Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Hoy se lanza inédito Centro de Arbitraje y Mediación Minera para colaborar en solución de conflictos

  • 14 de julio de 2021
  • 3 minuto leer
Total
18
Shares

De la mano de la Cámara Minera de Chile, se creó esta instancia que será independiente y que hoy ya está preparada para operar. Hay dos compañías mineras que ya mostraron interés en sumarlos como una alternativa.

Con el objetivo de colaborar en la solución de conflictos mineros y medioambientales que se producen en el sector, este miércoles se lanzará el Centro de Arbitraje y Mediación Minero (Cammin), una iniciativa inédita considerando que esta industria no contaba con una institución especializada para resolver controversias.

El Centro nació de manera coetánea con la Cámara Minera de Chile. En los objetivos de la institución se contempló la creación de esta instancia de arbitraje y mediación para el sector. Así, se fue desarrollando los aspectos de carácter fundacional propiamente tal y en el segundo semestre del año pasado se comenzó a trabajar directamente con el diseño y la estrategia de esta idea para resolver conflictos.

Pese a las dificultades por la pandemia por el Covid-19, este primer semestre ya están prácticamente materializando este anhelo, el que hoy ya está preparado para comenzar su funcionamiento en cuanto se presente un caso.

La instancia tendrá tres focos de atención: procedimientos de arbitraje, mediación y el Dispute Resolution Board (DRB). Si bien los dos primeros son de carácter convencional, existentes ya en el mercado, el tercero es un procedimiento anglosajón que se ha incorporado a Chile y que el Centro lo ha desarrollado con los debidos pilotajes en la minería.

Pero también, explica el director ejecutivo de CAMMIn, Jorge Castillo, quieren actuar en el mundo energético y el desarrollo sustentable. “Estamos abiertos para participar o colaborar en la captación o generación de valor en todas estas disciplinas”, agrega.

La instancia está dirigida a la pequeña, mediana y gran minería. Además, no se hacen diferencias entre colaboradores, constructores, mineros o mandantes propiamente tal. Tampoco en cuanto al mineral, ya que si bien vienen en su mayoría del mundo minero metálico, también han socializado esta iniciativa a la industria no metálica.

Según explica Castillo, “lo que buscamos es armonizar las relaciones en que legítimamente existen miradas disímiles entre contrapartes cuando existen controversias o previo a las controverias como sería la aplicación del DRB”.

“Lo que nosotros buscamos es instalar caminos siempre de encuentro armónico, de resolución preventiva de eventuales conflictos. De esa forma, estamos propendiendo al valor mutuo, al valor recíproco, de cualquiera de las dos partes”, dice, agregando que “lo que nos motiva es ayudar a cautelar el valor, es decir, que siempre estemos aminorando los conflictos, que las controversias sean las menores”.

Para Castillo, la iniciativa no es solo inédita en el sector minero, sino también representa una “innovación jurídica”, especialmente por la introducción del DRB.

Castillo detalla que se han reunido con potenciales clientes para pedirles que los vean como una alternativa. Para esto, explica, en el caso de arbitrajes y mediaciones, se requiere realizar determinadas modificaciones en bases de licitación y/o contractuales para ser una opción en caso de existir una controversia. Sin embargo, destaca el DRB en el cual, de manera convencional, previamente, sin mediar ninguna cláusula especial “podemos en común acuerdo con las partes, introducirnos en un contrato de forma tal de acompañarlos”.

En esta marcha blanca, asegura, han logrado buenas relaciones. De hecho, dos grandes compañías mineras están muy interesadas en la iniciativa. La más motivada apunta a que la instancia apoye su cartera de proyectos que ya presenta algunas controversias. Mientras, la segunda, se ha inclinado el sistema de acompañamiento que ofrecen.

“La modalidad de incorporar un árbitro minero le da tranquilidad a las partes, de forma tal que se puedan desahogar, entender, colocar sus puntos de vista y que este sistema de acompañamiento les dé respuestas”, puntualiza.

El Panel de Expertos del Centro de Arbitraje y Mediación Minera tiene nueve integrantes, entre abogados e ingenieros. Entre ellos, José Luis López, Patricio Cartagena, Cristián Quinzio, Manuel Viera, Carlos Llaumett. Y si bien por el momento no hay plazos estipulados para la duración de estos profesionales en sus cargos, aspectos de este tipo o eventuales inhabilidades serán abordadas por el Consejo Asesor, el que orientará para tomar la mejor decisión.

Fuente: Diario Financiero

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • CÁMARA MINERA DE CHILE
  • Cammin
  • Chile
  • Dispute Resolution Board
  • Jorge Castillo Luco
  • Portada
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Industria Minera

    AIEP en el marco del Día del Minero: “Tenemos la tarea de impulsar las oportunidades para las mujeres en la minería” Usuarios externos Recibidos

    Leer Artículo
      • Industria Minera

      Asociaciones de la Macrozona Norte alertan sobre caída en la inversión si se aprueba el Royalty

      Leer Artículo
        • Industria Minera

        Codelco y FTC inician mesa de trabajo sobre salud y seguridad laboral

        Leer Artículo
          • Industria Minera

          Glencore corta lazos con comerciante chino por pérdida de US$ 500 millones en cobre

          Leer Artículo
            • Industria Minera

            Minería verde, desafíos para Chile

            Leer Artículo
              • Industria Minera

              SONAMI celebró en Tierra amarilla el día del minero y la minería

              Leer Artículo
                • Industria Minera

                Pequeños mineros y mineras podrán acceder a sistemas fotovoltaicos para utilizar en sus faenas

                Leer Artículo
                  • Industria Minera

                  Minera Sierra Gorda SCM: a la vanguardia de la Minería del futuro


                  MMH SEVILLE


                  • Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?
                  • AngloAmerican Chile busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Minera ofrece sueldos base sobre $1 millón: Estas son las ofertas laborales disponibles
                  • Minera Centinela busca trabajadores: Revisa las ofertas laborales y cómo se postula
                  • Sueldos de hasta $5 millones en el sector público: Revisa los cargos disponibles y cómo postular aquí
                  • Importante: Cambios en finiquitos, ¿Cuáles son las modificaciones que realizó la Dirección del Trabajo?
                  • Teck Quebrada Blanca Fase 2 busca trabajadores con o sin experiencia
                  • Reconocido portal de empleos cuenta con más de 1.000 ofertas de trabajo


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.