• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Hitachi Energy respalda operación del mayor proyecto de energía eólica conectado a HVDC en Estados Unidos
Empresa

Hitachi Energy respalda operación del mayor proyecto de energía eólica conectado a HVDC en Estados Unidos

Última Actualización: 18/10/2024 22:38
Publicado el 13/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El acuerdo brinda soluciones de servicio al Proyecto de Transmisión SunZia, que conecta los parques eólicos de Nuevo México con la red de Arizona, aumentando la energía renovable en los estados del oeste de Estados Unidos.

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

La tecnología HVDC Light® de Hitachi Energy integrará enormes volúmenes de energía eólica a lo largo de más de 885 kilómetros (550 millas) en la red eléctrica.

Hitachi Energy respalda operación del mayor proyecto de energía eólica conectado a HVDC en Estados Unidos

Hitachi Energy anunció que firmó un acuerdo con Pattern Energy para respaldar sus tecnologías de corriente continua de alto voltaje (HVDC) para el Proyecto de Transmisión SunZia. El enlace conectará el proyecto SunZia Wind de 3.515 megavatios (MW) en Nuevo México con Arizona y los estados del oeste, convirtiéndose en uno de los enlaces de transmisión más grandes del mundo que entregará energía renovable.

El acuerdo a largo plazo proporcionará soluciones de servicio para el enlace HVDC de SunZia Transmission, actualmente en construcción1, propiedad de Pattern Energy, uno de los desarrolladores y operadores privados de proyectos de transmisión y energía renovable más grandes del mundo. La tecnología HVDC Light® de Hitachi Energy transferirá e integrará enormes volúmenes de energía eólica a lo largo de más de 885 kilómetros (550 millas) en la red eléctrica regional. Esto aumentará significativamente la disponibilidad de energía sostenible para hogares y empresas en toda la región cuando entre en operación, lo que se espera para 2025.

EnCompass™ es la cartera de ofertas de servicios orientadas a asociaciones de Hitachi Energy, que señala un cambio radical en el pensamiento del ciclo de vida. Este pedido subraya el compromiso de Hitachi Energy con asociaciones confiables a largo plazo y se basa en su trayectoria comprobada de brindar soluciones de servicios energéticos innovadores y confiables 2.

Cuando esté terminado, SunZia Wind tendrá una capacidad de energía total de 3.515 MW, suficiente electricidad limpia y renovable para proporcionar energía a aproximadamente tres millones de estadounidenses3. El enlace HVDC transmitirá eficientemente hasta 3.000 MW de esta energía al oeste, hasta Arizona. El sistema HVDC Light® será la instalación de convertidor de fuente de voltaje (VSC) más grande de los Estados Unidos, una de las más grandes del mundo y una de las conexiones HVDC más largas del país.

«Estamos orgullosos de haber sido seleccionados una vez más para brindar nuestra experiencia de servicio para mantener el importante enlace SunZia operando con la máxima eficiencia, rendimiento y confiabilidad», dijo Andreas Berthou, director global del negocio HVDC de Hitachi Energy.

«Con nuestras soluciones de servicio, estamos construyendo un ecosistema de asociación para garantizar un soporte continuo al enlace HVDC durante toda su vida útil, brindando un servicio digital de vanguardia con la sostenibilidad y el valor para el cliente en su núcleo», agregó el ejecutivo.

Por su parte, Paul Haberlein, vicepresidente de excelencia operativa de Pattern Energy, señaló que «los proyectos eólicos y de transmisión de SunZia proporcionan una hoja de ruta para acelerar la transición a la energía renovable. SunZia desempeñará un papel vital en el suministro de energía limpia y sostenible a los estados occidentales. Pattern seleccionó a Hitachi Energy, un líder tecnológico global, como nuestro socio para diseñar, fabricar y mantener las estaciones convertidoras HVDC después de que entren en operación”.

El servicio para un sistema HVDC incluye una amplia gama de actividades y soporte, incluido el mantenimiento programado, servicios cibernéticos, soporte de ingeniería en sitio y evaluación del ciclo de vida de las estaciones HVDC Light®.


Hitachi Energy reconoce que la transición energética comienza con la infraestructura existente y la compañía defiende la urgencia y el ritmo del cambio necesario para alcanzar Net Zero. Aprovechando el siglo de experiencia y conocimientos de la empresa, sus equipos dedicados ofrecen soluciones de servicio excepcionales que cubren todo el ciclo de vida de los activos de sus clientes, garantizando operaciones resilientes. La empresa ofrece asesoramiento experto en cada etapa del proceso en toda su cartera, abordando las necesidades presentes y futuras para ayudar a los clientes a lograr un futuro energético sostenible.

Cabe destacar que Hitachi Energy fue pionera en la tecnología HVDC comercial hace 70 años y ha realizado más de la mitad de los proyectos HVDC del mundo y tiene la base instalada de HVDC más grande del mundo.

Etiquetas:energía renovableEstados Unidosfuturo energéticoHitachi EnergyHVDCinfraestructura energéticaSostenibilidadtransmisión de energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?