• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región

Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región

Última Actualización: 14 de octubre de 2024 11:21
Cristian Recabarren Ortiz
Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región

Pese al gran optimismo que desató la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, presentada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en 2020, diversos desafíos ponen en entredicho el desarrollo de este tipo de energía en Chile.

Lo más leído:

Chile ante el reto geopolítico de las tierras raras y el potencial del carbón
Chile ante el reto geopolítico de las tierras raras y el potencial del carbón
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Vallenar avanza en energía solar con nuevo parque comunitario en Domeyko
Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región

Es más, según la consultora Cefeidas Group, “los inversionistas están muy cautos: de los 64 proyectos anunciados, solo cinco están tramitando permisos en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)”.

En contrapeso, las posibilidades que ofrece Brasil están captando más atención en el mercado.

En agosto de este año, el país promulgó la Ley 14.948 -llamada la Ley de Hidrógeno- que fomenta, a través de beneficios tributarios y otras acciones, la producción de hidrógeno con bajas emisiones.

La llamada “Arabia Saudita verde” tiene varias iniciativas en marcha, para las que ya se han comprometido millonarias inversiones.

Los proyectos brasileños

En el noreste del país se está desarrollando un hub de H2V, aprovechando la salida al océano Atlántico, con puertos que permiten exportar a Europa.

El estado de Piauí firmó un memorandum de entendimiento (MoU) con la empresa española Solatio para desarrollar un parque de energía fotovoltaica. Además, Green Energy Park (que hace dos semanas también se alió con la minera Vale para producir hidrógeno verde) está al frente de la mayor planta del mundo, con capacidad de 10,8 GW.

En tanto, en el estado de Ceará, el Gobierno lanzó en febrero de 2021 un hub en alianza con varias instituciones y, desde entonces, se han firmado 34 MoU. De esos, han resultado cuatro precontratos con firmas locales y extranjeras.

Según el catastro de Cefeidas, se espera la llegada de US$ 22.200 millones para el sector, atraídos por la cercanía del estado con “el gigantesco puerto de Pecem, que tiene convenio con el terminal de Rotterdam, salida a Asia y Estados Unidos, megainfraestructura y excelentes condiciones para energía eólica y fotovoltaica”.

Por si fuera poco, la administración de Paraná, al sur del territorio, firmó un convenio con Alemania, para generar hidrógeno verde y biocombustibles.

“Hoy por hoy pienso que Brasil lidera la carrera. El Gobierno federal y las administraciones estatales están apostando por la industria; el mercado interno es enorme, lo que hace el desarrollo más atractivo, porque habrá demanda más rápido; y, además, Brasil tiene potencial de sobra para energía eólica, fotovoltaica y hidroeléctrica, y cuenta con mega puertos operativos” para el transporte, dijo el country manager para Chile y Perú de Cefeidas, Carlos Cruz Infante, a DFSUD.

Con él coincidió Leonardo Wanderley, experto en el sector energético de Brasil, quien apuntó que las inversiones en el mercado superan los 188 mil millones de reales (unos US$ 35 mil millones). “El país tiene el potencial de producir hasta 1.800 millones de toneladas de H2V y, con más del 90% de su red energética alimentada por energías renovables, cuenta con la mayor proporción de energía renovable entre las naciones del G20”.

¿Qué pasa en Chile?

Consultados cuatro expertos en la industria, todos coincidieron en que Chile tiene un enorme potencial de generación de energías renovables, especialmente solar en el desierto de Atacama y eólica en la Patagonia.

A ello se suma la estrategia desde el Estado que busca posicionar al país como uno de los principales exportadores aprovechando esos abundantes recursos. Sin embargo, también coincidieron en que la situación no es la misma de 2020.

El exceso de trámites, la demora en la tramitación de permisos, los altos costos de transporte para el hidrógeno verde y la falta de mercado interno, así como de infraestructura vial y portuaria, hacen una tormenta perfecta para que los inversionistas desistan de desarrollar obras.

“Chile no ha perdido completamente su atractivo como destino de inversiones, pero su competitividad se ha visto erosionada en algunos sectores debido a la incertidumbre política, los desafíos regulatorios y la competencia emergente de otros mercados”, respondieron los ingenieros Luis Paredes y Bruno Vargas, de la firma de investigación Luna Nueva.

“Para mantener su posición como líder en sectores clave como la minería y las energías renovables, Chile deberá abordar los problemas de permisos y burocracia, mejorar su infraestructura, y asegurar un marco fiscal y legal claro que fomente la inversión a largo plazo. Si el país logra superar estos desafíos, aún puede retener su relevancia en el mercado global”, agregaron.

Según ha dicho Marcos Kulka, de H2 Chile, en otras ocasiones y que es recogido en el catastro de Cefeidas, el país debe actualizar 12 regulaciones para poder desarrollar la industria.

Para Cruz, aún hay apetito para invertir en el país y en América Latina -con Colombia, Uruguay y Argentina como otros mercados interesantes-, pero los mercados deben garantizar que no habrá retrasos que lleve a los inversionistas y a las empresas abocarse a las operaciones más rentables.

“En resumen, la preocupación ahora es encontrar el entorno más estable y propicio para producir, almacenar, transportar y comercializar el hidrógeno verde”, concluyó el ejecutivo de Cefeidas.

Fuente: DFSud

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hidrogeno-verde-brasil-la-arabia-saudita-verde-de-america-latina-saca-ventaja-a-chile-colombia-y-el-resto-de-la-region/">Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Arabia Saudita verdeCefeidas GroupEstrategia Nacional de Hidrógeno VerdeGreen Energy ParkH2 Chilehidrógeno verdeLeonardo WanderleyMarcos KulkaSolatio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?