• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global
Nacional

Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global

Última Actualización: 31/07/2025 19:52
Publicado el 31/07/2025
Jonathan Naveas

Un descubrimiento estratégico en plena transición energética

Chile ha sido protagonista de un hallazgo que podría redefinir su papel en la economía mundial: la presencia de cobalto, conocido como “oro azul”, en grandes cantidades dentro de sus relaves mineros. Este mineral es esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y otros dispositivos tecnológicos, lo que lo convierte en un recurso codiciado en el contexto actual de electromovilidad y energías limpias.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

El cobalto: recurso crítico para la industria del futuro

La demanda mundial de cobalto ha crecido de manera sostenida debido a su uso en baterías de ion de litio, presentes en automóviles eléctricos, buses sin emisiones, teléfonos móviles y sistemas de almacenamiento de energía. Su rol es fundamental en la transición hacia tecnologías más limpias, lo que ha elevado su valor estratégico.

A pesar de su importancia, la extracción de cobalto enfrenta dificultades. Es costosa, limitada a ciertos países y, en muchos casos, asociada a impactos ambientales y sociales negativos. En este contexto, Chile aparece como una alternativa con ventajas competitivas claras.

Relaves mineros: una fuente inesperada de riqueza

En lugar de abrir nuevas minas, Chile puede extraer cobalto a partir de relaves mineros: residuos de antiguas faenas que hasta ahora habían sido desestimados. Estudios recientes muestran que estos relaves contienen altas concentraciones de cobalto, lo que permite aprovechar un recurso valioso sin recurrir a minería tradicional.

Este enfoque promueve una minería circular y sostenible, que recupera materiales valiosos desde residuos existentes, minimizando el impacto ambiental y potenciando el uso eficiente de recursos ya procesados.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Ventajas estructurales de Chile en la carrera por el cobalto

Chile cuenta con una infraestructura minera consolidada, tecnología avanzada y un marco regulatorio claro. Estas condiciones lo posicionan como un proveedor confiable y ético, en un mercado actualmente dominado por países como la República Democrática del Congo, China e Indonesia.

Aprovechar esta oportunidad no solo le permitiría competir a nivel global, sino también construir una imagen de liderazgo en sostenibilidad e innovación minera.

Desafíos y proyecciones en torno al “oro azul”

El desarrollo de esta nueva industria exige cumplir altos estándares ambientales y sociales. Chile deberá asegurar que la extracción del cobalto desde relaves no afecte a comunidades locales ni ecosistemas vulnerables.

Asimismo, la competencia internacional por el cobalto puede generar volatilidad y tensiones geopolíticas. Para enfrentar estos retos, será fundamental que Chile diversifique sus mercados, construya alianzas estratégicas y apueste por valor agregado, como la fabricación local de componentes tecnológicos.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Un nuevo pilar para la economía energética chilena

Con este hallazgo, y sumado a sus reservas de litio y cobre, Chile se proyecta como un actor central en la economía energética del futuro. La recuperación de cobalto desde relaves podría marcar el inicio de una nueva etapa industrial, con impacto directo en inversión, empleo y liderazgo tecnológico a nivel internacional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hallazgo-de-cobalto-en-chile-el-oro-azul-que-podria-transformar-la-economia-global/">Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global</a>

Etiquetas:chileCobaltooro azul
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?