El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos dieron a conocer las proyecciones del PIB no minero tendencial y del precio de referencia del cobre, parámetros clave para elaborar el último erario fiscal de la actual administración.
PIB no minero tendencial al alza
Los 20 especialistas del Comité Consultivo del PIB no minero tendencial estimaron un crecimiento de 2,6% para 2026 y de 2,1% promedio entre 2026 y 2030. Estas cifras superan las consideradas para el Presupuesto 2025, reafirmando la consolidación de la economía chilena.
Precio del cobre y balance estructural
El Comité Consultivo del precio de referencia del cobre proyectó un valor de US$4,38 la libra para 2026, superior al US$4,09 contemplado para el presupuesto vigente. Este insumo permitirá calcular el Balance Cíclicamente Ajustado y definir el nivel de gasto público compatible con la meta fiscal dual.
Compromiso con la responsabilidad fiscal
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó que el desafío es mantener la convergencia hacia las metas del Balance Estructural, asegurando recursos para las familias sin comprometer la responsabilidad fiscal. La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, valoró las mejores perspectivas entregadas por los expertos y reafirmó la transparencia del proceso.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/hacienda-y-dipres-fijan-precio-de-referencia-del-cobre-en-us438-para-presupuesto-2026/">Hacienda y Dipres fijan precio de referencia del cobre en US$4,38 para Presupuesto 2026</a>