Chile se convierte en referente regional con la instalación del primer sistema DAC en la planta HIF Haru Oni, tecnología que permitirá producir combustibles carbono-neutrales a partir de CO₂ capturado de la atmósfera.
Innovación con impacto global
El proyecto cuenta con apoyo del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) y del instrumento Innova Alta Tecnología de Corfo, con financiamiento público y privado que supera los US$20 millones. La iniciativa busca validar la viabilidad técnica, económica y comercial de la Captura Directa de Aire en la producción de e-Combustibles.
Colaboración internacional y capital humano
La tecnología es desarrollada junto a centros de investigación en Alemania, integrando la experiencia de profesionales chilenos en combustibles fósiles de Magallanes. Esta sinergia permitirá alcanzar la modularidad y eficiencia que demanda la transición energética.
Proyección de la planta HIF Haru Oni
Se espera que la instalación esté completamente operativa en diciembre, con capacidad para capturar hasta 600 toneladas anuales de CO₂. Este insumo se utilizará para producir e-Metanol y e-Gasolina, combustibles carbono-neutrales que podrán sustituir a los convencionales en motores e infraestructura existente.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/hif-y-corfo-lideran-proyecto-pionero-de-captura-directa-de-aire-en-chile/">HIF y Corfo lideran proyecto pionero de captura directa de aire en Chile</a>