• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Hacienda y Dipres realizan sesión constitutiva de Comité del Precio de Referencia del Cobre
Industria Minera

Hacienda y Dipres realizan sesión constitutiva de Comité del Precio de Referencia del Cobre

Última Actualización: 21/08/2025 19:01
Publicado el 22/07/2025
Sergio Mendoza
Hacienda y Dipres realizan sesión constitutiva de Comité del Precio de Referencia del Cobre

Este lunes se llevaron a cabo las sesiones constitutivas de los Comités Consultivos de PIB No Minero Tendencial y del Precio de Referencia del Cobre convocadas por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres), instancias fundamentales para la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos 2026.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.
Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.
Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos
Proyecciones oficiales refuerzan optimismo fiscal: cobre a US$4,38 y PIB no minero crecerá 2,6% en 2026

La reunión del primer grupo se realizó de manera híbrida y la del segundo fue telemática y, tal como establece la Ley de Responsabilidad Fiscal, contaron con la participación del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) en calidad de observador.

Como ocurre cada año, a quienes conforman el Comité del PIB (Producto Interno Bruto) No Minero Tendencial, se les solicitó entregar una estimación de los insumos para proyectar esta variable de corto plazo -que considera el año en curso y el siguiente- y una estimación de mediano plazo para los cuatro años siguientes, es decir de 2027 a 2030.

En la ocasión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, saludó a los integrantes del Comité y explicó que “estos últimos años, hemos ido perfeccionando esta metodología. Hay una parte que depende de nosotros como Ministerio de Hacienda relacionada con qué preguntamos y cómo se estima el crecimiento tendencial.  Nosotros establecemos la metodología mientras que las variables que son potencialmente más discrecionales se entregan ustedes, los integrantes del Comité, para que puedan llegar a su mejor estimación”.

Por otra parte, a quienes integran el Comité del Precio de Referencia del Cobre se les pidió realizar proyecciones para cada año desde 2026 a 2035, las que permitirán estimar el precio promedio de referencia del metal rojo.

Te puede interesar

Hacienda y Dipres fijan precio de referencia del cobre en US$4,38 para Presupuesto 2026
Hacienda y Dipres fijan precio de referencia del cobre en US$4,38 para Presupuesto 2026
Minería 4.0 en Chile: la trazabilidad de los datos como defensa ante la volatilidad del cobre
Minería lidera percepción ciudadana: litio y cobre vistos como los minerales del futuro

En este caso, la reunión fue inaugurada por la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, quien saludó especialmente a los 10 nuevos integrantes del comité y destacó dos ítems en los que habrá ajustes para el proceso de este año: “Un aspecto importante a destacar es que hoy, siguiendo las recomendaciones del Consejo Fiscal Autónomo, no se abrirá espacio de consulta a Cochilco (Comisión Chilena del Cobre) con el fin de evitar posibles sesgos en sus estimaciones”. También se tomó en cuenta la propuesta del CFA de realizar las sesiones de ambos comités en horarios diferenciados, permitiendo a los interesados participar en ambas instancias.

Asimismo, la autoridad de Dipres agradeció la presencia de los expertos y expertas en esta instancia: “Para nosotros no cabe duda lo fundamental que es este ejercicio y lo tomamos porque es un insumo esencial para la formulación de la Ley de Presupuestos en la que ya estamos trabajando. Y, en este año en particular, el ejercicio tiene especiales desafíos con todo lo que ha estado pasando a nivel externo”.

Plazos

Los expertos de cada Comité deberán entregar sus estimaciones el 14 de agosto al Ministerio de Hacienda y a la Dipres. Posteriormente, el día 29 del mismo mes se publicarán las Actas con los resultados de su trabajo.

Por cuarto año consecutivo y como parte del compromiso de la actual administración con la transparencia fiscal, cada especialista deberá entregar los argumentos técnicos que sustentan su proyección, los que serán publicados de forma anónima junto a las Actas de los respectivos Comités.

Te puede interesar

Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas
Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas
Perú: Solis Minerals de Australia descubre cobre en proyecto minero Ilo Este
Precio del cobre en alza: López pronostica US$4.10-US$4.70/libra para 2025

Participantes

Cabe recordar que, para sumar a los nuevos participantes, el CFA propuso al ministro de Hacienda una nómina de expertos desde los registros convocados por la Dipres, con el fin de completar al menos 20 integrantes en cada grupo, quienes participan ad honorem y a título personal.

