• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Hitachi Energy y AWS impulsan la innovación en la nube para acelerar la transición energética
Empresa

Hitachi Energy y AWS impulsan la innovación en la nube para acelerar la transición energética

Última Actualización: 28/03/2025 23:23
Publicado el 28/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
  • La gestión de la vegetación con IA y tecnología en la nube optimiza la eficiencia y confiabilidad de la red eléctrica.
  • Las empresas de servicios públicos en EE.UU. destinan en promedio US$ 27 millones al año a la gestión de la vegetación, aunque más del 50 % considera que esta inversión es insuficiente.
  • Hitachi Energy y AWS desarrollarán conjuntamente un software de gestión de activos y operaciones, proporcionando soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del sistema energético.

Hitachi Energy ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica (SCA) plurianual con Amazon Web Services (AWS) para acelerar el despliegue de soluciones basadas en la nube por parte de empresas de servicios públicos y de gran consumo energético, con el fin de avanzar en la transición energética.

Relacionados:

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería
Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible
SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos
SEA lanza herramienta que optimiza la resolución de consultas de pertinencias de proyectos

El objetivo inicial del acuerdo es ofrecer Hitachi Vegetation Manager, un sistema de gestión de la vegetación basado en inteligencia artificial (IA), en AWS. Esta innovadora solución tiene como objetivo reducir significativamente los cortes de energía o del sistema causados por la interferencia de la vegetación con la infraestructura crítica.

Hitachi Energy y AWS impulsan la innovación en la nube para acelerar la transición energética

Según el Departamento de Energía de EE.UU., los impactos relacionados con la vegetación en el sistema eléctrico son la causa más común de cortes de energía en ese país, representando más del 20% de los incidentes. Las interrupciones relacionadas con la vegetación también suponen importantes retos operativos y elevados costos de mantenimiento para los operadores de líneas eléctricas y ferrocarriles.

Hitachi Vegetation Manager, sistema digital de gestión de la vegetación de bucle cerrado, aprovecha una potente combinación de IA, imágenes por satélite y previsiones meteorológicas en tiempo real para ofrecer información predictiva que ayude a los clientes a identificar y mitigar de forma proactiva las interferencias y los riesgos de la vegetación. Al predecir las amenazas potenciales antes de que causen cortes, el sistema está diseñado para reducir drásticamente el tiempo de inactividad, mejorar la fiabilidad del servicio y reducir los gastos de mantenimiento.

Massimo Danieli, Director general de la unidad de Negocio de Automatización de Redes de Hitachi Energy, señaló que el enfoque de la compañía “va más allá de la fabricación e instalación de tecnología de red avanzada. También ofrecemos una amplia cartera de soluciones digitales básicas, como Hitachi Vegetation Manager, para garantizar que los sistemas energéticos funcionen al máximo rendimiento”.

El ejecutivo agregó que la red se está volviendo más compleja con la incorporación de las energías renovables, así como con la creciente demanda de electrificación impulsada por la IA, los vehículos eléctricos y otros factores. “Nuestra colaboración con AWS nos permite ahora aprovechar el poder de la información en la nube y la inteligencia artificial, haciendo que esta tecnología sea fácilmente accesible para los operadores de todo el mundo”.

Cabe destacar que Hitachi y AWS registran colaboraciones anteriores. Recientemente, Hitachi Energy y AWS proporcionaron con éxito una solución de gestión de red basada en la nube para Conduit Power, reduciendo el tiempo de implementación de 18 a 6 meses.

A medida que la industria energética continúa experimentando una transformación masiva, la nube ofrece oportunidades tangibles para que las empresas de servicios públicos, ferroviarias y energéticas optimicen las operaciones, mejoren la fiabilidad y la resistencia, y escalen y maximicen las inversiones.

Howard Gefen, Director General de Energía y Servicios Públicos de AWS, indicó que “trabajar con Hitachi Energy, primero en la colaboración para Conduit Power y ahora a través de la SCA, demuestra el poder y las capacidades de la nube para escalar soluciones y evolucionar con las organizaciones, acelerar la innovación y ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes compartidos”.

El SCA incluye un marco para que las dos compañías ofrezcan soluciones adicionales de la cartera de soluciones de gestión de activos y trabajo de Hitachi Energy en AWS Marketplace. El acuerdo de colaboración aprovecha la sólida infraestructura en la nube de AWS para garantizar la escalabilidad sin fisuras, la facilidad de uso y la rápida implementación de las soluciones de software de Hitachi Energy.

Los operadores pueden acceder sin esfuerzo a potentes análisis predictivos y a otras soluciones de gestión de la fuerza de trabajo, lo que permite una toma de decisiones más informada y una ejecución eficiente de las operaciones críticas.

Esta colaboración estratégica subraya el compromiso continuo de Hitachi Energy para avanzar en la transformación digital en el sector energético, maximizar la integración de las energías renovables y garantizar un suministro de energía ininterrumpido y fiable a nivel mundial.

—–

Acerca de Hitachi Energy

Hitachi Energy es un líder tecnológico mundial que está promoviendo un futuro energético sostenible para todos. Atendemos a clientes de los sectores de servicios públicos, industria e infraestructura con soluciones y servicios innovadores en toda la cadena de valor. Junto con clientes y socios, somos pioneros en tecnologías y hacemos posible la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro neutro en carbono. Estamos haciendo avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, al tiempo que equilibramos el valor social, ambiental y económico. Hitachi Energy tiene un historial comprobado y una base instalada sin precedentes en más de 140 países. Integramos más de 150 GW de enlaces HVDC en el sistema eléctrico, lo que ayuda a nuestros clientes a habilitar más energía eólica y solar. Con sede en Suiza, empleamos a más de 40.000 personas en 90 países y generamos volúmenes de negocio de más de 10.000 millones de dólares.

Etiquetas:Hitachi EnergyTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?