• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Hitachi Energy y Aibel firman acuerdo marco con RWE para acelerar la integración de la energía eólica marina
Empresa

Hitachi Energy y Aibel firman acuerdo marco con RWE para acelerar la integración de la energía eólica marina

Última Actualización: 18/10/2024 17:03
Publicado el 05/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
  • Las tecnologías complementarias y la experiencia respaldan la capacidad eólica marina de RWE con tres sistemas HVDC marinos.
  • El acuerdo marco permite que la planificación de recursos acelere la ejecución de proyectos.

Hitachi Energy y Aibel han firmado acuerdos marco separados con la empresa alemana de energías renovables, RWE, para múltiples sistemas de corriente continua de alto voltaje (HVDC) para acelerar la integración de la energía eólica marina en la red. 

Te puede interesar

Transición generacional en minería: Oportunidades para jóvenes talentos en Chile.
Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco
ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

El acuerdo se da tras la firma de un Acuerdo de Reserva de Capacidad (CRA, por sus siglas en inglés) el pasado mes de noviembre1, que reserva la capacidad de ingeniería y producción para desarrollar tres grandes proyectos de HVDC. Los proyectos permitirán la transmisión de electricidad desde parques eólicos marinos a puntos de conexión terrestres.

En virtud de los acuerdos marco globales, RWE ha contratado a Hitachi Energy y Aibel en un modelo de contrato dividido. Los trabajos de construcción en tierra serán contratados durante la fase de desarrollo de los proyectos por RWE.

El acuerdo incluye el suministro de sistemas HVDC y la construcción de las plataformas propiamente dichas. Hitachi Energy suministrará sus sistemas de convertidor de fuente de voltaje (VSC) para convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) para una transmisión eficiente a larga distancia a la costa, donde se convertirá nuevamente a CA para la red. Aibel será responsable de la Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) en el diseño, construcción y puesta en marcha de las plataformas marinas.

El acuerdo marco estipula cómo se gestionarán los tres proyectos y, potencialmente, otros proyectos en el futuro. Además, permite a Hitachi Energy y Aibel gestionar recursos como la seguridad de la cadena de suministro, la contratación de mano de obra, la asignación de capacidad de ingeniería y fabricación, y el pedido de materiales con antelación.

Te puede interesar

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

«El despliegue de la energía eólica marina es crucial para alcanzar los objetivos de protección del clima. Como RWE, seguimos impulsando la expansión de la energía eólica marina en Europa y en todo el mundo, porque creemos en sus fundamentos a largo plazo», dijo Sven Utermöhlen, CEO de RWE Offshore Wind.

«A través de nuestra asociación con Hitachi Energy y Aibel, podemos asegurar tempranamente la capacidad de ingeniería y producción necesaria para tres grandes sistemas HVDC, para garantizar que los futuros parques eólicos marinos puedan integrarse en la red. Dada la difícil situación del mercado, este tipo de acuerdo es exactamente lo que necesitamos para tener éxito», agregó el CEO de RWE Offshore Wind.

En tanto, Niklas Persson, Director General del negocio de Integración de Red de Hitachi Energy, señaló que les complace «haber sido seleccionados por RWE en este acuerdo para permitir que los países alcancen sus objetivos de neutralidad de carbono».

Además, el ejecutivo se refirió a la transición energética, argumentando que esta transición «requiere que implementemos soluciones innovadoras a escala y velocidad. Este nuevo modelo de negocio refleja nuestro cambio estratégico para convertirnos en un socio más importante para apoyar a nuestros clientes en su esfuerzo por fortalecer las redes eléctricas para una mayor integración de las energías renovables limpias en el sistema energético».

Te puede interesar

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén
Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales

Por su parte, Mads Andersen, presidente y CEO de Aibel, indicó que «el acuerdo con RWE confirma que tenemos un concepto competitivo desarrollado en colaboración con Hitachi Energy, y un modelo de entrega común confiable con un perfil de riesgo-recompensa equilibrado. La reserva de capacidad proporciona previsibilidad y fortalece aún más nuestra posición como proveedor líder para el mercado eólico marino».

La obtención anticipada de la capacidad y la firma de la CRA demuestran la intención de RWE de acelerar el ritmo al que la energía marina puede integrarse a las redes. El nuevo acuerdo marco tiene el potencial de ofrecer otros posibles proyectos en todo el mundo. 

Los tres proyectos son los últimos de varios emprendidos conjuntamente por Hitachi Energy y Aibel desde que las dos compañías anunciaron su asociación estratégica en 2016. Los principales proyectos eólicos marinos ganados por las dos empresas incluyen estaciones convertidoras para Dogger Bank A, B y C y Hornsea 3 Link 1 y Link 2 en el Reino Unido, así como Dolwin 2 y Dolwin 5 en Alemania.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?