• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Hernando después de Ventanas: El saldo de la titular de Minería en su relación con Codelco, los trabajadores y La Moneda
Industria Minera

Hernando después de Ventanas: El saldo de la titular de Minería en su relación con Codelco, los trabajadores y La Moneda

Última Actualización: 25/06/2022 12:58
Publicado el 25/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Hernando después de Ventanas: El saldo de la titular de Minería en su relación con Codelco, los trabajadores y La Moneda

La secretaria de Estado quedó en una incómoda posición tras reconocer que no fue notificada con anticipación del cierre de la planta. Ante ello, ha intentado recuperar terreno, aunque con pronóstico reservado.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

«Nos habría gustado saber con anticipación», dijo el 20 de junio la ministra de Minería, Marcela Hernando, reconociendo que ella no se enteró antes de la decisión de Codelco de cerrar la fundición Ventanas en Quintero. En una reunión de directorio del viernes 17 de junio, la estatal tomó la determinación -estudiada hace años- días después de un episodio de contaminación atmosférica en la zona y que se atribuye a la planta.

«Sabíamos que se iban a juntar para hablar de Ventanas, por lo tanto, era previsible que pudieran tomar un acuerdo así, pero no podías estar seguro», ahondó la secretaria de Estado, dando cuenta de la distancia que se generó entre ella y la dirección de la estatal liderada por Máximo Pacheco y que, con el pasar de los días, no ha menguado.

En efecto, la titular de Minería quedó al margen de la determinación, empujada por el Presidente Gabriel Boric para cumplir su promesa de comenzar a poner fin a las zonas de sacrificio, en línea con el sello verde de su Gobierno. Para ello, el jefe de Estado se habría apoyado en el propio Pacheco y en su ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El anuncio no solo evidenció su quiebre con Pacheco, el cual se arrastraba desde antes debido a que el ex ministro de Energía durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet no era la carta que ella había propuesto para encabezar la cuprífera, sino que también tensionó su relación con los sindicatos de trabajadores del cobre.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Con ellos, Hernando construyó una estrecha relación gracias a los vínculos que tejió mientras lideró la comisión de Minería de la Cámara de Diputados en el último periodo legislativo. Desde los gremios, aseguran que mientras estuvo en el Congreso, la parlamentaria se alineaba con sus demandas y planteamientos.

Un ejemplo de ello, según comentaron fuentes del sector a Emol, fue el anuncio que hizo ante el Parlamento dos días antes de que Boric y Codelco dieran el vamos al cierre, de que se invertirían 53 millones de dólares en la fundición para que cumpliera con la norma ambiental, lo cual fue aplaudido por los funcionarios.

Sin embargo, el portazo a esa alternativa dejó a la ex diputada en una compleja posición ante los empleados, que la acusaron de sostener un discurso para ellos, otro para el Gobierno y uno distinto para los medios de comunicación. «No sabemos cómo se está moviendo, nos cuesta un mundo entenderla», aseguran desde los gremios.

En medio de ese escenario, aparte de sus dificultades con Codelco y los trabajadores, la ministra sumó otro flanco: Su relación al interior del propio gabinete, en donde hubo incomodidad con el papel que cumplió antes de la ratificación del cierre como después y por sus comentarios sobre el proceso, tras dejar en claro que no había sido informada.

Te puede interesar

El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile
El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile
Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla
¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados

A ello se sumaron los dichos que realizó este viernes, en los cuales reconoció que en el proceso, que incluyó un paro nacional entre miércoles y jueves, «ha habido muchas fallas comunicacionales de todos nosotros y yo creo que hay que hacer ese mea culpa (…) fue la reacción de rechazo a este anuncio el que impidió el diálogo».

Ante ello, la jefa de gabinete, Izkia Siches, dio una señal al respecto tras encabezar el consejo de gabinete, recalcando que «lo que nos ha encomendado el Presidente es que trabajemos como equipo (…) porque entendemos que los desafíos que nos ha planteado requieren la colaboración de todos y todas».

Espacio para revertir

Sin embargo, más allá de los problemas que vivió esta semana, los involucrados en las conversaciones que rodean el cierre de Ventanas coinciden en que la secretaria de Estado cuenta con una oportunidad para revertir su suerte, con el rol que debe cumplir con la modificación de la ley 19.993 que viabilizaría el fin de las faenas.

De hecho, en eso ya tuvo avances en la segunda cita de coordinación prelegislativa sobre ese tema, la cual se realizó en la sede del ministerio de Minería con la presencia de los líderes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson.

Según comentaron algunos de los presentes en el encuentro a este medio, Hernando «lideró la reunión, estuvo al mando de la mesa, y en ese aspecto la vimos bien, más empoderada», en relación a los diálogos en los que participó entre el sábado pasado y hoy, en los cuales se le vio con menor margen de acción.

Entre los trabajadores coinciden además en que no toda la responsabilidad de la polémica recae en la ministra, sino que responde a «una descoordinación de todo el gobierno», lo cual ejemplifican en la división que hubo en el directorio de Codelco al momento de decidir sobre el cierre de Ventanas.

«Primero le endosaron esto al gobierno corporativo de Codelco, pero este tiene cuatro designados por el Presidente de la República. Por tanto, uno pensaría que están en línea, pero según la información que manejamos la decisión fue adoptada por 5 votos a 3, entonces están muy divididos internamente», sostiene un líder sindical.

La única ministra del PR

Otro aspecto a analizar sobre el futuro de Hernando es el respaldo político con el que cuenta, debido a la frágil posición de su colectividad al interior del Gobierno. De hecho, es la única ministra del Partido Radical en el gabinete, tienda que además es la que está más al centro de las dos coaliciones que respaldan a Boric.

Según comentaron al interior del oficialismo, en la última reunión del comité político con los líderes de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, el presidente del PR, Alberto Robles, hizo un punto de cuestionamiento sobre la decisión de cerrar Ventanas sin tener un plan respecto de las otras industrias que están en la zona.

Sin embargo, el líder radical no habría hecho una defensa en particular de la ministra por el hecho de haber sido marginada de la determinación anunciada por el Mandatario. No obstante, no se descarta que haya podido plantear el tema de forma privada a alguna autoridad del Gobierno.

Cabe destacar que Hernando mantiene una buena posición en el PR, partido al que llegó en 2013. De hecho, fue vicepresidenta en la última mesa directiva y en la colectividad valoran que posee lazos con todos sus sectores, sin vincularse a alguno de los liderazgos históricos como el de José Antonio Gómez o Carlos Maldonado.

«No tiene grandes detractores dentro», aseguran al interior de la tienda, junto con destacar que es la figura femenina más importante que ha tenido el radicalismo en los últimos años. Sin embargo, todos esos antecedentes no asegurarían su respaldo absoluto en caso de que su situación en el gabinete empeore.

Ello, por dos motivos: Uno, la escasa vinculación del equipo de Hernando con el PR, ya que ninguno de sus asesores tiene nexos con el radicalismo, y dos, que en caso de caer, la prioridad para la colectividad será defender su cupo en el equipo ministerial y no su permanencia en la cartera.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hernando-despues-de-ventanas-el-saldo-de-la-titular-de-mineria-en-su-relacion-con-codelco-los-trabajadores-y-la-moneda/">Hernando después de Ventanas: El saldo de la titular de Minería en su relación con Codelco, los trabajadores y La Moneda</a>

Etiquetas:chileMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?