• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Hallan 20 millones de toneladas de oro en los océanos, pero su extracción es inviable
Mundo

Hallan 20 millones de toneladas de oro en los océanos, pero su extracción es inviable

Última Actualización: 28/07/2025 13:32
Publicado el 28/07/2025
Jonathan Naveas
Hallan 20 millones de toneladas de oro en los océanos, pero su extracción es inviable

Un reciente descubrimiento ha revelado la existencia de más de 20 millones de toneladas de oro en el fondo del mar, una cifra que supera ampliamente todo el oro extraído en la historia de la humanidad. Sin embargo, las limitaciones tecnológicas y económicas impiden su aprovechamiento comercial, dejando este hallazgo como una curiosidad científica más que como una solución a los problemas económicos globales.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata

Oro en el mar, pero fuera del alcance

La NASA confirmó la presencia de esta gigantesca reserva de oro en los océanos del planeta. A diferencia de las minas tradicionales, el oro submarino no se encuentra en grandes vetas, sino disperso en cantidades minúsculas en el agua marina.

Hallan 20 millones de toneladas de oro en los océanos, pero su extracción es inviable

Cada litro de agua de mar contiene solo 0.00000005 gramos de oro, lo que hace inviable su extracción con métodos convencionales. Las técnicas actuales no permiten recuperar el metal de manera eficiente ni rentable, debido al alto volumen de agua necesario para obtener cantidades mínimas de oro.

Obstáculos técnicos y ambientales

La única posibilidad para extraer este oro requeriría el uso de nanofiltros y procesos químicos avanzados, tecnologías que aún se encuentran en fase experimental. Además, estas iniciativas enfrentan costos operativos muy altos y plantean graves riesgos medioambientales por el impacto que tendría procesar cantidades masivas de agua marina.

Expertos coinciden en que, aunque la cifra de 20 millones de toneladas es impactante, el oro submarino no representa una fuente viable de riqueza en el presente. Las soluciones tecnológicas necesarias aún no han sido desarrolladas a escala comercial ni de forma sustentable.

Interrogantes abiertos

El hallazgo ha despertado interrogantes sobre el futuro de la minería submarina y la posibilidad de aprovechar recursos minerales dispersos en ambientes extremos. Por ahora, los océanos seguirán resguardando este tesoro inaccesible, mientras científicos e ingenieros continúan evaluando nuevas formas de extracción con menor impacto ecológico.

Etiquetas:minería submarinaNASAOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?