• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina

Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina

Última Actualización: 2 de junio de 2025 17:09
Jonathan Naveas
Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina
Compartir por WhatsApp

Impulsado por el viento y el sol, el hidrógeno verde promete transformar la matriz energética y conectar oportunidades económicas en regiones hoy olvidadas.

Lo más leído:

El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?
El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino
¿Vale la pena cambiar la batería de tu iPhone?
Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina

En un contexto global de descarbonización acelerada, el hidrógeno verde se posiciona como una de las herramientas más potentes para reemplazar los combustibles fósiles. Argentina cuenta con una combinación única de recursos naturales y potencial técnico para liderar esta revolución energética. Sin embargo, también enfrenta importantes desafíos estructurales, políticos y económicos que aún deben resolverse.

¿Qué es el hidrógeno verde y por qué importa tanto?

El hidrógeno es el elemento más abundante del universo, pero no se encuentra libre en la naturaleza. Para obtenerlo, se necesita separarlo de otras moléculas como el agua mediante un proceso llamado electrólisis. Cuando esa electrólisis se realiza utilizando energía proveniente de fuentes renovables —como la solar o la eólica— se produce hidrógeno verde, un combustible limpio sin emisiones contaminantes.

El gran valor estratégico del hidrógeno verde radica en su capacidad de almacenar y transportar energía renovable, que de otro modo sería difícil de gestionar por su intermitencia. Es decir, permite capturar energía solar y eólica en los momentos de mayor generación y utilizarla posteriormente, cuando se necesita.

Además, este hidrógeno puede transformarse en compuestos como amoníaco verde, facilitando su exportación y posicionando al país en un futuro mercado energético global de bajo carbono.

El mapa mundial del hidrógeno: ¿dónde está Argentina?

Diversos países ya avanzaron en esta carrera tecnológica. Alemania, Japón, Chile y Australia lideran los esfuerzos con inversiones estatales, capacitación de mano de obra especializada y marcos legales modernos. En cambio, Argentina aún está en la fase de oportunidad latente, con recursos pero sin una estrategia nacional clara ni proyectos industriales de escala.

El sur argentino posee uno de los potenciales eólicos más altos del planeta, mientras que el noroeste presenta niveles de irradiación solar excepcionales. Pero la brecha entre el potencial teórico y la realidad operativa es aún grande.

Obstáculos técnicos, legales y económicos que frenan el avance

Uno de los principales problemas es la falta de infraestructura eléctrica que conecte las regiones generadoras con los centros de consumo. Además, el marco regulatorio actual carece de reglamentación, lo que impide avanzar en proyectos de inversión, pese a que existe una ley que declara al hidrógeno de interés nacional.

Por otro lado, el alto costo de producción y la ausencia de un mercado consolidado dificultan la viabilidad comercial. No existen aún precios de referencia ni incentivos adecuados para atraer capital privado, lo que deja al país fuera de las cadenas globales emergentes.

Un motor de desarrollo para las regiones más postergadas

El potencial del hidrógeno verde no se limita a la generación energética. También puede llevar electricidad limpia a zonas rurales o aisladas, sin necesidad de costosos tendidos eléctricos. Esto podría beneficiar a comunidades que hoy no tienen acceso confiable a la red eléctrica, promoviendo la equidad territorial.

Además, permitiría descarbonizar industrias intensivas en energía, como el transporte pesado, la siderurgia o la minería, sectores clave para la economía argentina.

Un futuro por construir: ¿qué falta para despegar?

Organismos públicos, investigadores y sectores productivos coinciden en que el hidrógeno verde será parte esencial de la matriz energética del futuro. Sin embargo, su despliegue en Argentina depende de factores aún pendientes:

  • Definir una estrategia nacional de largo plazo que oriente inversiones y priorice sectores estratégicos.
  • Actualizar la legislación vigente y ofrecer certidumbre jurídica para los actores interesados.
  • Desarrollar infraestructura energética y tecnología local para maximizar el valor agregado.

El país tiene los recursos. Lo que falta es voluntad política, planificación inteligente y cooperación público-privada.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hidrogeno-verde-la-carta-silenciosa-que-podria-revolucionar-la-energia-en-argentina/">Hidrógeno verde: la carta silenciosa que podría revolucionar la energía en Argentina</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaDescarbonizaciónelectrólisisEnergía LimpiaEnergías renovablesEólicahidrógeno verdeSolarTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?

Mundo
28 de julio de 2025

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Industria Minera
28 de julio de 2025

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Industria Minera
28 de julio de 2025

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Industria Minera
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

28 de julio de 2025
Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

28 de julio de 2025
Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

28 de julio de 2025
Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

28 de julio de 2025
Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

28 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?