• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile
Energía

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Última Actualización: 13/11/2025 18:09
Publicado el 13/11/2025
Jonathan Naveas

Hitachi Energy presentó innovaciones energéticas en Chile ante más de 100 empresas, destacando la primera subestación GIS sin SF₆.

Relacionados:

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Innovaciones tecnológicas y sostenibilidad

En el evento Hitachi Energy Day, realizado en Santiago, la compañía destacó avances en la transformación de las redes eléctricas de Chile y América Latina. Bajo el lema “Nuevas tecnologías para una red eléctrica más sostenible y robusta”, ejecutivos regionales de Hitachi Energy compartieron innovaciones que incluyen la primera subestación GIS del mundo sin SF₆, desarrollada bajo la línea EconiQ®, así como las primeras subestaciones digitales del país.

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

“Sabemos que el consumo eléctrico de cada persona se va a multiplicar por dos de aquí a 2050, y que la capacidad de generación se cuadruplicará, impulsada por las energías renovables. Esto plantea enormes desafíos para las redes eléctricas, que deben ser más resilientes y eficientes”, afirmó Mauricio Mazuela, Gerente General de Hitachi Energy Chile. Según Mazuela, estas innovaciones ya están siendo implementadas en el sector.

  • Subestaciones GIS sin SF₆: Esta tecnología reemplaza el uso de hexafluoruro de azufre por una mezcla más sostenible, logrando reducir el impacto ambiental.
  • Compactas modulares EconiQ®: Permiten instalaciones rápidas, alta seguridad operativa y una menor obra civil, adaptándose a entornos hostiles o urbanos.

Soluciones energéticas y colaboración público-privada

Entre las soluciones discutidas se encuentra el almacenamiento energético por bombeo, también conocido como “pump storage,” una tecnología innovadora que optimiza la eficiencia energética. “Funcionan como baterías renovables: cuando hay excedente de generación, el agua se bombea al reservorio superior y luego se libera para volver a generar energía”, explicó Bruno Gallucci, Marketing, Sales and Application Manager – Power Quality Solutions – Latam.

Mazuela también subrayó el rol clave de la colaboración público-privada y la adecuación normativa para garantizar estabilidad en el sector energético. Sin embargo, alertó que “los tiempos de tramitación de permisos siguen siendo un obstáculo. Retrasar un proyecto un año puede hacer perder cupos de fabricación y generar incertidumbre para los inversionistas”. Estas declaraciones coincidieron con la opinión de Aldo Puebla, ingeniero principal en Bechtel, quien enfatizó la necesidad de optimizar los procesos de aprobación.

Primeras subestaciones digitales en Chile

El evento marcó un hito con la integración de las primeras subestaciones digitales del país, ubicadas en Alto Jahuel y Diego de Almagro. Carlos Zapata, Jefe de Ingeniería de Control y Protecciones en Transelec, resaltó los beneficios de esta tecnología: transmisión más segura, menores tiempos de interrupción, mantenimiento simplificado y monitoreo remoto. “No solo es tecnológicamente viable, sino también rentable y ya está en marcha”, enfatizó Zapata.

Te puede interesar:

  1. Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
  2. Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos
  3. AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Etiquetas:Hitachi Energyredes eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva

Industria Minera
13/11/2025

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?