• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada
Opinión

Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

Última Actualización: 09/09/2025 13:29
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno ingresó al Congreso el Proyecto de Ley de Fomento a la Industria del Hidrógeno Verde, con el objetivo de posicionar a Chile como líder global en energías limpias. La iniciativa contempla un crédito tributario transitorio por hasta US$2.800 millones para quienes compren hidrógeno verde o derivados a productores locales, asignado mediante concursos anuales entre 2025 y 2030. Además, establece un marco tributario especial para Magallanes y la Antártica Chilena. Todo apunta a reducir brechas de costo y acelerar decisiones de inversión.

Te puede interesar

Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Sin embargo, en el mismo texto se incorporó una contribución regional equivalente al 1% de la inversión en activos fijos, exigible apenas se obtiene la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Esto significa que el pago se realiza antes de la decisión final de inversión (FID) y mucho antes de producir una sola molécula. En la práctica, el incentivo llega acompañado de una factura anticipada que eleva el riesgo en la etapa más crítica del ciclo de desarrollo.

El problema no es la contribución en sí —que busca beneficiar a las regiones—, sino el momento en que se cobra. En proyectos intensivos en capital, la fase pre-FID concentra la mayor incertidumbre: permisos, cierre financiero, contratos de suministro y costos de capital. Introducir un cobro en esa etapa puede desincentivar la inversión o encarecer el financiamiento, justo cuando el Estado dice querer reducir riesgos con el crédito tributario.

Otros países compiten por las mismas inversiones con esquemas simples y estables: subsidios a la producción, rebajas de CAPEX, garantías de offtake y marcos regulatorios predecibles. Si Chile quiere diferenciarse por certeza, combinar incentivos con impuestos anticipados es, como mínimo, un error de diseño.

Existen alternativas más virtuosas: vincular aportes regionales a hitos verificables (inicio de construcción, producción comercial), escalarlos a volúmenes reales de hidrógeno o canalizarlos mediante mecanismos que alineen ingresos públicos con resultados privados. Así, se asegura valor para el territorio sin castigar el inicio.

Chile tiene ventajas únicas para el hidrógeno verde: recursos eólicos y solares de clase mundial, puertos con vocación exportadora y experiencia industrial. Pero el liderazgo no se ejerce con anuncios, sino con coherencia. La confianza es el mayor incentivo que puede ofrecer un país, y no se construye con letra chica.

Si el objetivo es atraer inversión y acelerar la transición energética, la señal debe ser clara: menos complejidad, más estabilidad y reglas consistentes. De lo contrario, el riesgo es que la promesa del hidrógeno verde se quede en el papel, mientras otros países capturan las oportunidades que Chile dice querer liderar

Luciano Cruz Morandé, abogado socio de Arteaga Gorziglia

Etiquetas:Arteaga Gorzigliahidrógeno verdeLuciano Cruz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

06/10/2025

La primera generación de técnicos en hidrógeno verde se certifica en Chile

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?