• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Hernando destaca ventajas de Chile sobre Bolivia y Argentina para explotar litio y adelanta rol de Corfo, Enami y Codelco
Industria Minera

Hernando destaca ventajas de Chile sobre Bolivia y Argentina para explotar litio y adelanta rol de Corfo, Enami y Codelco

Última Actualización: 30/03/2023 14:49
Publicado el 30/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

La ministra de Minería, Marcela Hernando, abordó el inminente anuncio que realizará el gobierno de crear una Empresa Nacional del Litio, en el marco de la política del país para explotar dicho mineral.

“Se anunciará cuando lo estime el Presidente. Son buenas noticias y esperamos que sea en el mejor momento dentro de los próximos días y en el mejor lugar”, manifestó la secretaria de Estado sobre el anuncio que detallará el Presidente de la República, Gabriel Boric, durante las próximas semanas, seguramente en una comuna minera en el norte.

El litio y el royalty a la minería fueron el tema principal de una nueva edición de «Gobierno Informa», que contó también con la participación de los subsecretarios de Hacienda, Heido Berner, y de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, además del delegado presidencial de Coquimbo, Rubén Quezada.

Hernando indicó que Chile tiene ventajas competitivas con países de la región para explotar el mineral, descartando que “otros países nos estarían llevando la delantera”. Así, recordó que los países que tienen las mayores reservas en el mundo son Bolivia, luego Chile y después Argentina.

Pero explicó que “cuando uno habla de la producción eso se invierte y aparecemos segundos, pero Bolivia no aparece porque no tiene industria. Entonces, está partiendo desde un punto con bastantes más dificultades, nosotros esperamos que a futuro se transforme en un competidor y que eso pueda significar una potenciación de este triángulo del litio en la mirada que tenga el mundo respecto de estos tres países”.

Sobre Argentina, la titular de Minería indicó que “también tiene sus propias dificultades tanto normativas como de otro tipo y todavía está bastante más abajo que Chile en términos de producción. Por lo tanto, nosotros estamos en un momento bastante virtuoso y una oportunidad que obviamente este gobierno no quiere desaprovechar”.

Enfatizó que “entendemos que esta es una política tremendamente importante, porque probablemente va a ser el salitre del futuro y no queremos cometer los mismos errores”. Hernando aseguró que “así como el Presidente Balmaceda fue al salitre y los Presidentes Frei y Allende fueron para el cobre, esperamos que el Presidente Boric dicte esta política que va a significar probablemente las bases del modelo de desarrollo futuro”.

El rol de los organismos públicos

La ministra no descartó que los contratos de Corfo de arrendamiento con SQM y Albemarle, que fueron negociados en 2018, sean un modelo a seguir.

“Corfo tiene un rol fundamental, porque tiene propiedad sobre el Salar de Atacama que es el que tiene las más grandes reservas y en ese contexto así como Codelco los tiene sobre Pedernales, Corfo y Codelco tiene un rol especial en cada salar, cada salar tiene una particularidad y en ese contexto nosotros vamos a utilizar todas las herramientas que tenemos como Estado para avanzar en el tema del litio”.

Agregó que “en eso está Corfo, que es una agencia, pero que no tiene giro comercial, está Codelco que tiene giro minero al igual que Enami”, y adelantó que “la Empresa Nacional del Litio es un compromiso y esperamos que durante el año haya noticias específicas en relación a ella”, recordando que “eso se tiene que tramitar en el Parlamento -como toda empresa pública- y eso significa obtener un quórum alto, sabemos que eso va a tener un tiempo de maduración. En el intertanto, Corfo, Codelco y Enami van a jugar roles fundamentales”, concluyó.

 

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

Fuente: Diario financiero
Foto: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarlelitioMarcela HernandoNicolás CataldoRubén QuezadaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?