• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Hasta casi dos años de espera: por qué los sindicatos de Codelco siguen sin tener representantes en el directorio

Hasta casi dos años de espera: por qué los sindicatos de Codelco siguen sin tener representantes en el directorio

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:44
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 15 de marzo de 2022
9 Minutos de Lectura
Hasta casi dos años de espera: por qué los sindicatos de Codelco siguen sin tener representantes en el directorio

Divergencias con la administración anterior de gobierno y problemas para ponerse de acuerdo internamente. Esos son los motivos principales por los cuales las tres principales asociaciones de trabajadores de la cuprera estatal aún no pueden contar con representación en la mesa directiva. En conversación con Pulso, los presidentes de dos de las tres agrupaciones aseguraron que buscan presentar en abril y mayo nuevas quinas con candidatos al Presidente Gabriel Boric.

Durante el mandato de Gabriel Boric, el nuevo gobierno podría renovar a la totalidad de los directores de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco). Hoy la minera estatal enfrenta un periodo clave de nombramientos, luego de que su presidente, Juan Benavides, renunciara a su cargo por “razones personales” apenas a un día de finalizar el mandato de Sebastián Piñera.

Relacionados:

Robots radiocontrolados: Avance en seguridad y eficiencia minera en Gabriela Mistral
Robots radiocontrolados: Avance en seguridad y eficiencia minera en Gabriela Mistral
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética

La Moneda no sólo debe definir a su reemplazante, sino que también debe decidir si renovará o cambiará a los directores Hernán de Solminihac y Felipe Larraín -ambos exministros de Piñera-, cuyo periodo expira el 11 de mayo de 2022.

Conocedores de las tratativas destacan el rol de la nueva ministra de Minería, Marcela Hernando (PRSD), quien en coordinación con Presidencia realiza gestiones para la designación del nuevo timonel de la cuprera. Las mismas fuentes señalaron que entre los nombres que estarían siendo sondeados se encuentran Óscar Landerretche (PS) y Máximo Pacheco (PS), expresidente de Codelco y exministro de Energía durante la primera y segunda administración de Michelle Bachelet, respectivamente.

Pero no son los únicos nombramientos que preocupan al interior de Codelco. Sus trabajadores y supervisores hace casi dos años realizan esfuerzos por volver a contar con sus representantes en la mesa directiva. El último director que ocupó el cargo en representación de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) fue Raimundo Espinoza, quien estuvo hasta mayo de 2020. El histórico dirigente sindical se desempeñó como director de la estatal durante 26 años y a la fecha aún no cuenta con su reemplazo.

Relacionados:

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

En tanto, la Federación de Supervisores de Codelco (FESUC) y la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO), desde fines de marzo de 2021 no tienen un representante en el directorio. Ghassan Dayoub, jefe del Departamento de Administración de Contratos de Codelco fue su último director.

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) agrupa a 26 organizaciones sindicales base, las cuales, a su vez, representan a 14.000 trabajadores. En tanto, la Federación de Supervisores de Codelco (FESUC) reúne a 3.000 personas en 11 agrupaciones sindicales de todas las divisiones de Codelco, a excepción de Ventanas. Y la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO) es una entidad que cuenta con 53 años de historia y se preocupa de aspectos vinculados a la calidad de vida de sus asociados.

La FTC y la FESUC junto con la ANSCO, deben presentar quinas al Presidente de La República, quien es finalmente el que designa a los nuevos directores de Codelco. En el caso de las dos últimas, la reforma más reciente al gobierno corporativo de la estatal determinó que acordarán en conjunto la nómina con cinco candidatos., lo que ha derivado en problemas entre las dos agrupaciones para consensuar el listado.

