• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Históricos precios del cobre disparan pagos por impuestos de grandes mineras privadas al Fisco en 2021

Históricos precios del cobre disparan pagos por impuestos de grandes mineras privadas al Fisco en 2021

Última Actualización: 19 de agosto de 2023 01:20
Cristian Recabarren Ortiz
Históricos precios del cobre disparan pagos por impuestos de grandes mineras privadas al Fisco en 2021
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Teck (TECK)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Según los reportes de 13 compañías que explotan yacimientos de cobre, hierro y oro, los pagos de impuesto, por royalty a la minería e impuesto a la renta, sumaron US$ 6.319 millones en 2021, más del doble lo tributado en 2020. La contribución por el específico a la minería en 2021 ascendió a US$1.305 millones, con un alza de 125% en relación al año previo.

Lo más leído:

Codelco busca reactivar mina de cobre tras trágico colapso en Chile
Codelco busca reactivar mina de cobre tras trágico colapso en Chile
Modernización de Fundición Hernán Videla Lira: Enami impulsa proyecto millonario
STN revoluciona minería chilena con línea trolley para camiones CAEX
Históricos precios del cobre disparan pagos por impuestos de grandes mineras privadas al Fisco en 2021

Un fuerte repunte en los millonarios aportes que efectúa la gran minería al Estado de Chile marcó la última entrega de resultados financieros al cierre del cuarto trimestre del año pasado.

Según los reportes de 13 compañías que cuentan con operaciones en territorio nacional y que explotan y comercialización yacimientos de cobre, hierro y oro, los tributos de royalty realizados durante 2021 sumaron US$1.305 millones, registrando un alza del 125% en comparación con 2020, cuando la cifra llegó a US$580 millones.

Las empresas que conforman el listado analizado son Anglo American Sur; Candelaria; Collahuasi; El Abra; Escondida; Los Pelambres; Sierra Gorda; Spence; Quebrada Blanca; Carmen de Andacollo; Lumina Copper; Cerro Colorado y Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial de CAP.

Los mismos documentos detallan que las cuatro mineras que registraron los mayores aportes a través de la modalidad durante 2021 fueron: Escondida (BHP Billiton) con US$369 millones; Collahuasi con US$362 millones; Los Pelambres (Antofagasta Minerals) con US$179 millones y Spence (BHP Billiton) con US$148 millones.

Las trece empresas analizadas pagaron, en impuesto de primera categoría y royalty, un total de US$2.794 millones en 2020, mientras que en 2021 la suma de ambos ítems alcanzó los US$ 6.319 millones, registrando un incremento del 126%.

Así lo destacaron algunas compañías en sus reportes del año 2021. Escondida afirmó que por impuesto a la renta y royalty, pagó US$ 1.751 millones el año pasado, un 66% más que en 2020, mientras Antofagasta Minerals, la matriz de Escondida y Centinela, generó en impuestos US$ 1.333 millones.

La cifra de pagos al fisco por parte de todas las empresas mineras supera en casi US$ 800 millones a la estatal Codelco, que por sí sola realizó aportes al Fisco por US$ 5.572 millones, la mayor contribución en una década. Como comparación, mientras Codelco produjo 1.618.000 toneladas métricas el año pasado, Escondida llegó a 984 mil toneladas y Antofagasta Minerals llegó a 721.500 toneladas.

La marcada alza en el pago de tributos se origina por el fuerte incremento del precio del cobre que experimentó durante el año pasado la industria minera a nivel global en medio del contexto de la pandemia del Covid. Pero no solo el cobre vivió un gran 2021. El hierro también tuvo un período histórico de alza de precios que, sumada a la implementación de su modelo de gestión, permitió que CMP tuviera excelentes resultados en 2021.

“El significativo aumento en recaudación tributaria de la minería privada durante el 2021 confirma el correcto funcionamiento del esquema tributario vigente y en particular del royalty minero. Es destacable que un aumento de 51% en el precio del cobre en el año 2021 y una leve caída de 1,9% en la producción del metal dé como resultado un aumento de más de 100% en el pago de impuestos a la renta y del royalty. Debemos recordar que el royalty vigente contempla una escala progresiva de tasas que origina aumentos de pagos al fisco más que proporcionales ante mayores márgenes operacionales de las empresa. Estos buenos resultados en recaudación, que ya se podían anticipar a partir de información de la Dipres, ahora están siendo confirmados con la publicación de los estados financieros de las empresas”, explicó José Tomás Morel, gerente de Estudios Consejo Minero.

