• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > HIF Global carga primeros litros de combustibles sintéticos en Magallanes
Energía

HIF Global carga primeros litros de combustibles sintéticos en Magallanes

Última Actualización: 21/12/2022 12:22
Publicado el 21/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
HIF Global carga primeros litros de combustibles sintéticos en Magallanes

HIF Global inició en Punta Arenas la producción de los primeros litros de combustibles sintéticos de la planta demostrativa Haru Oni de HIF Global. El ministro de Energía Diego Pardow encabezó el evento, en que se cargó un Porsche 911 con gasolina sintética. Se inició así una nueva era para el transporte, pues los «eCombustibles» -hechos con hidrógeno verde y CO2 reciclado- pueden desplazar a los combustibles fósiles sin necesidad de cambios en los motores e infraestructura actual.

“Es clave que la nueva industria del hidrógeno verde favorezca la creación de buenos empleos y mejore la calidad de vida de las personas. De esta forma, estaremos dando certezas para un futuro mucho más sostenible. Y la planta Haru Oni de HIF tiene ese valor simbólico. Uno que nos permite mirar hacia un futuro donde otras formas de energía son posibles. En un momento donde tantas fuerzas empujan para retroceder en nuestros objetivos climáticos, necesitamos estos momentos de optimismo», destacó Pardow.

HIF Global carga primeros litros de combustibles sintéticos en Magallanes

“Hace poco más de un año pusimos la primera piedra de este sueño, que hoy es realidad: contar con un combustible creado con la energía inigualable del viento magallánico. Es una respuesta concreta, aquí y ahora, al principal desafío de la humanidad. Estamos orgullosos de dar este paso en Punta Arenas y en Chile, porque sabemos será decisivo para el futuro de las próximas generaciones”, dijo el presidente de HIF Global, César Norton, en el evento, que convocó a autoridades, representantes de Alemania, ejecutivos de las empresas asociadas a Haru Oni y representantes de la comunidad.

El ejecutivo agradeció el apoyo de las autoridades y comunidades locales para el desarrollo de esta planta demostrativa. “Estamos ante un problema de todos, por eso Haru Oni reúne la experiencia de empresas alemanas, italianas, estadounidenses, chinas y chilenas al servicio de un mejor futuro. Magallanes puede ser líder en esta lucha y pondremos todo nuestro esfuerzo para que así sea. Nuestro compromiso es escalar esta industria de manera sostenible, resguardando nuestro entorno y a nuestros vecinos”, agregó.

Cómo se produce eCombustible

Con energía renovable del viento, Haru Oni producirá hidrógeno verde a través de un proceso llamado electrólisis. La instalación también capturará CO2 de la atmósfera y utilizará un proceso de síntesis para combinar el CO2 y el hidrógeno para producir eCombustibles, incluida la gasolina neutra en carbono (eGasolina) y Gas Licuado neutro en carbono (eLG). El eCombustible permite que la infraestructura existente se vuelva neutral en carbono al reutilizar y reciclar continuamente el CO2.

En esta primera etapa, Porsche utilizará el eCombustible para sus Centros de Experiencia y la Porsche Mobil 1 Super Cup. Haru Oni producirá 350 toneladas por año de eMetanol y 130 mil litros al año de eCombustible. La instalación espera iniciar operaciones comerciales en marzo de 2023.

 

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Fuente: diario Financiero

 

 

Etiquetas:César NortonDiego PardowECombustibleeMetanolHaru OniHIF GlobalMagallanes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?