• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Helicópteros: aliados estratégicos y eficientes en la construcción de redes eléctricas en zonas de difícil acceso  
Empresa

Helicópteros: aliados estratégicos y eficientes en la construcción de redes eléctricas en zonas de difícil acceso  

Última Actualización: 06/06/2025 09:42
Publicado el 06/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La tecnología aérea se ha convertido en un factor clave para optimizar los tiempos y recursos en el desarrollo de proyectos energéticos a lo largo del país. En este contexto, los helicópteros se han consolidado como aliados estratégicos en la ejecución de proyectos que aseguran modernización y sostenibilidad del suministro. 

Santiago de Chile. En un escenario de constante crecimiento del Sistema Eléctrico Nacional que abarca desde Arica hasta Chiloé, la construcción de líneas de transmisión eléctrica juega un papel fundamental para garantizar el suministro energético a lo largo del país. Hoy, los helicópteros se han consolidado como aliados estratégicos para las empresas del sector, gracias a su capacidad para optimizar los tiempos y recursos en la ejecución de proyectos complejos y de gran envergadura. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

La utilización de helicópteros en la construcción de torres y líneas eléctricas presenta múltiples ventajas en comparación con los métodos tradicionales. En primer lugar, permite acceder a zonas geográficas de difícil acceso, como montañas, bosques o desiertos, lo que facilita el despliegue de infraestructuras en lugares remotos. Además, la rapidez y precisión de las operaciones aéreas reducen significativamente los plazos de construcción, lo que se traduce en ahorros de costos y una mayor eficiencia en el desarrollo de los proyectos. 

Helicópteros: aliados estratégicos y eficientes en la construcción de redes eléctricas en zonas de difícil acceso  

«La utilización de helicópteros en la instalación de redes eléctricas es una solución eficiente para el sector energético. Estamos comprometidos con esta innovación aérea que seguirá desempeñando un papel clave en el desarrollo de la infraestructura eléctrica de Chile, permitiendo llevar energía de manera sostenible y confiable», afirmó Francisco Arriagada, gerente comercial de Ecocopter+Helisul. 

Los helicópteros son herramientas versátiles que se adaptan a diversas etapas del proceso de instalación, desde el transporte de materiales y equipos pesados hasta el tendido de cables y el montaje de torres. Su capacidad para volar a baja altura y maniobrar en espacios reducidos los convierte en elementos indispensables para trabajos de alta precisión, como la colocación de aisladores y el ajuste de estructuras, entre otras tareas. 

«Contamos con una flota de helicópteros de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados que están llevando a cabo proyectos con los más altos estándares de seguridad y calidad. Nuestra experiencia en el sector nos permite ofrecer soluciones óptimas adaptándonos a las necesidades específicas del cliente», agregó Arriagada. 

Según el Coordinador Eléctrico Nacional, el 68 % de la generación eléctrica en 2024 provino de energías renovables y destacan varios proyectos para la expansión del sistema de transmisión con el objetivo que al 2050 este sector sea confiable, sostenible, inclusivo y competitivo. En este sentido, “la utilización de helicópteros para servicios especializados en proyectos de transmisión contribuye a acelerar la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible en Chile, facilitando la conexión de planes de energías renovables a la red eléctrica que, sin duda, contribuye al desarrollo del país”, enfatiza Arriagada.  

Etiquetas:Ecocopter+HelisulhelicópterosSistema Eléctrico Nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?