• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Historia de un hallazgo: “piedra sucia” y resultó ser una pepita de oro de US$160.000
Minería Internacional

Historia de un hallazgo: “piedra sucia” y resultó ser una pepita de oro de US$160.000

Última Actualización: 01/01/2024 20:18
Publicado el 01/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la remota búsqueda de oro, un australiano con un modesto detector de metales hizo un descubrimiento asombroso. Lo que parecía ser una simple «piedra sucia» reveló ser una pepita de oro valorada en $160,000.

Te puede interesar

Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos
Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales
Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

La sorpresa detrás de la suciedad

Armado con un detector de metales de $800, considerado económico entre los buscadores profesionales, el hombre encontró una roca de 4.6 kg cubierta de polvo y suciedad. Estimando su valor en $12,000, la llevó a una tienda de prospección para sorprenderse con su verdadero valor.

«¿Querrás decir 100,000 dólares australianos?» respondió el dueño de la tienda, Darren Kamp, dejando al buscador amateur atónito. La suciedad impedía ver claramente el oro, llevándolo a dividir la roca y revelar una pepita de oro.

La pepita más grande en 43 años

Más de la mitad de la roca contenía oro, valuado en $160,000. En los campos de oro de Victoria, corazón de la fiebre del oro australiana del siglo XIX, este hallazgo es la pepita más grande en los 43 años de carrera de Kamp.

Kamp la apodó «La pepita del golpe de suerte» (Lucky Strike Nugget), destacando que fue descubierta con un detector de bajo costo. Este hallazgo único ha impulsado las ventas de detectores de metales en la región.

La fiebre del oro en aumento

Con tasas de interés en aumento en Australia, la gente busca nuevas formas de ingresos. El Banco de la Reserva de Australia elevó las tasas al 3.6%, y el oro ha superado los $2,000 por onza. Esto ha llevado a un aumento en las ventas de detectores de metales, demostrando que las antiguas fiebres del oro aún pueden resurgir.

Etiquetas:Australiafiebre del orotasas de interés
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

22/10/2025

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?