• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > “Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Última Actualización: 11/07/2025 21:24
Publicado por Cristian Recabarren Ortiz
10 Minutos de Lectura
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

El mandatario encabezó el 54° aniversario de la Nacionalización del Cobre, que se realizó al interior del yacimiento de la Región de O’Higgins, en las instalaciones del proyecto Andes Norte, donde destacó el espacio de la proyección futura de Codelco. El presidente del directorio, Máximo Pacheco, relevó los aportes que ha realizado la compañía al Estado en este tiempo, los avances en nuevas tecnologías y el desarrollo de proyectos, además de poner énfasis en el liderazgo de Codelco en la incorporación de mujeres.  

En pleno corazón de la mina El Teniente, en la cordillera de la Región de O’Higgins, se realizó la ceremonia de conmemoración del 54° aniversario de la Nacionalización del Cobre, actividad que fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien estuvo acompañado de diversas autoridades, ejecutivos(as), directores, trabajadores(as) y dirigentes sindicales de Codelco.  

“Digo desde acá, desde las profundidades de El Teniente que Codelco es chileno, es estatal y seguirá siendo 100% estatal. No vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice, bajo ningún evento, y tenemos mucha proyección hacia el futuro, porque esta es una empresa que es admirada en el mundo y que está en vanguardia de la tecnología”, dijo el mandatario en su discurso. Agregó que dada la demanda mundial por el cobre “hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro”.  

En la ceremonia en El Teniente participaron la ministra y subsecretaria de Minería, Aurora Williams y Suina Chahuán, respectivamente; junto a la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Paredes;  el gobernador regional de O’Higgins, Pedro Silva, y el Delegado Presidencial Fabio López, los senadores Juan Luis Castro y Javier Macaya, la diputada Marcela Riquelme, además de los alcaldes de la región. En representación de Codelco estuvieron los presidentes del directorio y ejecutivo, Máximo Pacheco y Rubén Alvarado, respectivamente; los directores Ricardo Alvarez, Ricardo Calderón y Nelson Cáceres; los vicepresidentes de Operaciones, Mauricio Barraza; Legal, Macarena Vargas; y de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Gabriel Méndez, además del dueño de casa, el gerente general de El Teniente, Andrés Music; el presidente de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc), Enes Zepeda, y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco), Ghassan Dayoub. 

Previo a la ceremonia oficial, realizada en el sector Talleres del proyecto Andes Norte —parte de la Cartera de Proyectos El Teniente— el Presidente Boric fue recibido por Máximo Pacheco y Rubén Alvarado, y junto a otras autoridades, directivos y ejecutivos de la estatal, se trasladaron al interior de la mina para conocer en terreno los avances del proyecto, uno de los desarrollos estructurales más ambiciosos de la compañía. Allí, Andrés Music les comentó aspectos relacionados con los desafíos geotécnicos de la minería en profundidad, junto a temáticas de innovación, automatización y robótica asociados al crecimiento tecnológico y científico en que se mueven las nuevas inversiones en el yacimiento. 

Lee también:  Gobierno planea licitar a privados permisos de exploración de litio el primer semestre de 2024

El mandatario fue invitado a subirse a uno de los camiones que operan en la mina y más adelante en el itinerario, participó en una demostración del carguío de una tronadura junto a Johana Vega, la primera mujer tronadora de Chile. Ya en el barrio cívico de Andes Norte, y previo a la ceremonia oficial, Boric y Pacheco dialogaron con alumnos de la recién inaugurada Escuela de Minería de Altos Esfuerzos y trabajadores de distintas áreas de la división, participando también en un conversatorio con mujeres sobre minería subterránea.  

Máximo Pacheco: “Estamos recuperando la producción” 

Como inicio de su discurso, Máximo Pacheco comenzó contándole al mandatario que la producción de la Corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024, y El Teniente incluso avanzó más: 14%. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo enérgico. 

Luego describió el hito histórico de la aprobación unánime del proyecto de Ley que devolvió a Chile la soberanía de los yacimientos de la gran Minería: Chuquicamata, La Exótica, Salvador, Andina y El Teniente —efeméride que cada 11 de julio también es conocida como “Día de la Dignidad Nacional” o “Día del Cobre Chileno”— y destacó los 72,8 millones de toneladas de cobre producidas en estos 54 años, traducidas en US$158 mil millones de aportes al Estado de Chile.  

“Ese orgullo por lo que hacemos sigue más vivo que nunca. Pero hoy somos distintos. Porque Codelco, como Chile, ha cambiado. Somos el reflejo de una sociedad que ha madurado, que se ha vuelto más diversa, más consciente, más innovadora. En el recorrido que hicimos esta mañana, Presidente, usted fue testigo de esa transformación. Estuvimos en Andes Norte, uno de los proyectos que extenderá la vida de nuestra empresa por otros 50 años. Ahí, a 1.200 metros de profundidad y 300 metros más abajo del siguiente nivel de producción, estamos desafiando los límites de lo posible”, comentó. 