A la sesión del Comité del PIB No Minero Tendencial asistieron de manera presencial Juan Luis Correa, María Francisca Pérez, Macarena García, Alejandro Guin-Po, Natalia Aránguiz, Francisca Pérez, Pablo Cruz, Priscila Robledo, Carmen Silva, Natalia Gallardo, Andrés Sansone, Carolina Abuauad, Juan Ángel San Martín, Gabriel Valenzuela, y del CFA, su presidente (s) Sebastián Izquierdo. La consejera Marcela Guzmán y el gerente de estudios Mario Arend. Y de manera telemática asistieron Nathan Pincheira, Andrés Pérez, Carolina Godoy, Carolina Martínez, Diego Gianelli y Michael Pedersen.

También estuvieron presentes el Coordinador Macroeconómico del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Wagner, y los asesores de Coordinación Macroeconómica, Pablo Filippi y María Jesús Pérez.

En tanto, en la reunión del Comité del Precio de Referencia del Cobre participaron Alejandro Guin-Po, Armando Miranda, Bernardita Arce, Carolina Grünwald, David Coble, Diego del Barrio, Diego Gianelli, Jorge Cantallopts, Cristóbal Ciudad, Juan San Martín, Nicolás Hardy, Patricia Muñoz, Reinaldo Salazar, Rodrigo Cruz y Wildo González. De parte del CFA asistieron el consejero Hermann González y los analistas Gonzalo Subiabre y Pedro Dosque, mientras que de parte de Cochilco estuvieron la directora de Estudios y Políticas Públicas, Patricia Gamboa; el coordinador de Mercados Mineros, Víctor Garay; y los analistas de Mercado, Paulina Ávila y Nicolás Rojas.

De parte de Dipres estuvieron presentes en la sesión, además de la directora de Presupuestos, la jefa del Departamento de Finanzas y Empresas Públicas, Claudia Sotz; el coordinador de la Coordinación Macroeconómica, Maximiliano Acevedo; y los analistas de dicha área Monserrat González, Juan Ignacio Merlo y Javiera Valdivieso.

Los Comités dentro de la política fiscal

Desde Hacienda explicaron que el trabajo de los Comités Consultivos es fundamental para la formulación de cada proyecto de ley de Presupuestos, ya que sus estimaciones permiten calcular el Balance Cíclicamente Ajustado o Estructural del Gobierno Central.

A partir de las proyecciones de sus integrantes se determinan los parámetros estructurales que permitirán fijar el nivel de gasto público compatible con la meta de política fiscal, a través de la estimación de los ingresos estructurales de cada año.

Los Comités son parte de una tradición de la política fiscal chilena que suma más de dos décadas. Desde 2002 los expertos son consultados como parte del proceso previo a la elaboración de cada proyecto de ley de Presupuestos, y contribuyen a resguardar la independencia en la estimación de variables fundamentales para la formulación del erario del sector público.

Este año se invitó a 22 especialistas a integrar el Comité Consultivo que estimará el PIB No Minero Tendencial, de los cuales 11 participan por primera vez; mientras que para calcular el precio del cobre a mediano plazo se convocó a 21 expertos, de los cuales 10 inician también un nuevo período. El 50% de los integrantes del nuevo Comité Consultivo del PIB No Minero Tendencial, son mujeres, con lo que se alcanza la paridad de género.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hacienda-y-dipres-realizan-sesion-constitutiva-de-comite-del-precio-de-referencia-del-cobre/">Hacienda y Dipres realizan sesión constitutiva de Comité del Precio de Referencia del Cobre</a>

Etiquetas:cobreDipresMinisterio de HaciendaPrecios
SOURCES:Minería Chilena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Savannah defiende integridad frente a controversia de mina Barroso en Portugal.

Minería Internacional
07/09/2025

Intercepciones de oro en Grey Fox impulsan expansión y crecimiento.

Minería Internacional
07/09/2025

India aprueba plan de reciclaje para minerales críticos en desechos electrónicos

Minería Internacional
07/09/2025

Metso potencia la industria minera con servicios basados en datos

Minería Internacional
07/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?