• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > HIF inicia obras mayores del proyecto piloto para producir hidrógeno verde en Magallanes
Energía

HIF inicia obras mayores del proyecto piloto para producir hidrógeno verde en Magallanes

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 10/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa, cuya inversión contempla US$ 51 millones, representa la primera planta de escala industrial de su tipo en Chile y una de las más grandes de Latinoamérica.

Te puede interesar

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

El proyecto de hidrógeno verde en Chile conocido como «Haru Oni», impulsado por Highly Innovative Fuels (HIF) y ubicado en la Región de Magallanes, inició este viernes oficialmente las obras mayores de la planta demostrativa que producirá combustibles neutros en carbono gracias a los vientos de la Patagonia, hidrógeno y tecnología de punta.

HIF inicia obras mayores del proyecto piloto para producir hidrógeno verde en Magallanes

La iniciativa, cuya inversión contempla US$ 51 millones y representa la primera planta de escala industrial de su tipo en Chile y una de las más grandes de Latinoamérica, sumó a diversos actores. Entre ellos, Enel, ENAP, Siemens y Porsche. Y, en concreto, consiste en la construcción y operación de una planta química para la producción de metanol y gasolina a partir de dióxido de carbono e hidrógeno.

El presidente de HIF, César Norton, calificó este nuevo paso como un hito. «Estamos felices de comenzar hoy un proyecto que puede cambiar radicalmente las actuales fuentes de energía para el transporte, proporcionando combustibles limpios para los automóviles y ayudando a descarbonizar el planeta. Esto le dará a Chile la oportunidad de exportar energía limpia al mundo», destacó.

Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile, puntualizó que esta primera piedra destaca de forma concreta el avance en el desarrollo de un proyecto que muestra cómo será posible para las empresas alcanzar sus metas de sostenibilidad en sectores difíciles de descarbonizar, y que hasta hoy estaban obligadas a utilizar energías fósiles.

«Con sus condiciones para desarrollar e impulsar las energías renovables, Chile es el lugar ideal para la investigación, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que contribuyen a un desarrollo sostenible del país», afirmó el ejecutivo.

Mientras, el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet, insistió en el gran potencial de la industria del hidrógeno para el país. «Quiero reafirmar el compromiso de Chile para abordar la crisis climática y la oportunidad para lograr un desarrollo sustentable e inclusivo. La lucha contra el cambio climático es el desafío más importante que enfrentamos en el corto plazo. Es un tema de justicia intergeneracional y no tenemos mucho tiempo», advirtió.

Y agregó que esta es la década para lograr que la economía esté libre de emisiones carbono. «El éxito de Haru Oni será el éxito de Chile y un aporte decisivo a la comunidad mundial», aseguró.

En tanto, el director general de Política Energética del Ministerio de Economía y Energía alemán, Thorsten Herdan, agregó que esta ceremonia «es mucho más que la primera piedra de Haru Oni. No solo marca el inicio de este proyecto, sino que además es el comienzo de la colaboración internacional en materia de hidrógeno y de una alianza público privada».

En esa línea, Herdan indicó que están totalmente seguros de que ese proyecto será un éxito y que están comprometidos no solo con esa fase sino en las próximas para escalarlo.

El proceso

Según detalló la compañía en un comunicado, el proyecto es el más grande de su tipo en América Latina y uno de los primeros a nivel mundial. Además, utilizará energía renovable y dióxido de carbono extraído de la atmósfera para producir 350 toneladas de metanol por año y 130.000 litros de eCombustible al año hacia fines de 2022.

En las fases comerciales siguientes, la capacidad se incrementará a aproximadamente 55 millones de litros de eCombustible por año para 2024, y alrededor de 550 millones de litros por año para 2026.

El proceso consiste en utilizar energía renovable para obtener hidrógeno verde a partir del agua mediante un proceso llamado «electrólisis». Luego, el hidrógeno se combinará con dióxido de carbono extraído de la atmósfera mediante una «captura directa de aire» para producir metanol. A su vez, parte del metanol producido se convertirá en gasolina sintética, explicaron.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileEnelhidrógeno verdeHIFPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?