Un reciente estudio ha confirmado que las rocas más antiguas conocidas del planeta se encuentran en el norte de Canadá. Estas formaciones datan de hace 4.160 millones de años, lo que las sitúa dentro del eón Hádico, los primeros 500 millones de años de la historia terrestre, caracterizado por un entorno extremadamente hostil.
Evidencia geológica del eón Hádico
El eón Hádico representa la etapa inicial de la Tierra, marcada por una intensa actividad volcánica y el constante impacto de asteroides. Durante este periodo se formaron la atmósfera y los océanos primitivos. Debido a que la corteza terrestre se renueva con el tiempo, los restos de esta etapa son escasos. Sin embargo, algunos sectores de Australia Occidental y el noroeste de Canadá han preservado vestigios de esa era.
En este contexto, el Cinturón de Rocas Verdes de Nuvvuagittuq, ubicado a unos 30 kilómetros de Inukjuak, en la región de Nunavik, se ha identificado como el sitio con las rocas más antiguas halladas hasta ahora. Estas se encuentran en la costa de la Bahía de Hudson, en un área perteneciente a la comunidad inuit.
Confirmación científica de la antigüedad
Aunque estas rocas eran conocidas desde hace años, no existía un consenso sobre su edad. Las estimaciones previas oscilaban entre los 3.800 y los 4.300 millones de años. Para resolver esta incertidumbre, un equipo de investigadores de Canadá y Francia aplicó una metodología basada en la combinación de petrología y geoquímica, utilizando dos técnicas de datación radiométrica.
Los análisis se realizaron con isótopos de samario y neodimio, los cuales coincidieron en un resultado: 4.160 millones de años. Esta cifra supera en 160 millones de años cualquier otro registro anterior de formaciones rocosas en la Tierra.
Según Jonathan O’Neil, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Ottawa y líder de la investigación, comprender la composición y origen de estas rocas permite una mejor comprensión de los primeros procesos geológicos del planeta y del entorno en el que pudo haber surgido la vida.
Restricciones para futuros estudios
A pesar del valor científico del hallazgo, el acceso al sitio está actualmente restringido. La Corporación de Tierras Pituvik, que gestiona la zona en nombre de la comunidad inuit, ha decidido no conceder nuevos permisos para investigaciones científicas. Esta medida responde a los daños causados en visitas anteriores, entre ellos la extracción no autorizada de fragmentos de roca que luego se ofrecieron en venta por internet.
De acuerdo con Tommy Palliser, miembro de la comunidad local, la situación ha motivado un cambio de enfoque. La comunidad está trabajando junto a los científicos para proteger el sitio mediante la creación de un parque provincial, lo cual permitiría el estudio controlado del área bajo normas estrictas de conservación.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/hallan-en-canada-las-rocas-mas-antiguas-de-la-tierra-con-4-160-millones-de-anos/">Hallan en Canadá las rocas más antiguas de la Tierra con 4.160 millones de años</a>