• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna
Commodities

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Última Actualización: 25/06/2025 12:51
Publicado el 25/06/2025
Jonathan Naveas
Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

El mercado global del cobre enfrenta una situación crítica marcada por la caída acelerada de inventarios, la posibilidad de aranceles en EE.UU. y una intensa presión sobre los precios que está empujando a las fundiciones chinas a intensificar sus exportaciones.

Relacionados:

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

Fundiciones chinas aceleran envíos al extranjero

En un intento por cubrir posiciones cortas en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al menos 30.000 toneladas de cobre producidas por empresas como Jiangxi Copper y Tongling Nonferrous Metals Group estarían próximas a ser entregadas a depósitos de la LME en Asia, según fuentes citadas por Bloomberg.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Por su parte, Reuters informó que cerca de 10 fundiciones chinas se preparan para enviar entre 40.000 y 50.000 toneladas a los inventarios de la LME, lo que podría agravar aún más la tensión en el mercado físico del metal rojo.

Un mercado al borde del desequilibrio

El aumento repentino de exportaciones coincide con una fuerte backwardation, fenómeno que ocurre cuando el precio en el mercado al contado supera al de los contratos a futuro, reflejando una escasez inmediata de oferta.

El lunes, la prima del contrato al contado sobre el de tres meses llegó a 280 dólares por tonelada, el nivel más alto desde el pico histórico de 2021. Sin embargo, el miércoles esta brecha cayó a 94 dólares, luego de conocerse los planes de exportación de las fundiciones chinas.

El inventario disponible para envío en la LME se ha reducido cerca de un 80% en lo que va del año, quedando por debajo de un día de uso global. A esto se suma la carrera por abastecer al mercado estadounidense ante posibles tarifas de importación y una brecha de hasta 1.000 dólares por tonelada entre los precios en EE.UU. y los de la LME.

En mayo, el 43% del cobre disponible en los inventarios de la LME provenía de China, con 30.825 toneladas, frente a las 59.725 de abril, según Reuters.

Aranceles, sobrecapacidad y nuevas medidas regulatorias

Las especulaciones sobre tarifas también han acelerado los envíos hacia EE.UU. En febrero, el presidente Donald Trump pidió al Departamento de Comercio que evaluara la necesidad de imponer aranceles al cobre, con un informe previsto en un plazo de 270 días. Como resultado, las importaciones de cobre refinado a EE.UU. superaron las 200.000 toneladas en abril, la cifra más alta en más de una década.

En paralelo, la industria de fundición china, marcada por una fuerte sobrecapacidad, enfrenta una feroz competencia por materia prima. El mercado ha alcanzado tal tensión que algunas fundiciones están pagando a los mineros para convertir concentrados en metal refinado, llevando los márgenes de tratamiento al territorio negativo por primera vez.

Frente al agudo desequilibrio, la LME implementó medidas la semana pasada para contener la backwardation, similares a las utilizadas recientemente en el mercado del aluminio. No obstante, los datos comerciales sugieren que la presión en el cobre es más sistémica: los principales diferenciales a corto plazo han fluctuado de forma independiente a cualquier actor dominante.

En el mercado COMEX, el contrato para julio se mantenía en $4,88 por libra ($10.760 por tonelada), frente a los $9.703 por tonelada en la LME. Los contratos de septiembre y diciembre se negociaban apenas por encima de ese nivel.

Etiquetas:cobreexportaciones chinasLME
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?