El Ministerio del Deporte es una de las entidades más importantes que posee el Estado. Liderado por Jaime Pizarro, entre sus principales objetivos está el garantizar el derecho al deporte, actividad física, prácticas corporales y recreativas para todas y todos.
El cumplimiento de su misión necesita de trabajadores comprometidos con la labor social y quienes quieran desempeñarse en él pueden postular a sus ofertas laborales, orientadas a cargos que pueden ejercerse en distintas comunas del país.
A diferencia del sector privado, la principal distinción de los empleos públicos es que los candidatos y candidatas pueden conocer de antemano el sueldo que recibirían en caso de ser seleccionados y seleccionadas. En esta ocasión, hay vacantes con remuneraciones de hasta $2,4 millones.
¿Qué ofertas laborales tiene el Ministerio del Deporte?
Actualmente, la entidad tiene seis avisos de empleo que se ejercen en regiones distintas. Revisa cuáles son las vacantes, en qué organismo y comuna se desempeñan, y el salario bruto mensual ofrecido:
- Analista área regional de Administración y Finanzas (Instituto Nacional de Deportes, Arica): $2.477.613
- Analista de Presupuesto y Contabilidad (Parque Estadio Nacional, Ñuñoa): $1.844.879
- Monitor/a deportivo/a (Centro Elige Vivir Sano, Independencia): $1.321.700
- Supervisor/a de Mantenimiento (Centro Elige Vivir Sano, Rancagua): $1.009.161
- Secretaria/o (Centro Elige Vivir Sano, Rancagua): $713.714
- Recepcionista (Centro Elige Vivir Sano, Caldera): $674.335
¿Cómo postular para trabajar en el Ministerio del Deporte?
El listado de los avisos de empleo está en el sitio web Empleos Públicos. Para conocer las vacantes del organismo, en el buscador de la plataforma se debe escribir «Ministerio del Deporte» y hacer clic en las opciones que se despliegan en el listado.
Una vez que encuentre la oferta de interés, el usuario debe pinchar el botón «Postular a la convocatoria» e iniciar sesión con Clave Única o con RUT y contraseña de la cuenta de Empleos Públicos.
Los puestos disponibles tienen un periodo acotado de postulación. Una vez que venza, la siguiente etapa es la evaluación (entrevista y selección del candidato), la que se realizará a partir de la segunda semana de octubre.