Entre otros cambios que ha vivido la Corporación en las últimas décadas, Pacheco también destacó la incorporación de mujeres a Codelco, que hoy suman más de 2.800, cerca del 18% de la dotación total. 

“Presidente, quiero reconocer, delante suyo y de todos los presentes, que la última gran transformación que mencionaré hoy se la debemos a usted. A su confianza en el conocimiento, la experiencia y la seriedad de Codelco, cuando el Estado nos encomendó el desarrollo del negocio del litio en el Salar de Atacama”, agregó. Reiteró que el acuerdo con SQM no sólo asegura la continuidad de la producción de litio, sino que también permite incrementarla aceleradamente y garantiza que el Estado acceda desde este mismo año a beneficios económicos concretos y a un valioso conocimiento estratégico en la producción de este mineral. 

Lee también:  Codelco y Anglo American unen fuerzas para impulsar la producción de cobre: Estrategias de colaboración y eficiencia ante la creciente demanda global

Presidente Boric destaca oportunidades  

Luego del discurso de Pacheco, intervino Johana Vega, la primera mujer quien destacó la incorporación de mujeres a la minería. “La minería por mucho tiempo fue vista como un espacio exclusivo para hombres y esa idea se convirtió en una barrera silenciosa, que parecía imposible superar”, comentó a los asistentes la primera mujer tronadora del país.  

Luego agregó: “Me he encontrado con dudas, estereotipos, desafíos físicos y emocionales, pero también he encontrado apoyo, compañerismo y un creciente respeto por lo que representamos. Es una revolución silenciosa que está cambiando la cultura, equipos y mentalidades. Me honra profundamente ser parte de ese cambio. Este cambio me ha fortalecido como profesional, pero, sobre todo, como mujer y madre. Poder decirle a mi hija que soy una mamá trabajadora en minería, que lucha por sus sueños, y que no se conforma con lo que debería ser, es una de mis mayores alegrías”. 

Tras ello, se vivió uno de los momentos más emotivos de la jornada cuando el Presidente Boric activó de forma remota una tronadura, simbolizando el legado de soberanía que representa la nacionalización del cobre.  

Luego, el mandatario destacó el rol estratégico de Codelco y la minería, como motores de transformación productiva y reafirmó el compromiso del Estado con una minería pública, moderna, inclusiva, sustentable y en conexión con el mundo. “Nuestra industria cuprífera es de clase mundial y es fruto del esfuerzo de generaciones de chilenos y chilenas. Es el resultado de un consenso político amplio en donde, cuando nos tocan en el cobre, no hay diferencias. Hacia afuera, salimos todos a defenderlo con unidad nacional, porque ese consenso político amplio es el que ha sabido defender la soberanía de nuestras riquezas y decidir cómo ponemos esos recursos al servicio de un mundo más justo y habitable”. 

“Hoy, como ayer, Chile seguirá produciendo y vendiendo cobre de alta calidad del mundo a todos los países que necesitan”, culminó. 

Codelco 

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hay-espacio-para-crecer-y-para-eso-tenemos-que-cuidar-nuestra-empresa-invertir-y-pensar-en-el-futuro/">“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” </a>

Etiquetas:codelcoMina El Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

KRheo 3.0: la innovación U. de C. que transforma eficiencia y sustentabilidad en la minería

Minería Chilena
31/08/2025

Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

Minería Chilena
31/08/2025

CODELCO reporta ingresos por US$18.726 millones en 2025 impulsados por el precio del cobre

Minería Chilena
31/08/2025

Sonami cuestiona política de litio y pide aumentar producción de la pequeña minería sin evaluación ambiental

Minería Chilena
31/08/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

24/08/2025
Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

29/08/2025
Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales

Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales

29/08/2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

28/08/2025
Alta Ley busca consultores para estudio tecnológico en minería chilena

Alta Ley busca consultores para estudio tecnológico en minería chilena

29/08/2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

27/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería: Postula Ahora

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería: Postula Ahora

29/08/2025
Nuevas oportunidades laborales en Calama: ¡Postula ahora!

Nuevas oportunidades laborales en Calama: ¡Postula ahora!

29/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

30/08/2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27/08/2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26/08/2025

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24/08/2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23/08/2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25/08/2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23/08/2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24/08/2025
¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el Bono Dueña de Casa 2025 por $452.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el Bono Dueña de Casa 2025 por $452.000

29/08/2025

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

27/08/2025
Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

27/08/2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28/08/2025
¿Cumpliste 18 o 65 años? Podrías recibir $50.000 del Gobierno para usar en esto

¿Cumpliste 18 o 65 años? Podrías recibir $50.000 del Gobierno para usar en esto

29/08/2025
Monto aumentado de $250 mil de la PGU comienza a regir la próxima semana: Revisa acá si te corresponde

Monto aumentado de $250 mil de la PGU comienza a regir la próxima semana: Revisa acá si te corresponde

28/08/2025
Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas

Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas

29/08/2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26/08/2025
Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?