• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > «Hay que estar preparados»: Guerra en Medio Oriente asoma como una nueva amenaza para la inflación en Chile

«Hay que estar preparados»: Guerra en Medio Oriente asoma como una nueva amenaza para la inflación en Chile

Si bien entre los expertos coinciden en que aún es pronto para sacar conclusiones, aseguran que los efectos más evidentes vendrán desde el lado de los combustibles y el dólar.

Última Actualización: 11 de octubre de 2023 10:15
Cristian Recabarren Ortiz
"Hay que estar preparados": Guerra en Medio Oriente asoma como una nueva amenaza para la inflación en Chile
Compartir por WhatsApp

Los ojos del mercado en el mundo están enfocados en ese conflicto entre Israel y el movimiento islámico Hamás. En Chile la situación no es distinta y autoridades y expertos en la arena económica ya han deslizado sus primeros análisis respecto al impacto que esta situación tendrá sobre la economía nacional, subrayando posibles presiones inflacionarias.

Lo más leído:

Fonasa logra histórico récord de afiliados: desafíos y reformas en juego
Fonasa logra histórico récord de afiliados: desafíos y reformas en juego
Eliminación del feriado bancario causa polémica en Chile: Consecuencias y reacciones
Avances en Reforma de Pensiones: se transfieren US$200 millones para beneficios provisionales
«Hay que estar preparados»: Guerra en Medio Oriente asoma como una nueva amenaza para la inflación en Chile

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, dijo en Tele13 Radio que es «un conflicto grave que afecta a la estabilidad internacional, que afecta a un grupo importante de nacionales de nuestro país que se encuentran en el área, que afecta y va a afectar a la economía».

En ese sentido afirmó que «todo hace pensar que va a haber un alza en el precio del petróleo y es un foco de tensión que es muy preocupante. Básicamente también por todos los actores que intervienen y que pueden llegar a intervenir».

«Nos preocupa la actividad de Irán, sobre todo hay que pensar que también ya estuvo involucrado en atentados que afectaron a Argentina. En consecuencia, es una presencia que consideramos inquietante», dijo.

«Todo hace pensar que va a haber un alza en el precio del petróleo y es un foco de tensión que es muy preocupante. Básicamente también por todos los actores que intervienen y que pueden llegar a intervenir» Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaverentodo

También desde esa cartera, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, advirtió en radio Pauta que «una inestabilidad en esa zona condicional -en que además todavía dependemos en parte importante del petróleo- sí puede tener algunas consecuencias».

Dicho eso, remarcó que «tenemos mecanismos e instrumentos que pueden estabilizar los precios, pero siempre hay que estar preparados».

¿Qué dicen los expertos?

De todas formas, para muchos aún es muy pronto para sacar conclusiones, dado que el conflicto está recién comenzando y sus implicancias son inciertas.

Ahora bien, el golpe más evidente viene desde el lado energético, puntualmente por el impacto que esta situación puede tener sobre el petróleo de Medio Oriente. En esa línea, es determinante el factor Irán, ya que es uno de los principales productores de crudo a escala mundial.

Cecilia Cifuentes, economista y directora del Centro de Estudios Financieros ESE Business School, planteó a Emol que «existe mucha incertidumbre sobre la duración de este conflicto».

Para ella será clave «qué tan involucrado puede estar Irán. Cuesta un poco hacer proyecciones, el único elemento que más o menos uno podría dar una idea es que esto tiene y que lo ha tenido, es un impacto en el precio del petróleo».

«Le resta un poco de espacio al Banco Central para su política de relajamiento monetario, yo creo que eso es lo único concreto, pero puede esto ser tremendamente cambiante con el curso de los días» Cecilia Cifuentes, economista

En ese sentido, acotó que «le resta un poco de espacio al Banco Central para su política de relajamiento monetario. Yo creo que eso es lo único concreto, pero puede esto ser tremendamente cambiante con el curso de los días».

