de la emergencia generada por la propagación del coronavirus en el país.

Hacienda pide a Codelco que anticipe fondos de la Ley Reservada para enfrentar crisis

Una de ellas fue pedirle a Codelco, a través de un oficio, que anticipe el pago de recursos de la Ley Reservada del Cobre -que grava el 10% de las ventas de la corporación-, lo que corresponde a unos US$240 millones. Esto es lo que la estatal adeuda de los meses de diciembre de 2019 y enero y febrero de 2020.

“Con fecha 23 de marzo, el ministerio de Hacienda emitió un oficio ordinario en que se modifica la modalidad de pago de los recursos asociados a la ley 13.196 para atender necesidades nacionales generadas por la crisis del Covid-19. Dicho oficio establece el integro de los recursos adeudados al fisco por concepto de la aplicación de la ley 13.196 equivalentes a US$240.168.000 (aporte diciembre de 2019, enero y febrero 2020), antes del 31 de marzo del presente año”, informó la estatal en su balance 2019 que fue publicado este viernes.

Posteriormente y a contar de abril, se deberá realizar el traspaso mensual de los recursos en un plazo no superior al último día del mes siguiente al de su contabilización. Previo a esta modificación, el pago se realizaba anualmente y a más tardar el 15 de diciembre de cada año.

Excedentes

La minera, además, dio a conocer sus resultados financieros del cuarto trimestre, que la dejaron en una peor posición que el año pasado, pues los excedentes que generaron fueron 17% menores, pasando de US$1.606 millones en 2018 a US$1.340 millones en 2019. Lo anterior se explicó por un menor precio del cobre y una menor producción -como consecuencia del evento climático que afectó al Distrito Norte y huelga en Chuquicamata-.

La producción alcanzó 1,588 millón de toneladas, es decir 5,3% menos que el año anterior y se debe también a los eventos climáticos de febrero del año pasado y huelga en sindicatos de Chuquicamata, entre otros factores.

Los costos directos (C1) fueron levemente superiores a los de 2018 (1,8%) debido a la menor producción, lo que fue compensado con la implementación de un plan de ahorro; menores gastos en servicios, renegociaciones de contratos críticos, proveedores “low cost” y otras medidas.

Además, volvieron a sostener que están tomando todas las medidas para sobrepasar la crisis, considerando la baja en el precio del cobre. Desde la estatal ya anunciaron la suspensión temporal de tres importantes proyectos: Chuquicamata Subterránea, Traspaso Andina (con 83% de avance) y las obras tempranas de Rajo Inca (en obras tempranas).

A través de un video, el presidente ejecutivo de la minera, Octavio Araneda, aseguró que están trabajando en asegurar la continuidad operacional, la liquidez y la salud financiera de la corporación.

“Nuestra continuidad operacional es clave para mantener nuestro compromiso con el país. Estamos conscientes de que los recursos que genera este empresa serán más relevantes que nunca para superar esta crisis”, indicó Araneda.

Etiquetas:CodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?