• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible
Industria Minera

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Última Actualización: 28/10/2025 18:13
Publicado el 28/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la reciente edición del seminario INTECMIN, llevado a cabo en Calama, Hitachi Energy Chile expuso las principales herramientas y soluciones destinadas a impulsar la eficiencia y la descarbonización dentro del sector minero.

Te puede interesar

Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces
El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux
Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

La Electrificación y la Digitalización como Focos Estratégicos

Durante su presentación, Mauricio Mazuela, gerente general de Hitachi Energy Chile, señaló que la industria minera se enfrenta a tres desafíos fundamentales en la actualidad: la seguridad operacional, la descarbonización de procesos y la optimización energética. La exposición, denominada «Tecnologías críticas para una red eléctrica resiliente», se centró en cómo el portafolio tecnológico de la compañía está diseñado para abordar estos objetivos clave.

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Uno de los puntos centrales de la charla fue la función de los sistemas FACTS (Sistemas Flexibles de Transmisión de Corriente Alterna), específicamente las soluciones STATCOM y SVC Light®. Estas tecnologías son cruciales para estabilizar las variaciones de carga en el suministro y mejorar la calidad de la tensión. Mazuela explicó que su aplicación no solo reduce la posibilidad de interrupciones, sino que también extiende la vida útil de los equipos esenciales y previene paralizaciones de planta de alto costo.

Paralelamente, se destacó la necesidad de avanzar en la electrificación tanto de la maquinaria pesada como de los procesos mineros. Soluciones como eMine FastCharge y Grid-eMotion® Fleet son presentadas como alternativas viables para la sustitución de vehículos diésel por modelos eléctricos de alta capacidad. El beneficio de este cambio radica en la disminución de los costos asociados al combustible y la ventilación subterránea, además de la reducción de emisiones. «La electrificación es fundamental para lograr una minería más sostenible», aseguró Mazuela, citando el éxito de la implementación de estas herramientas en una operación subterránea en Suecia.

Asimismo, se enfatizó el papel transformador de la digitalización. Las subestaciones de última generación y las plataformas de análisis basadas en la nube que ofrece Hitachi Energy habilitan la gestión predictiva del mantenimiento, el control centralizado de datos y la monitorización remota de las actividades vitales. Estas herramientas contribuyen a mejorar el rendimiento energético e impulsan ambientes laborales más seguros, al limitar la interacción humana en zonas de alto riesgo. «Estas innovaciones están preparando a la minería para ser no solo más eficiente, sino también más segura y sostenible», sentenció Mazuela.

El Rol de Chile en la Transición Energética Minera

Para finalizar su intervención, el ejecutivo resaltó el papel protagónico que tiene Chile en el camino hacia la descarbonización minera, dado que el país posee una de las matrices de energía renovable más desarrollada a nivel global y un sector minero tecnológicamente avanzado. Sin embargo, indicó que la clave del éxito estará en acelerar la convergencia entre ambas áreas.

Para lograr esta meta, identificó tres líneas de acción prioritarias: la electrificación completa de las faenas, el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica con capacidad de resiliencia y la adopción de digitalización avanzada.

En este contexto, Mazuela detalló la importancia de las soluciones HVDC (Corriente Continua de Alto Voltaje). Esta tecnología permite el transporte de grandes volúmenes de energía a distancias considerables con pérdidas mínimas, lo que es esencial para enlazar proyectos de energía renovable ubicados en el norte, que suelen estar en zonas remotas, con las operaciones mineras que requieren alto consumo. «Alimentar las faenas directamente con energía limpia representa nuestro gran desafío y, simultáneamente, una ocasión única para convertirnos en líderes mundiales de la minería sostenible», concluyó.

El desarrollo de la minería sostenible se apoya en tres puntos:

  • Electrificación: Transporte, molienda y ventilación.
  • Inversión: Tecnologías FACTS y HVDC.
  • Digitalización: Trazabilidad y automatización de energía.

Mazuela reiteró que las innovaciones de Hitachi Energy están alineadas con los objetivos globales de descarbonización y el compromiso de edificar un futuro energético sostenible. «Estamos apoyando la transformación de Chile y otros centros mineros del mundo con soluciones que ya están operativas, promoviendo una minería más limpia, eficiente y segura«, finalizó.

Publicaciones relacionadas:

  1. Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama
  2. Hitachi Energy plantea implementar tecnología para la transmisión de grandes volúmenes de energía en Chile
  3. Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025
Etiquetas:Hitachi Energy ChileIntecminMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Nacional
28/10/2025

Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio

Minería Internacional
28/10/2025

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?