• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Hoja de Ruta para los Metales Verdes en 2024: Desafíos y Oportunidades
Minería Internacional

Hoja de Ruta para los Metales Verdes en 2024: Desafíos y Oportunidades

Última Actualización: 26/01/2024 01:30
Publicado el 26/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En un movimiento sorprendente, Wyloo Metals, propiedad del multimillonario minero Andrew Forest, ha anunciado el cierre de sus operaciones de níquel en Australia Occidental debido a la caída de los precios. Este evento se suma a la lista de desafíos que enfrenta el sector de metales verdes en 2024, destacando la reciente reducción de empleos y el recorte de gastos de la gigante del litio, Albemarle (NYSE: ALB), que también deshizo su participación en Liontown (ASX: LTR) después de un fallido intento de adquisición el año pasado. La cotización de LTR ha caído más del 44% desde el inicio del año.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Engie Chile coloca bonos verdes por US$120 millones para energía renovable
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Desconfianza entre los Insiders y Caída de Acciones

Incluso los insiders han perdido la fe en el sector, como lo demuestra la venta de alrededor de 1.2 millones de acciones por parte del CEO de Pilbara Minerals (ASX: PLS), Dale Henderson, después de los últimos resultados financieros de la empresa.

El panorama parece sombrío para los inversores, con acciones en picada y desinversiones significativas.

¿Por qué la Venta Masiva en 2023?

La fuerte caída de las acciones de metales verdes en 2023 se puede atribuir a la naturaleza costosa de los proyectos de energía renovable a gran escala y el desarrollo minero necesario para suministrar los materiales crudos. El entorno monetario riguroso del último año ha exacerbado estos desafíos.

Los proyectos de energía renovable son costosos, y la inversión en minería ha sufrido bajo el régimen monetario restrictivo.

Te puede interesar

Europa presiona por una solución para las empresas de energía renovable en Chile
Altas pérdidas de energía renovable en Chile: desafío para el sector energético
Inflación en alza: IPC de Estados Unidos alcanza 2,7% en julio

El Potencial Retorno de los Metales ‘Verdes’

Jeff Currie, exjefe de materias primas en Goldman Sachs, prevé un resurgimiento de los metales ‘verdes’ en 2024, basándose en posibles recortes de tasas.

Currie destaca que en un entorno de altos costos, las energías tradicionales prevalecen, etiquetándolas como commodities ‘marrones’.

La Paradoja de las Tasas de Interés

El aumento de tasas ha disminuido el interés público en proyectos de energía renovable extravagantes. Sin embargo, con previsiones de recortes de tasas, ¿podría 2024 ser el año de retorno para los metales ‘verdes’?

La narrativa podría cambiar con recortes de tasas, llevando la inversión de nuevo hacia los metales ‘verdes’.

Te puede interesar

Proyecto Copenhagen Infrastructure Partners CIP de $1.300 millones para energía renovable en Antofagasta.
Restricciones energía renovable: impacto económico y laboral en EE. UU.
Impacto de la inflación en Chile desafía las políticas monetarias

Geopolítica y Desafíos en el Camino

A pesar de las expectativas de una recuperación, el mercado de metales verdes no se enfrenta a un camino sin obstáculos. La tensión geopolítica actual, especialmente en el Medio Oriente, podría desencadenar un aumento en los precios del petróleo, generando presiones inflacionarias.

Los riesgos geopolíticos, como los conflictos en el Medio Oriente, podrían afectar negativamente la recuperación del mercado de metales ‘verdes’.

Oportunidades en Medio de la Incertidumbre

A pesar de los riesgos geopolíticos, el 2024 se perfila como el año electoral más grande de la historia, según The Economist. Las oportunidades podrían surgir con anuncios de infraestructura renovable en medio de la agitación política global.

En un año electoral masivo, las inversiones en sectores deprimidos podrían ser la clave para el éxito del portafolio.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hoja-de-ruta-para-los-metales-verdes-en-2024-desafios-y-oportunidades/">Hoja de Ruta para los Metales Verdes en 2024: Desafíos y Oportunidades</a>

Etiquetas:Elecciones 2024energía renovablegeopolíticainflaciónMetales VerdesRecortes de Tasas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
16/09/2025

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025

Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?