Un hallazgo en Kiruna, al norte de Suecia, podría cambiar el mapa estratégico de los minerales críticos en Europa. La compañía minera LKAB anunció en enero de 2023 el descubrimiento del mayor yacimiento de tierras raras del continente, con una estimación inicial de un millón de toneladas de óxidos valoradas en más de 63.000 millones de euros.

Ubicado en la zona de Per Geijer, a solo 700 metros de una mina de hierro activa, el depósito representa una posible vía para reducir la dependencia europea de las importaciones chinas de materiales clave para la transición energética.
Un depósito estratégico con potencial tecnológico
El yacimiento contiene 585 millones de toneladas de mineral, con un 0,18% de concentración de tierras raras, una proporción que, según LKAB, resulta viable para su aprovechamiento industrial.
Entre los componentes extraídos se encuentran óxidos de praseodimio y neodimio, elementos esenciales para la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos y aerogeneradores.
David Hognelid, jefe de estrategia de productos especiales de LKAB, calificó el hallazgo como una oportunidad “rentable y sostenible”, aunque reconoció que el proyecto se encuentra aún en una fase preliminar.
Plazos inciertos y desafíos ambientales
Las obras de acceso para exploración ya han comenzado, pero el inicio de la explotación se prevé a largo plazo. Según la empresa, los trámites regulatorios y estudios de impacto ambiental podrían demorar entre 10 y 15 años.
La legislación sueca exige evaluaciones detalladas sobre el ecosistema local y los recursos hídricos, aunque se contempla que el carácter estratégico de las tierras raras pueda acelerar los procesos.
El anuncio se produjo en un contexto en el que la Unión Europea busca reforzar su autonomía tecnológica y energética. La ministra sueca de Energía e Industria, Ebba Busch, afirmó que el descubrimiento podría reducir la dependencia de China en este sector.
Por su parte, el director general de LKAB fue tajante: “Sin minas, no puede haber vehículos eléctricos”.
Kiruna, un territorio con historia minera
La región de Kiruna tiene una tradición minera que se remonta al siglo XVII. LKAB fue fundada en 1890, aunque los trabajos en la zona comenzaron décadas antes. Durante el siglo XX, la compañía fue clave en la construcción de la infraestructura ferroviaria entre Luleå y Narvik, fundamental para el transporte de mineral hacia los puertos.
Actualmente, LKAB opera en más de una docena de países y continúa desarrollando proyectos centrados en la innovación y sostenibilidad.
El descubrimiento de Per Geijer coloca nuevamente a Kiruna en el centro del debate energético europeo y abre un proceso que, si se concreta, podría alterar el equilibrio del mercado global de tierras raras.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/hallan-en-suecia-el-mayor-yacimiento-de-tierras-raras-de-europa-valorado-en-64-000-millones-de-euros/">Hallan en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa, valorado en 64.000 millones de euros</a>