• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería
Uncategorized

Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

Última Actualización: 25/08/2025 17:00
Publicado el 20/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       El evento impulsado por BHP y el Consorcio HEUMA convocó a más de 140 postulantes y 30% de mujeres, la mayor cifra de todas sus ediciones.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

·       De ellos, se seleccionó a 30 alumnos de último año y recién egresados de las universidades de Antofagasta y Católica del Norte, quienes durante tres días resolvieron desafíos reales de la industria minera.

Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

Una experiencia de inmersión única fue la que vivieron treinta estudiantes de último año y recién egresados de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte en la nueva edición de Hackamine: Talento para la industria 4.0, impulsado por BHP y el Consorcio HEUMA, que durante tres días permitió resolver desafíos reales de la industria minera.

A través de esta iniciativa, organizada con el apoyo de Fundación Chile, la compañía minera busca continuar generando capacidades en los habitantes de Antofagasta, abriendo nuevas oportunidades y potenciando el desarrollo de habilidades tecnológicas de los futuros profesionales de la minería. 

Asimismo, esta versión de Hackamine, que por segundo año consecutivo estuvo dirigida exclusivamente a los estudiantes de la región, fue la que contó con la mayor convocatoria de sus cinco versiones, con más de 140 postulantes y un 30% de mujeres, lo que también representa un hito en cuanto a acortar la brecha de género existente en estas áreas.

Pedro Hidalgo, Director del Programa de Autonomía de BHP Minerals Americas, destacó que “la convocatoria y el sobresaliente desempeño de los estudiantes que participaron en esta nueva versión, nos confirman la importancia de continuar potenciando el talento local y, de esta manera, generar valor social en el territorio. Durante estos tres días fuimos testigos de las habilidades que han adquirido en sus procesos formativos, competencias que son claves para acompañarnos en el camino a la minería del futuro”.

La instancia finalizó con un Demo Day donde expertos de BHP, Fundación Chile y los partners tecnológicos de la actividad (Accenture, NTT, Vantaz, AutoMining) seleccionaron a quienes lograron abordar de mejor forma los desafíos planteados. Los equipos ganadores accedieron a premios de 5, 3 y 2 millones de pesos. 

Andrea Caiguan, una de las integrantes del equipo ganador destacó el trabajo realizado con su equipo, y valoró la instancia que se repitió este año en la Región de Antofagasta “creo que BHP además de esta oportunidad que ofrece siempre está innovando y generando nuevas instancias para que los estudiantes puedan acercarse más a lo que es la industria real, antes de empezar a generar experiencias de trabajo, y eso es una tremenda oportunidad”.

Parte de las soluciones desarrolladas por los jóvenes universitarios se enfocaron en mejoramiento de predicción de proceso, monitoreo, gestión de caminos y eficiencia de tiempo de camiones autónomos. 

Valeria Varas, Gerente del Consorcio HEUMA UA – UCN, destacó que “para nosotros como la macro facultad de ingeniería de las Universidades Antofagasta y Católica del Norte, es muy relevante ser parte de esta iniciativa, porque entendemos que el fortalecimiento del capital humano local y particularmente en relación a las habilidades y competencias tecnológicas de nuestros alumnos, es crucial para la generación de valor social local y para responder los desafíos que hoy nos propone la industria 4.0”.

Por su parte, Sebastián Acevedo, Gerente de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, agregó que «hoy la minería está llamada a avanzar hacia una industria del futuro que contribuya de manera positiva a la generación de mayor valor social y compartido a través de iniciativas que tengan un impacto positivo. Hackamine es un claro ejemplo de esto al conectar tempranamente a jóvenes estudiantes/egresados con los desafíos y competencias que está demandando la industria minera. Esto a través de una experiencia de inmersión única que sin lugar a duda marcará un antes y un después en la trayectoria laboral de cada uno de ellos»

Antofagastinos trabajando en BHP 

En la jornada también tuvieron una activa participación tres jóvenes antofagastinos que fueron los ganadores de la versión anterior de Hackamine, y que desde inicios de 2023 se encuentran trabajando en el Programa de Autonomía de BHP de la mano de los partners tecnológicos de la compañía. 

Una de ellas es María Paz Araya, quien actualmente se desempeña como Specialist Autonomy de BHP, quien destacó el valor de esta instancia para “promover e incentivar a generaciones de futuros profesionales del área, potenciando la innovación y la transformación digital que se necesita para esta nueva minería 4.0”. 

En los próximos días se seleccionará a los jóvenes que mostraron un mejor desempeño en esta Hackamine, para invitarlos a ser parte de un programa de desarrollo de carrera con los partners tecnológicos, prestando servicios para proyectos de BHP.   

Etiquetas:Antofagasta MineralsBHPConsorcio HEUMAFundación ChileHackaminePedro HidalgoSebastián AcevedoUniversidad Católica del NorteUniversidad de AntofagastaValeria Varas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025

Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?