• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Hitachi Energy y Aibel firman acuerdo marco con RWE para acelerar la integración de la energía eólica marina
Empresa

Hitachi Energy y Aibel firman acuerdo marco con RWE para acelerar la integración de la energía eólica marina

Última Actualización: 18/10/2024 17:03
Publicado el 05/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Hitachi Energy y Aibel firman acuerdo marco con RWE para acelerar la integración de la energía eólica marina
  • Las tecnologías complementarias y la experiencia respaldan la capacidad eólica marina de RWE con tres sistemas HVDC marinos.
  • El acuerdo marco permite que la planificación de recursos acelere la ejecución de proyectos.

Hitachi Energy y Aibel han firmado acuerdos marco separados con la empresa alemana de energías renovables, RWE, para múltiples sistemas de corriente continua de alto voltaje (HVDC) para acelerar la integración de la energía eólica marina en la red. 

Relacionados:

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina
Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
Sigdo Kopper Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero
Cena Anual de la Industria CORPROA 2025 destaca oportunidades de inversión y desarrollo social para Atacama

El acuerdo se da tras la firma de un Acuerdo de Reserva de Capacidad (CRA, por sus siglas en inglés) el pasado mes de noviembre1, que reserva la capacidad de ingeniería y producción para desarrollar tres grandes proyectos de HVDC. Los proyectos permitirán la transmisión de electricidad desde parques eólicos marinos a puntos de conexión terrestres.

Hitachi Energy y Aibel firman acuerdo marco con RWE para acelerar la integración de la energía eólica marina

En virtud de los acuerdos marco globales, RWE ha contratado a Hitachi Energy y Aibel en un modelo de contrato dividido. Los trabajos de construcción en tierra serán contratados durante la fase de desarrollo de los proyectos por RWE.

El acuerdo incluye el suministro de sistemas HVDC y la construcción de las plataformas propiamente dichas. Hitachi Energy suministrará sus sistemas de convertidor de fuente de voltaje (VSC) para convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) para una transmisión eficiente a larga distancia a la costa, donde se convertirá nuevamente a CA para la red. Aibel será responsable de la Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) en el diseño, construcción y puesta en marcha de las plataformas marinas.

El acuerdo marco estipula cómo se gestionarán los tres proyectos y, potencialmente, otros proyectos en el futuro. Además, permite a Hitachi Energy y Aibel gestionar recursos como la seguridad de la cadena de suministro, la contratación de mano de obra, la asignación de capacidad de ingeniería y fabricación, y el pedido de materiales con antelación.

«El despliegue de la energía eólica marina es crucial para alcanzar los objetivos de protección del clima. Como RWE, seguimos impulsando la expansión de la energía eólica marina en Europa y en todo el mundo, porque creemos en sus fundamentos a largo plazo», dijo Sven Utermöhlen, CEO de RWE Offshore Wind.

«A través de nuestra asociación con Hitachi Energy y Aibel, podemos asegurar tempranamente la capacidad de ingeniería y producción necesaria para tres grandes sistemas HVDC, para garantizar que los futuros parques eólicos marinos puedan integrarse en la red. Dada la difícil situación del mercado, este tipo de acuerdo es exactamente lo que necesitamos para tener éxito», agregó el CEO de RWE Offshore Wind.

En tanto, Niklas Persson, Director General del negocio de Integración de Red de Hitachi Energy, señaló que les complace «haber sido seleccionados por RWE en este acuerdo para permitir que los países alcancen sus objetivos de neutralidad de carbono».

Además, el ejecutivo se refirió a la transición energética, argumentando que esta transición «requiere que implementemos soluciones innovadoras a escala y velocidad. Este nuevo modelo de negocio refleja nuestro cambio estratégico para convertirnos en un socio más importante para apoyar a nuestros clientes en su esfuerzo por fortalecer las redes eléctricas para una mayor integración de las energías renovables limpias en el sistema energético».

Por su parte, Mads Andersen, presidente y CEO de Aibel, indicó que «el acuerdo con RWE confirma que tenemos un concepto competitivo desarrollado en colaboración con Hitachi Energy, y un modelo de entrega común confiable con un perfil de riesgo-recompensa equilibrado. La reserva de capacidad proporciona previsibilidad y fortalece aún más nuestra posición como proveedor líder para el mercado eólico marino».

La obtención anticipada de la capacidad y la firma de la CRA demuestran la intención de RWE de acelerar el ritmo al que la energía marina puede integrarse a las redes. El nuevo acuerdo marco tiene el potencial de ofrecer otros posibles proyectos en todo el mundo. 

Los tres proyectos son los últimos de varios emprendidos conjuntamente por Hitachi Energy y Aibel desde que las dos compañías anunciaron su asociación estratégica en 2016. Los principales proyectos eólicos marinos ganados por las dos empresas incluyen estaciones convertidoras para Dogger Bank A, B y C y Hornsea 3 Link 1 y Link 2 en el Reino Unido, así como Dolwin 2 y Dolwin 5 en Alemania.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

Industria Minera
27/11/2025

Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

Nacional
27/11/2025

WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

Industria Minera
27/11/2025

Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SENCE y Mine Class impulsan 8 cursos gratuitos para mujeres en minería

SENCE y Mine Class impulsan 8 cursos gratuitos para mujeres en minería

25/11/2025
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

25/11/2025
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

25/11/2025
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?