• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Hidrógeno en Bahía de Quintero: Proyecto Ambiental Aprobado para Revolución Industrial
Energía

Hidrógeno en Bahía de Quintero: Proyecto Ambiental Aprobado para Revolución Industrial

Última Actualización: 26/11/2024 13:15
Publicado el 26/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Hidrógeno en Bahía de Quintero: Proyecto Ambiental Aprobado para Revolución Industrial

Proyecto de hidrógeno verde en Bahía de Quintero obtiene aprobación ambiental, beneficiando la industria local.

Relacionados:

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile
Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso ha dado luz verde a la iniciativa de hidrógeno verde de GNL Quintero y Acciona Energía. El proyecto, valorado en 30 millones de dólares, recibió unánime aceptación este martes, asegurando un avance significativo en energías renovables en Chile.

Hidrógeno en Bahía de Quintero: Proyecto Ambiental Aprobado para Revolución Industrial

Detalles del Proyecto Hidrógeno Verde Bahía de Quintero

El objetivo principal del proyecto es la edificación y operación de una planta de electrólisis de hidrógeno de 10 MW, que permitirá la generación de hidrógeno verde utilizando agua potable y electricidad de fuentes renovables. La confirmación de este plan sigue a la retirada de una declaración previa de impacto ambiental en 2021.

Futuros Beneficios y Desarrollo Industrial

La producción de hidrógeno no solo alimentará las necesidades del barrio industrial de la Bahía Quintero-Puchuncaví, sino que también alcanzará a otras áreas centrales de Chile. Esto destacará la capacidad del país para avanzar hacia una industria con procesos productivos más limpios y sostenibles.

  • Producción inicial estimada de 660 toneladas de H2 verde al año.
  • Incremento gradual hasta alcanzar unas 1,600 toneladas anuales.
  • Utilización de agua desmineralizada y electricidad en el proceso de electrólisis.

Implicaciones Técnicas del Proceso de Producción

El proyecto utilizara un avanzado sistema de electrólisis que descompone las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, mediante la aplicación de una corriente eléctrica. Este método eficaz promete ser un pilar en la producción sostenible de energía.

Suministro y Logística del Hidrógeno Producido

El hidrógeno obtenido será comprimido y transportado por camiones a diversos clientes industriales en la región, asegurando un suministro constante y eficiente a los usuarios finales. Este plan logístico detallado garantiza la viabilidad y la sostenibilidad a largo plazo del proyecto.

Con estas estrategias, el Proyecto Hidrógeno Verde Bahía de Quintero no solo promete transformar el entorno industrial local, sino también aportar significativamente al objetivo nacional de transición hacia energías más limpias y sostenibles.

Etiquetas:Hidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?