• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Hitachi Energy pide que se tomen medidas urgentes para fortalecer sistemas energéticos y abordar bloqueos de la red
Empresa

Hitachi Energy pide que se tomen medidas urgentes para fortalecer sistemas energéticos y abordar bloqueos de la red

Última Actualización: 16/10/2024 21:45
Publicado el 03/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
  • Con 3.000 gigavatios de proyectos renovables esperando a nivel mundial, las actualizaciones del sistema eléctrico son vitales para apoyar la transición a la energía limpia.
  • La creciente integración de la energía eólica y solar en los sistemas eléctricos está causando intermitencia y reduciendo la inercia y la estabilidad del sistema.
  • Hitachi Energy lanzó Grid-enSure™, una cartera de soluciones totalmente integradas para estabilizar los sistemas de energía mediante el fortalecimiento de la transmisión, la gestión de las variaciones de frecuencia y el voltaje del sistema y el abordaje de las limitaciones de capacidad

Hitachi Energy pide que se tomen medidas inmediatas para ampliar las redes eléctricas mundiales, reducir los cuellos de botella en las conexiones y acelerar la transición energética mediante el aumento del despliegue de tecnología innovadora de electrónica de potencia.

Te puede interesar

Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Digitalización y confiabilidad: los pilares de Hitachi Energy para una red eléctrica resiliente
Hitachi Energy exhibirá innovadoras soluciones para proyectos de energías verdes en Chile

3.000 gigavatios (GW) de proyectos renovables están actualmente a la espera, lo que equivale a cinco veces la cantidad de capacidad solar fotovoltaica (FV) y eólica añadida en 2022. Se estima que se deben agregar o reemplazar 80 millones de km de redes para 2040, lo que requiere que la inversión en redes se duplique a más de $ 600 mil millones al año para 2030 (AIE).

La creciente penetración de las energías renovables, la descentralización de la generación de energía y la electrificación y descarbonización de las industrias tradicionales basadas en combustibles fósiles están creando entornos operativos desafiantes para los sistemas energéticos. Debido a los flujos de energía más variables, la menor inercia y la previsibilidad, se requiere una capacidad de interconexión cada vez más controlada, corredores de energía verde, que alimenten directamente a las ciudades, para respaldar la generación sostenible a distancia. La inercia es crucial para garantizar la estabilidad general de la red.

Para abordar estos problemas y las necesidades de un sistema de energía en rápida evolución, Hitachi Energy lanzó Grid-enSure™ en la sesión de París CIGRE 2024, una cartera de soluciones totalmente integradas que ayuda a mejorar la flexibilidad, la resiliencia y la estabilidad de la red para acelerar la transición energética sostenible.

Grid-enSure aporta un nuevo enfoque holístico para el diseño, la planificación y la operación de los sistemas de energía presentes y futuros. La cartera se basa en los amplios servicios de asesoramiento y consultoría de Hitachi Energy para el desarrollo y la modernización de la red, una cadena de valor vertical interna para la electrónica de potencia y los sistemas de control avanzados, así como una sólida experiencia en el dominio de los sistemas de potencia y la ingeniería de control.

Los servicios de consultoría de Hitachi Energy también ayudan a los clientes a comprender los desafíos futuros y las soluciones Grid-enSure relevantes para abordarlos. Las soluciones combinan las soluciones electrónicas de potencia existentes y futuras de Hitachi Energy, como la corriente continua de alto voltaje (HVDC), los compensadores estáticos (STATCOM y Enhanced STATCOM), los convertidores de frecuencia estática (SFC), la corriente continua de media tensión (MVDC), las soluciones de almacenamiento de energía y las tecnologías de semiconductores.

Te puede interesar

Hitachi Energy impulsa digitalización y resiliencia tecnológica en gestión de transformadores
Seminario de Hitachi Energy refuerza estrategia de digitalización en transmisión eléctrica
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

«Estamos en un momento decisivo de la transición energética. Con la adición de niveles sin precedentes de energía renovable a nivel mundial, debemos reconsiderar cómo diseñamos, planificamos y operamos los sistemas de energía para respaldar el rápido ritmo de la transición energética», dijo Niklas Persson, Director General de la Unidad de Negocios de Integración de Red de Hitachi Energy.

«Las soluciones tradicionales de tecnología energética por sí solas no pueden proporcionar la velocidad y las funcionalidades necesarias que requieren nuestras redes alimentadas por energías renovables, por lo que se necesita un enfoque más holístico».

Las soluciones de electrónica de potencia de Grid-enSure incluyen tecnología avanzada de semiconductores, fabricada íntegramente en la empresa, para permitir la conversión y el control rápidos y seguros de los flujos de energía, gracias a una mayor densidad de potencia y una frecuencia de conmutación óptima.