La directora ejecutiva del Centro de Estudios del Cobre y la Mineria (Cesco), Alejandra Wood explicó que “el aumento del royalty minero se debe principalmente al precio promedio que registró el cobre durante 2021. En efecto, entre el 2020 y 2021 el precio de este metal pasó de 280.35 c/lb a 422.63 c/lb, lo que significa un aumento del precio del 51%. Cabe mencionar que hubo una disminución en la producción en Chile de un 2% entre estos dos años, y si bien hubo operaciones que aumentaron su producción como Collahuasi, que lo hizo en un 11%, o Spence que aumentó en un 36%, se registró una baja considerable en otras faenas como Escondida y Pelambres, donde la producción cayó un 17% y un 13% respectivamente”.

El 31 de diciembre de 2021, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que el precio promedio del cobre alcanzó US$4,2263 la libra, el mayor promedio anual desde que se llevan registros (1935). Entre los factores que explican el actual precio del metal, Cochilco relevó “la oferta limitada de cobre, incumpliéndose las expectativas de producción mundial de inicios de año. El balance de mercado previsto para 2021 es deficitario, en aproximadamente 200 mil toneladas métricas”.

Alza de utilidades y ventas

En línea con el fuerte incremento en el pago de tributos, también el año pasado, las mineras analizadas experimentaron una sostenida mejora en sus resultados. En efecto, las 13 compañías evaluadas sumaron utilidades por US$12.840 millones durante 2021, cifra que se compara positivamente con la ganancia de US$4.115 millones en 2020.

AngloAmerican Sur y Candelaria destacaron entre las dos compañías que más subieron sus utilidades en el último año en comparación con el periodo anterior. En efecto, en 2021 la primera registró una utilidad de US$1.149 millones, mientras que la segunda presentó una ganancia de US$395 millones con alzas de 601% y 756% respectivamente en comparación el año anterior.

Pero las mayores cifras correspondieron a Escondida, que reportó utilidades por US$ 3.703 millones, un 54% más alto que el ejercicio anterior.

Sin embargo, también hubo compañías que cerraron con números rojos durante 2021. Ese es el caso de la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. que registró una pérdida de US$69 millones. Se trata, en todo caso, de una mejora si se compara con igual periodo del año anterior cuya pérdida fue de US$210 millones. En la misma tónica, el año pasado Compañía Minera Cerro Colorado Limitada cerró con una pérdida de US$35 millones, registrando una mejora si se considera que en 2020 sus números rojos llegaron a US$582 millones.

Por otro lado, las mineras que más subieron sus ingresos de operación fueron: Candelaria y Spence con ventas por US$1.615 millones y US$1.933 millones en 2021, con alzas del 83% y 104%, respectivamente.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/historicos-precios-del-cobre-disparan-pagos-por-impuestos-de-grandes-mineras-privadas-al-fisco-en-2021/">Históricos precios del cobre disparan pagos por impuestos de grandes mineras privadas al Fisco en 2021</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrepórtada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Codelco busca reactivar mina de cobre tras trágico colapso en Chile

Industria Minera
7 de agosto de 2025

Modernización de Fundición Hernán Videla Lira: Enami impulsa proyecto millonario

Industria Minera
7 de agosto de 2025

STN revoluciona minería chilena con línea trolley para camiones CAEX

Industria Minera
7 de agosto de 2025

Desafío del soiling en paneles solares: expertos buscan soluciones urgentes

Energía
7 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

6 de agosto de 2025
Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

6 de agosto de 2025
Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

5 de agosto de 2025
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Estas son las operaciones que cubre el Bono PAD

Estas son las operaciones que cubre el Bono PAD

7 de agosto de 2025
Bonos del Estado: consulta con tu RUT si eres beneficiario

Bonos del Estado: consulta con tu RUT si eres beneficiario

7 de agosto de 2025
Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿En qué semana de agosto se entregarán los $678 mil?

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿En qué semana de agosto se entregarán los $678 mil?

7 de agosto de 2025
Los salarios en Chile mantienen su tendencia al alza impulsados por el control de la inflación

Los salarios en Chile mantienen su tendencia al alza impulsados por el control de la inflación

7 de agosto de 2025
Aumento de la PGU: Consulta con tu RUT la fecha en que tu pensión sube a $250.000

Aumento de la PGU: Consulta con tu RUT la fecha en que tu pensión sube a $250.000

7 de agosto de 2025
Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

7 de agosto de 2025
¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

7 de agosto de 2025
Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

7 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?