• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Hasta 17 millones de pesos: Estos son los sueldos que pueden ganar los ingenieros que trabajan en minería
Industria Minera

Hasta 17 millones de pesos: Estos son los sueldos que pueden ganar los ingenieros que trabajan en minería

Los montos promedio fueron publicados por la empresa internacional Rober Half, la cual dio a conocer su estudio “Guía Salarial 2025″.

Última Actualización: 06/11/2024 19:41
Publicado el 06/11/2024
Sergio Mendoza
Hasta 17 millones de pesos: Estos son los sueldos que pueden ganar los ingenieros que trabajan en minería

Rober Half es una consultora internacional experta en reclutamiento de personal. Por estos días, la empresa acaba de publicar un estudio titulado como “Guía Salarial 2025″, el cual da a conocer los sueldos de profesionales ligados a las áreas de finanzas, tecnologías, marketing, ingenierías y más.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Por su parte, el director asociado a la compañía, Caio Arnaes, mencionó a LUN que este informe “les sirve (a los candidatos) para saber si podrían ganar más, si sus sueldos están por arriba del mercado”. Además, este también consignó que para realizar este escrito, la empresa tomó la información demás de 15.000 entrevistas realizadas en el último año, además de datos obtenidos por empresas contratantes.

Hasta 17 millones de pesos: Estos son los sueldos que pueden ganar los ingenieros que trabajan en minería

Estos son los sueldos que pueden ganar los ingenieros que trabajan en minería

Todos los años, una de las carreras y áreas más solicitadas por chilenos y chilenas tiene que ver con la ingeniería en minas, la cual se encarga de diseñar y dirigir proyectos u operaciones de extracción de minerales.

A través de la Guía Salarial 2025 es posible conocer el sueldo bruto promedio que perciben los trabajadores durante el presente año, sin incluir bonos ni gratificaciones adicionales, el cual alcanza los 17 millones de pesos.

En relación a dicho monto, el director de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Santo Tomás, Guillermo Sánchez, menciona que “hay pocos profesionales, es un tema de oferta y demanda”. A esto, agregó que “otro de los motivos es que se trabaja en condiciones de turnos, día feriados, turnos de noche”.

Área de la mineríaSueldo bruto máximo
Gerente de Operaciones$17.146.237
Gerente de Planta$15.309.139
Gerente HSEC$13.470.491
Superintendente Mina/Planta$11.021.538
Superintendente de Mantenimiento$10.409.230
Superintendente de Proyectos$9.552.000
Líder de Mantención Mecánica$7.099.200
Ingeniero de Planificación$5.263.773
Ingeniero de Confiabilidad$5.263.773
Etiquetas:IngenieríanacionalSueldo
Fuente:En la Hora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?