• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Hito histórico en Codelco: Chuquicamata Subterránea alcanzó 40% de dotación femenina en sus operaciones 
Empresa

Hito histórico en Codelco: Chuquicamata Subterránea alcanzó 40% de dotación femenina en sus operaciones 

Última Actualización: 14/07/2025 15:37
Publicado el 14/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La división también logró 67% de mujeres en las jefaturas de turno, consolidando un liderazgo femenino sin precedentes en la operación. 

Te puede interesar

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.
Codelco publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y sus fechas de postulación
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

En Chuquicamata Subterránea las mujeres no sólo están presentes, hoy lideran. La operación alcanzó 40% de presencia femenina y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres. Un logro que demuestra que una minería más inclusiva no sólo es posible, sino que ya es una realidad. 

Estas cifras consolidan a Codelco y Chuquicamata Subterránea como referentes en diversidad e inclusión, superando ampliamente el promedio nacional de participación femenina en minería —que en 2025 alcanza 21,8%, según el Monitoreo de Indicadores de Género de CCM-Eleva— y reafirma el impacto de sus programas de formación y desarrollo del talento femenino.  

Otros números de esta transformación cultural muestran que el 42% de quienes operan los LHD (equipos de carguío) son mujeres. Además, de todas las mujeres de la división, 35% son jefas de hogar y 53% ocupa su primer empleo. 

Para celebrar estos números se realizó una ceremonia simbólica en el interior de la mina subterránea en la que participó la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, junto al gerente general de la división, René Galleguillos. 

“Este es un hito histórico no sólo para Codelco, sino para la minería en Chile y el mundo, y refleja el compromiso sostenido de la Corporación por construir una minería más inclusiva. Se trata de una estrategia que no sólo atrae talento femenino, sino que lo forma, lo impulsa y lo posiciona como protagonista de la transformación del sector”, destacó Mary Carmen Llano. 

René Galleguillos agregó que estos resultados son fruto de la convicción de la división por mayor inclusión. “Es un hito que hemos perseguido desde que partimos con la transformación de Chuquicamata. Vamos a seguir empujando la integración de la mujer en los próximos meses. Nuestra idea es impulsar en las próximas contrataciones que un alto porcentaje sean mujeres y eso replicarlo también en otras áreas de la división”, afirmó. 

De hecho, el camino para lograr este avance comenzó en 2019 con una apuesta firme por construir espacios inclusivos a través de programas como “Aprendices” y “Graduadas”, junto a la promoción de jefaturas y reconversión de talentos internos.  

En la actividad de celebración también participó la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de Antofagasta, Gabriela Araya, quien destacó que “es un logro histórico, no solamente por el alto número de incorporaciones, sino también por la importancia que reviste esta mina y Codelco para nuestro país. En ese sentido, celebramos y queremos seguir apoyando como servicio la inclusión de más mujeres en minería y de la calidad como se está haciendo ahora”, sostuvo. 

Etiquetas:Chuquicamata SubterráneaCodelcodotación femenina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?