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria comparte en primera instancia lo planteado por Cifuentes. «Aún es muy pronto poder medir un impacto en el mercado local y global». Esto, según dijo, «ya que todo dependerá de cuánto se extienda el conflicto en términos de tiempo y de países que podrían verse involucrados».

Dicho eso, remarcó que si se involucran países con mayor relevancia en el comercio petrolero mundial, «el precio del crudo podría mostrar avances más importantes en las próximas semanas, situación que repercutiría en la inflación a nivel general».

Por último subrayó que «una escalada en las tensiones podrían apoyar una mayor fortaleza del dólar en el mundo, que también se vería reflejado en nuestro país, situación que podría llevar al dólar a niveles superiores a los $950, sin descartar que volvamos a tener al tipo de cambio cerca de los $1.000».

«Una escalada en las tensiones podrían apoyar una mayor fortaleza del dólar en el mundo, que también se vería reflejado en nuestro país, situación que podría llevar al dólar a niveles superiores a los $950, sin descartar que volvamos a tener al tipo de cambio cerca de los $1.000» Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria

Mientas que Luis Gonzáles, Coordinador Económico de Cambio Climático, Energía y Medioambiente Clapes UC, sostuvo que «en Chile, desde el estallido de los ataques a Israel, se ha observado un incremento en el precio del petróleo de 6%, retornando el precio del barril de petróleo a los US$87 por barril».

Sobre esto último advirtió que aquello «sumado a un tipo de cambio que oscila en los $920 nos lleva a confirmar el alza previamente anunciada del 26 de octubre en el mercado de las gasolinas y pone más presión para el 16 de noviembre a una nueva alza».

Algo que también abordó Francisca Hurtado, analista de mercados de la empresa de inversiones XTB Latam. Según indicó podrían producirse alzas significativas en el precio del crudo.

«Probablemente seguiremos viendo alzas en su precio, en los últimos meses hemos visto al barril de petróleo llegar a los US$100 por barril, alcanzando incluso los US$133 a principio de este año, el precio ha ido corrigiendo, pero con el conflicto podríamos estar viendo en el plano local su precio nuevamente bordear los niveles de los US$100 por barril, por lo menos en el corto plazo», expresó.

Punto que también coincidió Jorge Berríos, director académico del diplomado en Finanzas Unegocios de la FEN U. de Chile. Para Berríos, la diferente variable sobre todo en el tema del petróleo, «es diferente medirlo cuando tenemos los grados de incertidumbre que hay sobre todo en conflictos bélicos. Lo que uno debería esperar, sí, dado esto, es que deberíamos tener una alza en las próximas semanas del petróleo».

«Hay que considerar que el tema de los combustibles ya ha sido un tema y sobre todo en Chile, ya se prevé una alza ante final de mes, posiblemente $30, $32 en la bencina, y eso principalmente porque también estamos teniendo un tipo de cambio bastante alto» Jorge Berríos, director académico del diplomado en Finanzas Unegocios de la FEN U. de Chile

Con todo, remarcó que «hay que considerar que el tema de los combustibles ya ha sido un tema y sobre todo en Chile, ya se prevé una alza ante final de mes, posiblemente $30, $32 en la bencina, y eso principalmente porque también estamos teniendo un tipo de cambio bastante alto».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hay-que-estar-preparados-guerra-en-medio-oriente-asoma-como-una-nueva-amenaza-para-la-inflacion-en-chile/">«Hay que estar preparados»: Guerra en Medio Oriente asoma como una nueva amenaza para la inflación en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alberto Van KlaverenClaudia SanhuezaRicardo Bustamante
SOURCES:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Industria Minera
5 de agosto de 2025

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Industria Minera
5 de agosto de 2025

Criptomonedas en incertidumbre: caída del bitcoin y alzas moderadas en altcoins

Finanzas e Inversiones
5 de agosto de 2025

Fonasa logra histórico récord de afiliados: desafíos y reformas en juego

Nacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

5 de agosto de 2025
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

5 de agosto de 2025
Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

5 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025
Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

5 de agosto de 2025
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?