Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Histórica aprobación de proyecto cuprífero Los Azules en Argentina por USD 2.7 mil millones
Minería Internacional

Histórica aprobación de proyecto cuprífero Los Azules en Argentina por USD 2.7 mil millones

Última Actualización: 29/09/2025 09:01
Publicado el 29/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina aprueba el proyecto cuprífero Los Azules de McEwen por USD 2.7 mil millones bajo el régimen fiscal RIGI, con impacto económico y exportaciones prometedoras.

Te puede interesar

Autoridades peruanas incautan bienes mineros ilegales en Pataz por S/ 2.2 millones
Impacto del desastre de Grasberg en suministro y precios del cobre.
Industria japonesa critica medidas antidumping de la Unión Europea sobre acero
Argentina desafía a Chile en minería con el plan RIGI: Informe revela estrategia competitiva

Inversión histórica en proyecto de cobre en Argentina

En un paso transcendental para la minería argentina, se ha dado luz verde al proyecto Los Azules, liderado por McEwen Copper, con una inversión colosal estimada en USD 2.7 mil millones bajo el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Esta aprobación marca un hito al ser el primer proyecto de este tipo enfocado en cobre en la provincia de San Juan, conocida tradicionalmente por su producción aurífera.

Histórica aprobación de proyecto cuprífero Los Azules en Argentina por USD 2.7 mil millones

Impacto económico y proyecciones de exportación

Se espera que Los Azules contribuya con exportaciones anuales de USD 1.100 millones, representando un impulso económico significativo para la región y fortaleciendo la balanza comercial de Argentina. La generación de más de 3.500 empleos, tanto directos como indirectos, consolida a San Juan como un polo minero clave para metales base, diversificando su tradicional producción de oro.

Innovación y sostenibilidad en el proyecto

El enfoque innovador de Los Azules, que implementa lixiviación para la extracción de cobre en lugar de métodos convencionales, promete una reducción significativa del uso de agua, minimizando el impacto ambiental en las comunidades locales de los Andes. Esta estrategia, clave para la sostenibilidad del proyecto, busca equilibrar la producción minera con la protección del entorno.

Te puede interesar

Argentina desafía liderazgo minero de Chile con impulso de Milei
Perú: Desafíos de Inversión Minera en Tiempos de Bonanza Económica
Los Azules: Argentina impulsa con US$ 2.7 mil millones uno de los mayores proyectos de cobre de Sudamérica
Descubren tesoro bizantino de 1.400 años en la antigua ciudad de Hippos

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”.

Expertos en minería sostenible

Participación accionaria y colaboración internacional

La asociación estratégica liderada por McEwen Copper, con una participación del 46.4%, junto con Stellantis y Nuton/Rio Tinto, refleja un modelo de colaboración internacional para el desarrollo de Los Azules. Esta diversidad de experiencia en minería, financiamiento y gestión de proyectos a gran escala augura un futuro promisorio para el proyecto en la región.

  • McEwen Copper: 46.4%
  • Stellantis: 18.3%
  • Nuton/Rio Tinto: 17.2%

Con esta aprobación, Los Azules se convierte en el octavo proyecto avalado bajo el régimen RIGI, posicionando a Argentina en el mapa de la minería global y abriendo nuevas oportunidades económicas y sostenibles en la región de San Juan.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Los Azules de McEwen Copper se une a los argentinos Régimen de Incentivos a la Inversión en Grandes Inversiones (RIGI)
  2. IFC y McEwen impulsan Los Azules con estándares ESG ¡Importante Alianza!
  3. Los Azules: Argentina impulsa con US$ 2.7 mil millones uno de los mayores proyectos de cobre de Sudamérica
Etiquetas:ArgentinaMcEwen CopperProyecto Los Azules
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cobre: Alza por eventos disruptivos, pero inventarios limitan nuevos avances

Commodities
29/09/2025

Oro alcanza histórico USD 3.800/onza ante incertidumbre mundial y tensiones geopolíticas

Commodities
29/09/2025

Industria minera chilena avanza en transparencia con estándar global EITI

Industria Minera
29/09/2025

C3 Metals intercepta amplias zonas de mineralización de oro en los primeros pozos de perforación en el proyecto Super Block, Jamaica

Exploración Minera
29/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones

28/09/2025

Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas

28/09/2025

¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!

28/09/2025

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Dato Útil

Subsidio al Empleo Joven: descubre si recibirás hasta $678 mil en 2025

29/09/2025

Subsidio Familiar 2025: montos, requisitos y cómo consultar los pagos

29/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: requisitos, montos y fechas de postulación

29/09/2025

BancoEstado sortea 170 gift cards de $170 mil: últimos días para participar

29/09/2025

Clientes BancoEstado: mira el descuento oculto que podrías estar perdiendo en septiembre

28/09/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: lo que pocos saben y que puede definir tu acceso a subsidios en Chile

28/09/2025

Tú podrías ganar y ahorrar en BancoEstado, pero quizás aún no lo sabes

28/09/2025

Cyber Monday 2025: prepara tu carrito porque ya hay fecha confirmada en Chile

28/09/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?