• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Huachipato revertirá plan de suspensión de operaciones tras fijación de sobretasas al acero chino
Industria Minera

Huachipato revertirá plan de suspensión de operaciones tras fijación de sobretasas al acero chino

Mediante un comunicado, la compañía siderúrgica anunció que, tras la decisión adoptada por la Comisión Antidistorsiones, podrán retomar sus operaciones. Por otro lado, el presidente de su directorio, Julio Bertrand, hizo un llamado a establecer medidas definitivas que permitan “competir en una cancha pareja”.

Última Actualización: 21/04/2024 22:59
Publicado el 21/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este domingo, Huachipato anunció que retomará sus operaciones, esto, tras la confirmación del aumento de las sobretasas a las importaciones de acero chino.

Te puede interesar

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas
Minería: El Nuevo Rostro de la Seguridad con EPP de Última Generación
Producción de cobre en mina chilena de Anglo American caerá en 2026
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

Mediante un comunicado, desde la empresa señalaron que “tras la decisión de la Comisión Antidistorsiones de establecer medidas provisionales requeridas a las importaciones de barras y bolas por Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH), la empresa anunció que revertirá el plan de suspensión de sus operaciones siderúrgica”.

Esto, agregaron, “mientras se mantengan vigentes niveles de sobretasas que permitan a CSH operar en un entorno competitivo y contrarrestar las distorsiones de precios corroboradas por la Comisión”.

Fue el sábado cuando se oficializó que la Comisión Antidistorsiones finalmente accedió a las peticiones planteadas por Huachipato y Molycop.

En concreto, la entidad elevó hasta un 24,9% el porcentaje aplicado a las barras de acero para fabricar bolas de molienda, producto que elabora la filial del grupo CAP, lo que en la práctica iguala la cifra de 25% que solicitaba Huachipato para revertir la suspensión indefinida de la siderúrgica, adoptada por el directorio de la usina el 20 de marzo.

“Con esta decisión de la comisión -que es de carácter provisorio, por algunos meses, ya que aún resta conocer las medidas definitivas- la compañía decidió continuar con sus operaciones siderúrgicas”, afirma el texto emitido por la siderúrgica.

El presidente del directorio de Huachipato, Julio Bertrand, valoró la medida adoptada por la comisión, indicando que “permite eliminar distorsiones, equilibrar el mercado y que los actores nacionales puedan demostrar sus capacidades en proveer el mejor acero para Chile”.

Por otro lado, Bertrand hizo un llamado a establecer medidas definitivas que permitan “competir en una cancha pareja”, afirmando que “sólo de esta manera se hace posible la contribución de la Siderúrgica Huachipato al desarrollo del sector minero e industrial de la Región del Biobío y de todo el país”.

Asimismo, desde la empresa recalcan la necesidad de darle mayor estabilidad al mercado, avanzando “hacia una modernización de la institucionalidad, que suponga medidas por plazos más extensos para que este tipo de derechos antidumping se establezcan por un plazo de 5 años, y entregue mayores facultades a la Comisión, al igual que como ocurre en otros países como Estados Unidos, Australia, México, India y Europa”.

Por último, el comunicado señala que “la institucionalidad debiera desarrollar un sistema de monitoreo continuo y proactivo del mercado, de manera tal de corregir tempranamente eventuales distorsiones, prevenir y sancionar conductas elusivas a estas medidas, que terminen generado un costo económico y social para Chile”.

Etiquetas:aceroComisión AntidistorsionesHuachipatoimportacionesMedidasMercadosobretasas
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

Empresa
28/10/2025

Tinka Resources comienza programa de perforación en proyecto Silvia buscando mineralización aurífera y cuprífera

Minería Internacional
28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

Energía
28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

Energía
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

27/10/2025

Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

27/10/2025

Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?