• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Homar Lozano insta a incentivar la inversión privada para la rehabilitación de 6,001 pasivos ambientales mineros en Perú
Industria Minera

Homar Lozano insta a incentivar la inversión privada para la rehabilitación de 6,001 pasivos ambientales mineros en Perú

Última Actualización: 12/12/2024 14:15
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el reciente Jueves Minero, Homar Lozano, gerente general de CIEMAM, expresó su preocupación por la rehabilitación de los pasivos ambientales mineros (PAM) en el Perú. Lozano hizo un llamado al Estado para que genere incentivos y condiciones que fomenten la inversión privada en la rehabilitación de los 6.001 PAM registrados en el país.

Te puede interesar

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American
Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

La preocupante situación de los pasivos ambientales mineros en el Perú

El problema de los pasivos ambientales mineros (PAM) es una cuestión que ha generado gran preocupación en el sector minero del Perú. Los PAM son áreas que han sido degradadas o contaminadas como resultado de la actividad minera y que requieren de una rehabilitación adecuada para evitar impactos ambientales negativos.

Homar Lozano insta a incentivar la inversión privada para la rehabilitación de 6,001 pasivos ambientales mineros en Perú

Según datos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se han registrado un total de 6.001 PAM en el país. Estas áreas presentan diferentes grados de riesgo y demandan acciones urgentes para su rehabilitación. Sin embargo, la tarea de rehabilitación es compleja y costosa, lo que ha llevado a que muchos de estos pasivos no hayan sido atendidos debidamente.

En este contexto, Homar Lozano, gerente general de CIEMAM (Centro de Investigación, Educación y Desarrollo para la Minería), hizo un llamado al Estado para que promueva la inversión privada en la rehabilitación de los PAM. Según Lozano, el sector privado debe ser incentivado y contar con las condiciones necesarias para participar en la solución de este problema.

“El Estado debe generar incentivos y condiciones para que el sector privado se sume a invertir en la rehabilitación de PAM”, enfatizó Homar Lozano durante el evento.

Homar Lozano, gerente general de CIEMAM

El llamado de Lozano se basa en la necesidad de buscar alternativas para financiar la rehabilitación de los PAM, ya que los recursos públicos son limitados. La inversión privada en este ámbito permitiría agilizar el proceso de rehabilitación y reducir la carga financiera para el Estado.

El rol del sector privado en la rehabilitación de los PAM

La participación del sector privado en la rehabilitación de los PAM es fundamental para lograr resultados efectivos y sostenibles. Las empresas mineras pueden aportar su experiencia y conocimientos para implementar soluciones innovadoras y eficientes en la rehabilitación de estas áreas impactadas.

Además, la inversión privada en la rehabilitación de los PAM puede tener beneficios económicos para las empresas. La implementación de buenas prácticas ambientales y la mejora en la gestión de los PAM puede generar oportunidades de negocio y fortalecer la reputación corporativa de las empresas mineras.

  • Implementación de tecnologías y métodos avanzados de remediación ambiental.
  • Desarrollo de proyectos de restauración ecológica en las áreas impactadas.
  • Apoyo en la gestión y monitoreo de los PAM durante su ciclo de vida.
  • Cofinanciamiento de las acciones de rehabilitación junto con el Estado.

Estas acciones pueden contribuir no solo a recuperar y proteger el medio ambiente, sino también a mejorar la relación entre el sector minero y las comunidades locales, promoviendo el desarrollo sostenible y responsable de la industria minera en el Perú.

Etiquetas:Medio AmbientePerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

Industria Minera
10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025

Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?