• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Hitachi Energy presenta nuevas aplicaciones del relé PWC600 para sistemas eléctricos
Empresa

Hitachi Energy presenta nuevas aplicaciones del relé PWC600 para sistemas eléctricos

Última Actualización: 09/04/2025 10:18
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
  • La compañía dio a conocer las mejoras de esta tecnología, diseñadas para extender la vida útil de los interruptores de alta tensión y reducir los daños por cargas reactivas.
  • Patrik Lindfors, Technical Specialist de Hitachi Energy, viajó desde Suecia para exponer las actualizaciones del relé PWC600 ante clientes en Chile.

Hitachi Energy realizó un evento en Chile para presentar las nuevas aplicaciones del relé PWC600, destacando sus mejoras en la protección de interruptores de alta tensión. La actividad contó con la participación especial de Patrik Lindfors, Technical Specialist de la compañía, quien viajó desde Suecia para compartir detalles sobre las actualizaciones del equipo.

Te puede interesar

Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Digitalización y confiabilidad: los pilares de Hitachi Energy para una red eléctrica resiliente
Hitachi Energy exhibirá innovadoras soluciones para proyectos de energías verdes en Chile

“La última versión de esta solución, diseñada para proveedores de energía, permite la reconexión automática de líneas de transmisión en cualquier nivel de compensación. Esto significa que, ante una falla en el sistema, el relé cerrará automáticamente el circuito”, explicó Patrik Lindfors.

El PWC600 incorpora conmutación controlada, lo que ayuda a reducir los transitorios eléctricos que pueden generarse al conectar o desconectar bancos de condensadores, reactores de derivación, transformadores de potencia, cables de alimentación y líneas de transmisión. Además, su tecnología permite monitorear el comportamiento del disyuntor y gestionar múltiples cargas conectadas al mismo equipo.

“No solo es útil para la conmutación de líneas, que es una de sus nuevas características, sino también para reactores y transformadores de potencia, ofreciendo una solución más avanzada para optimizar los sistemas eléctricos”, agregó Patrik Lindfors.

Tecnología de última generación

Te puede interesar

Hitachi Energy impulsa digitalización y resiliencia tecnológica en gestión de transformadores
Seminario de Hitachi Energy refuerza estrategia de digitalización en transmisión eléctrica
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Por su parte, Bernardo Reyes, de la Gerencia Servicios de Hitachi Energy, destacó la evolución de esta tecnología, que ha pasado de los relés electromecánicos a versiones electrónicas y ahora a una versión más avanzada con conectividad y mayor integración con sistemas superiores.

“Es un equipo clave cuando se trabaja con reactores, bancos de condensadores o transformadores de gran tamaño, donde las corrientes involucradas en el proceso de energización son muy altas”, explicó Bernardo Reyes.

En la misma línea, Pirooz Rezaie, Area Sales Manager de Hitachi Energy, resaltó que el PWC600 es un producto premium que ofrece prestaciones técnicas avanzadas y mayor confiabilidad.

“Este seminario es parte de una serie de eventos que estamos realizando en Latinoamérica para mostrar cómo estas nuevas aplicaciones pueden extender la vida útil de los equipos y mejorar la operación de los sistemas eléctricos”, señaló Rezaie.

Te puede interesar

Hitachi Energy prueba con éxito transformador para mejorar la seguridad y protección ambiental
Hitachi Energy nuevamente presente en Seminario Internacional de Innovaciones en la Industria Ferroviaria
Hitachi Energy inaugura Test Center para clientes en Chile

En cuanto a su funcionamiento, Bernardo Reyes explicó que el relé PWC600 evita la asimetría en el accionamiento de las tres fases, detectando en qué punto de la curva se encuentra cada una y evitando cruces por cero. “Esto permite que el equipo opere de manera armónica, reduciendo fallos en el sistema y asegurando que todas las fases actúen correctamente”, detalló.

Acerca de Hitachi Energy

Hitachi Energy es un líder tecnológico mundial que está promoviendo un futuro energético sostenible para todos. Atendemos a clientes de los sectores de servicios públicos, industria e infraestructura con soluciones y servicios innovadores en toda la cadena de valor. Junto con clientes y socios, somos pioneros en tecnologías y hacemos posible la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Estamos haciendo avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, al tiempo que equilibramos el valor social, ambiental y económico. Hitachi Energy tiene un historial comprobado y una base instalada sin precedentes en más de 140 países. Integramos más de 150 GW de enlaces HVDC en el sistema eléctrico, lo que ayuda a nuestros clientes a habilitar más energía eólica y solar. Con sede en Suiza, empleamos a más de 40.000 personas en 90 países y generamos volúmenes de negocio de más de 10.000 millones de dólares.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hitachi-energy-presenta-nuevas-aplicaciones-del-rele-pwc600-para-sistemas-electricos/">Hitachi Energy presenta nuevas aplicaciones del relé PWC600 para sistemas eléctricos</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Hitachi Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil

Exploración Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?