La empresa TotalEnergies H2 solicitó suspender la tramitación ambiental de su megaproyecto de hidrógeno verde, H2 Magallanes, a raíz de múltiples observaciones recibidas por parte de organismos técnicos. La firma pidió aplazar la entrega de antecedentes hasta 2027, pero la autoridad ambiental concedió un plazo menor, hasta el 7 de diciembre de 2026.
El proyecto, considerado el más grande ingresado en la historia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), fue presentado por la filial de la energética francesa en mayo de 2025. La iniciativa, valorada en US$16 mil millones, busca producir amoníaco a partir de hidrógeno verde en la comuna de San Gregorio, utilizando energía eólica y agua de mar tratada.

Según consignó Diario Financiero, la compañía presentó un escrito la semana pasada ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Magallanes para extender el plazo de respuesta al primer Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (Icsara), cuyo límite original era este 23 de septiembre.
Las observaciones que pausan el proyecto
El Icsara es el documento que reúne las observaciones de los distintos organismos públicos que participan en la evaluación ambiental. Al respecto, el CEO de TotalEnergies H2 en Chile, Antonie Liane, afirmó que existen diversos reparos que deben ser abordados.
Según Liane, algunas de las observaciones de la autoridad apuntan «a la entrega de mayor detalle de las obras, partes y acciones del proyecto».
Además, se solicitó a la empresa realizar la caracterización superficial de hallazgos arqueológicos, complementar estudios sobre mamíferos marinos y pingüinos, y crear un modelo para medir el riesgo de colisión de aves con los aerogeneradores contemplados. Otros requerimientos incluyen campañas específicas para detectar flora y vegetación endémica en la zona de influencia.
Desde la compañía añadieron que aún no reciben el Icsara Ciudadano, que contiene las observaciones del proceso de participación ciudadana, y que por ello solicitaron un plazo mayor para responder adecuadamente.
Magallanes como polo de la industria H2v
El proyecto H2 Magallanes es una de las iniciativas más relevantes que buscan posicionar a la región como un polo de desarrollo para la industria del hidrógeno verde. De hecho, superó en monto de inversión al proyecto de HNH Energy, de US$11 mil millones, que anteriormente ostentaba el récord en el SEIA.
En este contexto, el Gobierno ingresó recientemente un proyecto de ley al Congreso para crear incentivos tributarios para esta industria, proponiendo un régimen especial para la región de Magallanes. La medida incluye un beneficio transitorio de US$2.800 millones que se adjudicaría mediante licitaciones anuales.
A pesar de la suspensión, TotalEnergies H2 aseguró que mantendrá la colaboración con las autoridades. «Durante este período mantendremos un trabajo directo con el SEA y los servicios involucrados, con el compromiso de acortar los plazos», sentenció la empresa.