• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina
Mundo

Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina

Última Actualización: 02/06/2025 17:09
Publicado el 02/06/2025
Jonathan Naveas
Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina

Impulsado por el viento y el sol, el hidrógeno verde promete transformar la matriz energética y conectar oportunidades económicas en regiones hoy olvidadas.

Te puede interesar

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna

En un contexto global de descarbonización acelerada, el hidrógeno verde se posiciona como una de las herramientas más potentes para reemplazar los combustibles fósiles. Argentina cuenta con una combinación única de recursos naturales y potencial técnico para liderar esta revolución energética. Sin embargo, también enfrenta importantes desafíos estructurales, políticos y económicos que aún deben resolverse.

¿Qué es el hidrógeno verde y por qué importa tanto?

El hidrógeno es el elemento más abundante del universo, pero no se encuentra libre en la naturaleza. Para obtenerlo, se necesita separarlo de otras moléculas como el agua mediante un proceso llamado electrólisis. Cuando esa electrólisis se realiza utilizando energía proveniente de fuentes renovables —como la solar o la eólica— se produce hidrógeno verde, un combustible limpio sin emisiones contaminantes.

El gran valor estratégico del hidrógeno verde radica en su capacidad de almacenar y transportar energía renovable, que de otro modo sería difícil de gestionar por su intermitencia. Es decir, permite capturar energía solar y eólica en los momentos de mayor generación y utilizarla posteriormente, cuando se necesita.

Además, este hidrógeno puede transformarse en compuestos como amoníaco verde, facilitando su exportación y posicionando al país en un futuro mercado energético global de bajo carbono.

Te puede interesar

Argentina: Catamarca tendrá su segunda mina de litio en producción
Argentina: Catamarca tendrá su segunda mina de litio en producción
Argentina: Astra Exploration prepara Fase II de perforación en La Manchuria
El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

El mapa mundial del hidrógeno: ¿dónde está Argentina?

Diversos países ya avanzaron en esta carrera tecnológica. Alemania, Japón, Chile y Australia lideran los esfuerzos con inversiones estatales, capacitación de mano de obra especializada y marcos legales modernos. En cambio, Argentina aún está en la fase de oportunidad latente, con recursos pero sin una estrategia nacional clara ni proyectos industriales de escala.

El sur argentino posee uno de los potenciales eólicos más altos del planeta, mientras que el noroeste presenta niveles de irradiación solar excepcionales. Pero la brecha entre el potencial teórico y la realidad operativa es aún grande.

Obstáculos técnicos, legales y económicos que frenan el avance

Uno de los principales problemas es la falta de infraestructura eléctrica que conecte las regiones generadoras con los centros de consumo. Además, el marco regulatorio actual carece de reglamentación, lo que impide avanzar en proyectos de inversión, pese a que existe una ley que declara al hidrógeno de interés nacional.

Por otro lado, el alto costo de producción y la ausencia de un mercado consolidado dificultan la viabilidad comercial. No existen aún precios de referencia ni incentivos adecuados para atraer capital privado, lo que deja al país fuera de las cadenas globales emergentes.

Te puede interesar

Parque Fotovoltaico Pampino avanza en Tarapacá con 170 MW y almacenamiento de 1.020 MWh
Parque Fotovoltaico Pampino avanza en Tarapacá con 170 MW y almacenamiento de 1.020 MWh
CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética
Argentina: San Juan digitaliza su Catastro Minero y consolida un sistema ágil y transparente

Un motor de desarrollo para las regiones más postergadas

El potencial del hidrógeno verde no se limita a la generación energética. También puede llevar electricidad limpia a zonas rurales o aisladas, sin necesidad de costosos tendidos eléctricos. Esto podría beneficiar a comunidades que hoy no tienen acceso confiable a la red eléctrica, promoviendo la equidad territorial.

Además, permitiría descarbonizar industrias intensivas en energía, como el transporte pesado, la siderurgia o la minería, sectores clave para la economía argentina.

Un futuro por construir: ¿qué falta para despegar?

Organismos públicos, investigadores y sectores productivos coinciden en que el hidrógeno verde será parte esencial de la matriz energética del futuro. Sin embargo, su despliegue en Argentina depende de factores aún pendientes:

  • Definir una estrategia nacional de largo plazo que oriente inversiones y priorice sectores estratégicos.
  • Actualizar la legislación vigente y ofrecer certidumbre jurídica para los actores interesados.
  • Desarrollar infraestructura energética y tecnología local para maximizar el valor agregado.

El país tiene los recursos. Lo que falta es voluntad política, planificación inteligente y cooperación público-privada.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hidrogeno-verde-la-carta-silenciosa-que-podria-revolucionar-la-energia-en-argentina/">Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina</a>

Etiquetas:ArgentinaDescarbonizaciónelectrólisisEnergía LimpiaEnergías renovablesEólicahidrógeno verdeSolarTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025

IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar

Empresa
14/09/2025

El Horizonte de Colbún: el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial

Energía
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?