Relacionados:

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia
Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

De hecho, la FTC entregó el 26 de marzo de 2020 el primer listado con los candidatos para reemplazar a Raimundo Espinoza. Pero pasaron las semanas y luego los meses, y frente a la inacción del gobierno, la FTC retiró la lista sus candidatos, desatando la molestia de la agrupación. La nómina era integrada originalmente por consejeros de la federación: Daniel Díaz, Mario Lobos, Alberto Muñoz, Aldo Binimelliz y Karina González.

A tal nivel escaló el conflicto con el gobierno de Piñera, que la entidad presentó -a fines de septiembre de 2020- un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago, ya que -a su parecer- el mandatario estaba actuando de manera ilegal e inconstitucional al mantenerlos en ascuas al no emitir un pronunciamiento.

Después de unos días, el reclamo fue declarado inadmisible y posteriormente la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida por el juez Sergio Muñoz, revirtió la decisión y ordenó que se revisara el conflicto.

Sin embargo, el 9 de febrero de 2021 el tribunal de alzada capitalino resolvió rechazar el recurso de protección de la Federación de Trabajadores del Cobre de Chile.

Codelco declinó responder si la ausencia prolongada de dos representantes del sindicato en su directorio ha entrampado el desarrollo de políticas laborales.

“Vamos a tener un encontrón fuerte con el gobierno”

Algunos dirigentes sindicales que forman parte de la Federación cuestionaron su dirigencia. Según ellos, la actual administración no cuenta con el liderazgo suficiente para aunar posiciones frente a los nombres. En conversación con Pulso, el presidente de la agrupación, Patricio Elgueta, desestimó dichas críticas y detalló que durante marzo realizarán un congreso para modificar los estatutos de la agrupación, a fin de que dirigentes de base puedan tener un mayor espacio en la elección de los candidatos a director de Codelco.

“Estamos en un debate interno y vamos a presentar la nueva quina en abril. El futuro director no sólo debe contar con los conocimientos técnicos, que por cierto son muy necesarios para estar en Codelco, también debe poseer experiencia para desarrollar una participación real de los trabajadores en la empresa. No queremos sufrir la política de privatizaciones en Codelco”, añadió.

Por otro lado, Elgueta se mostró disconforme con un eventual arribo al directorio del exministro Máximo Pacheco o del economista Óscar Landerretche. “Si son los mismos nombres, como en una silla musical, vamos a tener un encontrón fuerte con el gobierno. No los estamos amenazando, sólo estamos diciendo lo que queremos”, advirtió.

“Ojalá en mayo estén los dos directores laborales que faltan”

Por su parte, el presidente de la Federación de Supervisores de Codelco (FESUC), Ricardo Calderón, explicó que las conversaciones con la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO) han significado “un problema”. A fin de aunar posiciones, la asamblea nacional de la FESUC definió un procedimiento con el que escogió el 24 de febrero de 2021 una quina sólo con los integrantes de la agrupación.

Sin embargo, un grupo de dirigentes presentó a mediados de marzo del año pasado una reclamación ante el Tribunal Electoral, acusando una serie de vicios en “la confección (de la quina) que propuso la FESUC a ANSCO”. En la demanda, acusaron que las políticas implementadas por el Comité Ejecutivo de la FESUC no estén alineados con las directrices de sus bases. “Los representantes del Comité Ejecutivo y algunos del Consejo Directivo Nacional ni siquiera ostentan cargos de representación en los sindicatos bases”, añadió el mismo documento.

“Le dijimos a ANSCO que nuestra asamblea nacional determinó que había que esperar. De lo contrario, íbamos a pasar por un proceso similar al que ya se había conocido por la FTC y que el tema se entrampara. Ahora estamos retomando el trabajo para resolver este tema y que ojalá en mayo estén los dos directores laborales que faltan”, concluyó Ricardo Calderón, presidente de la FESUC.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hasta-casi-dos-anos-de-espera-por-que-los-sindicatos-de-codelco-siguen-sin-tener-representantes-en-el-directorio/">Hasta casi dos años de espera: por qué los sindicatos de Codelco siguen sin tener representantes en el directorio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

25 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?