• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Hernando destaca ventajas de Chile sobre Bolivia y Argentina para explotar litio y adelanta rol de Corfo, Enami y Codelco
Industria Minera

Hernando destaca ventajas de Chile sobre Bolivia y Argentina para explotar litio y adelanta rol de Corfo, Enami y Codelco

Última Actualización: 30/03/2023 14:49
Publicado el 30/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ministra de Minería, Marcela Hernando, abordó el inminente anuncio que realizará el gobierno de crear una Empresa Nacional del Litio, en el marco de la política del país para explotar dicho mineral.

“Se anunciará cuando lo estime el Presidente. Son buenas noticias y esperamos que sea en el mejor momento dentro de los próximos días y en el mejor lugar”, manifestó la secretaria de Estado sobre el anuncio que detallará el Presidente de la República, Gabriel Boric, durante las próximas semanas, seguramente en una comuna minera en el norte.

Hernando destaca ventajas de Chile sobre Bolivia y Argentina para explotar litio y adelanta rol de Corfo, Enami y Codelco

El litio y el royalty a la minería fueron el tema principal de una nueva edición de «Gobierno Informa», que contó también con la participación de los subsecretarios de Hacienda, Heido Berner, y de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, además del delegado presidencial de Coquimbo, Rubén Quezada.

Hernando indicó que Chile tiene ventajas competitivas con países de la región para explotar el mineral, descartando que “otros países nos estarían llevando la delantera”. Así, recordó que los países que tienen las mayores reservas en el mundo son Bolivia, luego Chile y después Argentina.

Pero explicó que “cuando uno habla de la producción eso se invierte y aparecemos segundos, pero Bolivia no aparece porque no tiene industria. Entonces, está partiendo desde un punto con bastantes más dificultades, nosotros esperamos que a futuro se transforme en un competidor y que eso pueda significar una potenciación de este triángulo del litio en la mirada que tenga el mundo respecto de estos tres países”.

Sobre Argentina, la titular de Minería indicó que “también tiene sus propias dificultades tanto normativas como de otro tipo y todavía está bastante más abajo que Chile en términos de producción. Por lo tanto, nosotros estamos en un momento bastante virtuoso y una oportunidad que obviamente este gobierno no quiere desaprovechar”.

Enfatizó que “entendemos que esta es una política tremendamente importante, porque probablemente va a ser el salitre del futuro y no queremos cometer los mismos errores”. Hernando aseguró que “así como el Presidente Balmaceda fue al salitre y los Presidentes Frei y Allende fueron para el cobre, esperamos que el Presidente Boric dicte esta política que va a significar probablemente las bases del modelo de desarrollo futuro”.

El rol de los organismos públicos

La ministra no descartó que los contratos de Corfo de arrendamiento con SQM y Albemarle, que fueron negociados en 2018, sean un modelo a seguir.

“Corfo tiene un rol fundamental, porque tiene propiedad sobre el Salar de Atacama que es el que tiene las más grandes reservas y en ese contexto así como Codelco los tiene sobre Pedernales, Corfo y Codelco tiene un rol especial en cada salar, cada salar tiene una particularidad y en ese contexto nosotros vamos a utilizar todas las herramientas que tenemos como Estado para avanzar en el tema del litio”.

Agregó que “en eso está Corfo, que es una agencia, pero que no tiene giro comercial, está Codelco que tiene giro minero al igual que Enami”, y adelantó que “la Empresa Nacional del Litio es un compromiso y esperamos que durante el año haya noticias específicas en relación a ella”, recordando que “eso se tiene que tramitar en el Parlamento -como toda empresa pública- y eso significa obtener un quórum alto, sabemos que eso va a tener un tiempo de maduración. En el intertanto, Corfo, Codelco y Enami van a jugar roles fundamentales”, concluyó.

 

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

Fuente: Diario financiero
Foto: Diario Financiero

Etiquetas:albemarleLitioMarcela HernandoNicolás CataldoRubén QuezadaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?