Descubrimiento porfirítico refuerza proyección de vida útil y recursos del proyecto en Atacama
Hot Chili confirmó un avance significativo en La Verde que podría reforzar la base de recursos del proyecto Costa Fuego.
Un hallazgo que redefine el potencial del distrito
Hot Chili Limited informó un avance relevante en su campaña de perforación en el descubrimiento La Verde, situado a unos 30 kilómetros al sur del futuro hub de procesamiento del proyecto Costa Fuego, en la Región de Atacama. La compañía destacó que los primeros resultados diamantinos de la Fase 2 no solo validan la presencia de un sistema porfirítico de cobre y oro, sino que además amplían su escala y continuidad, consolidando a La Verde como un componente estratégico para el crecimiento del proyecto.
El resultado más destacado corresponde al sondaje diamantina DKD032, que arrojó 529 metros con 0,41% de cobre y 0,21 g/t de oro, desde los 41 metros hasta el final de la perforación. La interceptación confirma la convergencia de zonas de mineralización más ricas en profundidad, refuerza el carácter robusto del sistema y extiende en forma sustancial la presencia de mineralización en el sector noreste, que exhibe un alto índice oro/cobre. El nuevo tramo también prolonga en 221 metros la intercepción original de 308 metros obtenida anteriormente por el pozo RC DKP002.
Pese a que el sondaje debió detenerse de manera anticipada por problemas mecánicos, el último metro reportado —con 0,53% Cu y 0,20 g/t Au— sugiere que la mineralización continúa en profundidad. Hot Chili adelantó que prevé reingresar al pozo una vez concluida la Fase 2, para completar la información estructural y geoquímica en profundidad.
Un sistema que continúa creciendo
La compañía detalló que los seis sondajes diamantinos realizados en esta etapa han interceptado mineralización más allá de los límites marcados previamente por perforaciones RC, ampliando el sistema hasta aproximadamente 600 metros de profundidad. Además del crecimiento vertical, los resultados confirman expansión lateral hacia el este y oeste, fortaleciendo la interpretación de un sistema porfirítico de mayor escala. Tres perforaciones replicaron pozos previos para profundizar su alcance, mientras otras tres fueron ejecutadas como colas diamantinas para extender el modelo geológico existente.
Si bien aún se están procesando muestras pendientes —demoras atribuibles al alto volumen de análisis en laboratorios nacionales durante la temporada alta— la empresa espera publicar los resultados restantes en las próximas semanas.
Implicancias para Costa Fuego
Modelos preliminares indican que La Verde podría contribuir con material adicional para minería a cielo abierto, lo que permitiría reforzar la vida útil inicial de 20 años proyectada en el Estudio de Prefactibilidad de Costa Fuego, presentado en marzo de 2025. De confirmarse esta tendencia, el nuevo hallazgo impulsaría positivamente los indicadores financieros del proyecto y consolidaría a Costa Fuego como uno de los desarrollos cupríferos más relevantes de la región.