«Los sistemas de control de última generación proporcionan una respuesta de microsegundos para abordar las necesidades de la red, proporcionando la flexibilidad requerida con la ayuda de funcionalidades de control avanzadas como la formación de redes, la inercia sintética, la respuesta de frecuencia rápida, el control de voltaje, la interoperabilidad y mucho más. Esto pone a la cartera de Grid-enSure en el centro de la transformación del sistema eléctrico», dijo Inés Romero, Directora de Gestión de Productos y Estrategia de la Unidad de Negocio de Integración de Red de Hitachi Energy.

Te puede interesar

Hitachi Energy prueba con éxito transformador para mejorar la seguridad y protección ambiental
Hitachi Energy nuevamente presente en Seminario Internacional de Innovaciones en la Industria Ferroviaria
Hitachi Energy inaugura Test Center para clientes en Chile

Solo en el área síncrona europea, se estima que se requieren 450 gigavatios-segundo (GW) de energía adicional para respaldar los requisitos de inercia para 2030[1]. En el pasado, este requisito se habría abordado mediante grandes generadores y máquinas síncronas rotativas. Las soluciones Grid-enSure de Hitachi Energy, como Enhanced-STATCOM, almacenan energía en forma de supercondensadores controlados por semiconductores de alta potencia, duplicando la tasa de utilización de energía y reduciendo la capacidad instalada requerida en un 20 por ciento o más, en comparación con las soluciones convencionales[2].

Además, soluciones como HVDC, STATCOM y soluciones de almacenamiento de energía pueden ayudar a estabilizar el voltaje y la frecuencia, mejorando la confiabilidad operativa y reduciendo la necesidad de construir nuevas centrales eléctricas.

La inversión en tecnologías STATCOM de próxima generación en todo el mundo podría resultar en hasta un 40 por ciento menos de emisiones de CO2 durante una vida útil de 30 años en comparación con las alternativas tradicionales, mientras que la inversión en HVDC Light® de Hitachi Energy genera una reducción de la huella de carbono de más del 65 por ciento en comparación con la tecnología HVDC tradicional.

Grid-enSure en acción

Grid-enSure es la solución innovadora detrás de la exitosa energización de Caithness Moray-Shetland en Escocia, un sistema de convertidor de fuente de voltaje HVDC multiterminal líder en el mundo, que integra la generación de energía eólica de islas remotas. Proporciona rendimiento y resistencia a la red al estabilizar la red de CA de Caithness, a través  del control de formación de red, y el parque eólico Viking en Shetland, a través  del control de frecuencia y voltaje de CA. Además, permite que la red responda rápidamente para ofrecer de forma fiable el consumo de energía equivalente a unos 10 millones de hogares del Reino Unido.

En una instalación inicial en TransnetBW en Alemania, que suministra energía a 11 millones de personas y a numerosas industrias, Grid-enSure mejorará la calidad de la energía al contribuir con casi 2 GW al nivel de inercia de la red y ayudar a reducir las emisiones de CO2 hasta en un 40 por ciento durante una vida útil de 30 años en comparación con las alternativas tradicionales. Además, sus funciones de control avanzadas, como el control de formación de rejillas, proporcionan mejoras significativas con respecto a las soluciones anteriores.

La nueva superbatería Waratah cerca de Sídney está ahora en construcción, respaldada por la tecnología de convertidor de potencia de última generación. Cuando esté terminado, el sistema de almacenamiento de energía en baterías ayudará a Australia a cumplir su objetivo de energía renovable de agregar 33.000 gigavatios-hora (GWh) cada año hasta 2030. El BESS de 850 megavatios/1680 megavatios hora incluirá 288 sistemas de conversión de energía (PCS).

Otro ejemplo es el trabajo de asesoramiento y consultoría de Hitachi Energy en el diseño de una conexión de CA única y récord de 250 km de energía desde tierra frente a la costa de Noruega. Al integrar por primera vez la tecnología STATCOM y los condensadores de la serie controlados por tiristores, la solución suministra energía hidroeléctrica a los activos de petróleo y gas en alta mar, minimizando su huella de carbono.

Acerca de Hitachi Energy

Hitachi Energy es un líder tecnológico mundial que está promoviendo un futuro energético sostenible para todos. Atendemos a clientes de los sectores de servicios públicos, industria e infraestructura con soluciones y servicios innovadores en toda la cadena de valor. Junto con clientes y socios, somos pioneros en tecnologías y hacemos posible la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Estamos haciendo avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, al tiempo que equilibramos el valor social, ambiental y económico. Hitachi Energy tiene un historial comprobado y una base instalada sin precedentes en más de 140 países. Integramos más de 150 GW de enlaces HVDC en el sistema eléctrico, lo que ayuda a nuestros clientes a habilitar más energía eólica y solar. Con sede en Suiza, empleamos a más de 40.000 personas en 90 países y generamos volúmenes de negocio de más de 10.000 millones de dólares.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hitachi-energy-pide-que-se-tomen-medidas-urgentes-para-fortalecer-sistemas-energeticos-y-abordar-bloqueos-de-la-red/">Hitachi Energy pide que se tomen medidas urgentes para fortalecer sistemas energéticos y abordar bloqueos de la red</a>

Etiquetas:Hitachi Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?