• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Hitachi Energy presenta nuevas aplicaciones del relé PWC600 para sistemas eléctricos
Empresa

Hitachi Energy presenta nuevas aplicaciones del relé PWC600 para sistemas eléctricos

Última Actualización: 09/04/2025 10:18
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La compañía dio a conocer las mejoras de esta tecnología, diseñadas para extender la vida útil de los interruptores de alta tensión y reducir los daños por cargas reactivas.
  • Patrik Lindfors, Technical Specialist de Hitachi Energy, viajó desde Suecia para exponer las actualizaciones del relé PWC600 ante clientes en Chile.

Hitachi Energy realizó un evento en Chile para presentar las nuevas aplicaciones del relé PWC600, destacando sus mejoras en la protección de interruptores de alta tensión. La actividad contó con la participación especial de Patrik Lindfors, Technical Specialist de la compañía, quien viajó desde Suecia para compartir detalles sobre las actualizaciones del equipo.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

“La última versión de esta solución, diseñada para proveedores de energía, permite la reconexión automática de líneas de transmisión en cualquier nivel de compensación. Esto significa que, ante una falla en el sistema, el relé cerrará automáticamente el circuito”, explicó Patrik Lindfors.

Hitachi Energy presenta nuevas aplicaciones del relé PWC600 para sistemas eléctricos

El PWC600 incorpora conmutación controlada, lo que ayuda a reducir los transitorios eléctricos que pueden generarse al conectar o desconectar bancos de condensadores, reactores de derivación, transformadores de potencia, cables de alimentación y líneas de transmisión. Además, su tecnología permite monitorear el comportamiento del disyuntor y gestionar múltiples cargas conectadas al mismo equipo.

“No solo es útil para la conmutación de líneas, que es una de sus nuevas características, sino también para reactores y transformadores de potencia, ofreciendo una solución más avanzada para optimizar los sistemas eléctricos”, agregó Patrik Lindfors.

Tecnología de última generación

Por su parte, Bernardo Reyes, de la Gerencia Servicios de Hitachi Energy, destacó la evolución de esta tecnología, que ha pasado de los relés electromecánicos a versiones electrónicas y ahora a una versión más avanzada con conectividad y mayor integración con sistemas superiores.

“Es un equipo clave cuando se trabaja con reactores, bancos de condensadores o transformadores de gran tamaño, donde las corrientes involucradas en el proceso de energización son muy altas”, explicó Bernardo Reyes.

En la misma línea, Pirooz Rezaie, Area Sales Manager de Hitachi Energy, resaltó que el PWC600 es un producto premium que ofrece prestaciones técnicas avanzadas y mayor confiabilidad.

“Este seminario es parte de una serie de eventos que estamos realizando en Latinoamérica para mostrar cómo estas nuevas aplicaciones pueden extender la vida útil de los equipos y mejorar la operación de los sistemas eléctricos”, señaló Rezaie.

En cuanto a su funcionamiento, Bernardo Reyes explicó que el relé PWC600 evita la asimetría en el accionamiento de las tres fases, detectando en qué punto de la curva se encuentra cada una y evitando cruces por cero. “Esto permite que el equipo opere de manera armónica, reduciendo fallos en el sistema y asegurando que todas las fases actúen correctamente”, detalló.

Acerca de Hitachi Energy

Hitachi Energy es un líder tecnológico mundial que está promoviendo un futuro energético sostenible para todos. Atendemos a clientes de los sectores de servicios públicos, industria e infraestructura con soluciones y servicios innovadores en toda la cadena de valor. Junto con clientes y socios, somos pioneros en tecnologías y hacemos posible la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Estamos haciendo avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, al tiempo que equilibramos el valor social, ambiental y económico. Hitachi Energy tiene un historial comprobado y una base instalada sin precedentes en más de 140 países. Integramos más de 150 GW de enlaces HVDC en el sistema eléctrico, lo que ayuda a nuestros clientes a habilitar más energía eólica y solar. Con sede en Suiza, empleamos a más de 40.000 personas en 90 países y generamos volúmenes de negocio de más de 10.000 millones de dólares.

Etiquetas:Hitachi Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?