• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > 2025 será un año clave para la industria del hidrógeno verde en Chile
Energía

2025 será un año clave para la industria del hidrógeno verde en Chile

Última Actualización: 22/02/2025 14:51
Publicado el 22/02/2025
Jonathan Naveas
2025 será un año clave para la industria del hidrógeno verde en Chile

El hidrógeno verde (H2V) se posiciona como una de las grandes oportunidades para la descarbonización de la industria y la diversificación energética en Chile. Con la inauguración de nuevas plantas, inversiones récord y la implementación del Acuerdo Comercial Interino UE-Chile, expertos señalan que 2025 será un año determinante para el desarrollo de esta industria.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

El crecimiento del hidrógeno verde en Chile

Actualmente, en Chile existen 14 proyectos operando a escala demostrativa, y según registros de la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), hay 75 iniciativas en desarrollo, con la Región de Antofagasta liderando con 26 proyectos, seguida por Magallanes y la Antártica Chilena, con 21 propuestas.

2025 será un año clave para la industria del hidrógeno verde en Chile

“Para el año 2025 se espera que entren en operación al menos seis proyectos más, incluyendo algunos de escala comercial”, señala Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile.

Entre estos proyectos destaca una planta de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en la Región de Magallanes, que iniciaría operaciones a finales de 2025.

Inversiones récord y acuerdos internacionales

Chile se ha posicionado como un actor clave en el desarrollo del hidrógeno verde a nivel global, firmando alianzas estratégicas con países como Alemania, Países Bajos, Francia, Corea y Japón, además de acuerdos con la Unión Europea y el Reino Unido.

Uno de los hitos más relevantes es la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial Interino UE-Chile (ITA) el 1 de febrero de 2025, que enfatiza el desarrollo del hidrógeno verde, litio y cobre en el país. Según la UE, Chile aspira a convertirse en el productor de hidrógeno verde de menor costo del mundo para 2030 y en uno de los tres mayores exportadores de hidrógeno a nivel global para 2040.

Este crecimiento se refleja en el incremento de la inversión en el sector. Según H2 Chile, en 2025 se espera la evaluación ambiental de dos proyectos de escala comercial, con una inversión total cercana a los US$28.000 millones. Sumados a los US$24.917 millones ya ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), la inversión acumulada en el sector alcanzaría los US$52.917 millones.

Desafíos y oportunidades para la industria

El hidrógeno verde no solo impulsa la industria energética, sino que también genera empleo y desarrollo tecnológico. Se estima que para 2030, esta industria podría generar hasta 80.000 empleos en diversas regiones del país.

Para acelerar este crecimiento, el gobierno ha lanzado la Aceleradora de Hidrógeno Verde, una iniciativa que busca cofinanciar proyectos de producción y consumo de H2V, facilitando la implementación de nuevas tecnologías.

Sin embargo, el sector aún enfrenta desafíos, especialmente en la tramitación de permisos y regulaciones. Según el exministro de Energía Andrés Rebolledo, Chile es uno de los países más atractivos para la inversión privada en energía, pero la simplificación de trámites y la reducción de tiempos son claves para mejorar la eficiencia del proceso.

“En la medida en que exista agilidad en la tramitación de permisos y mayores certezas normativas, habrá más confianza en la inversión y en la concreción de contratos de compra de hidrógeno”, agrega Kulka.

Un futuro prometedor para Chile en la industria del hidrógeno verde

Con un potencial único gracias a sus condiciones climáticas favorables y una política energética enfocada en la descarbonización, Chile se perfila como líder en la producción de hidrógeno verde a nivel global.

El 2025 marcará un punto de inflexión, con la consolidación de nuevas inversiones, la puesta en marcha de plantas a gran escala y un impulso regulatorio que definirá el futuro de esta industria en el país.

Etiquetas:ChileHidrogeno Verdetrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?