• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Huachipato: “La situación es absolutamente crítica y necesitamos medidas urgentes”
Uncategorized

Huachipato: “La situación es absolutamente crítica y necesitamos medidas urgentes”

Gerente general, César Garrido, señaló que China inundará el mercado con acero de bajo costo.

Última Actualización: 03/10/2023 16:54
Publicado el 03/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un oscuro panorama pintaron los ejecutivos de la Siderúrgica Huachipato, de CAP, ante la Comisión de Economía del Senado, que discutirá esta semana si pide investigar medidas antidistorsiones a las importaciones de acero de China. El gerente general de la acerera, César Garrido, señaló que “la situación de la compañía es absolutamente crítica” y “necesitamos medidas urgentes mientras se investiga en el entendido que eso toma tiempo… necesitamos asegurar nuestra operación y cuidar a nuestras personas”.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año
Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

El ejecutivo explicó que la baja demanda interna en el país asiático está generando excedentes en las acererías chinas, por lo que están colocando sus productos en los mercados internacionales. En Estados Unidos y la Unión Europea, añadió, ya están interponiendo medidas de protección, con lo cual el acero chino se desvía a terceros mercados como Chile. El presidente del directorio de Huachipato, Julio Bertrand, enfatizó la urgencia de establecer un arancel contra el metal chino para neutralizar esta distorsión.

Huachipato: “La situación es absolutamente crítica y necesitamos medidas urgentes”

Huachipato acumula US$ 1.021 millones de pérdidas en los últimos 16 años, números que la compañía atribuye a la irrupción del gigante asiático en el mercado. En el mundo, la producción de acero desde el año 2000 a la fecha ha crecido en 941.000 toneladas, un 125% y el 88% de esa expansión se explica por China, señaló Garrido.

De hecho, precisó el ejecutivo de Huachipato, las acereras de Europa, Norteamérica y las firmas asiáticas que no son chinas han caído en producción.

“Esto no es un tema aislado de Huachipato, este es un tema complejo a nivel mundial”, sostuvo Garrido, quien precisó que hay 53 países que han puesto medidas de protección frente al acero chino. 

En Chile, el mercado acerero ha crecido 3,4% desde 2006, es decir, se ha mantenido estable. No obstante, las importaciones de acero chino han aumentado en 800% en ese lapso. “El Ebitda de la compañía nunca ha sido suficiente para sostener la operación de forma viable”, enfatizó Garrido respecto del impacto chino.

Pese a ello, señaló que desde el 2018 “no hemos renunciado a seguir invirtiendo” y llevan a cabo una modernización en Alto Horno II por US$ 58 millones.

La Comisión de Economía se reunirá el 11 de octubre. Acordaron citar a la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, y al ministro de Economía, Nicolás Grau, así como a representantes de los trabajadores.

Etiquetas:Banco CentralCésar GarridoComisión de EconomíaGrupo CAPHuachipatoJulio BertrandNicolás GrauRosanna Costa
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

¿Quieres hacer tu práctica en el Banco Central? Abren postulaciones y estos son los requisitos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?