• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Última Actualización: 23 de agosto de 2025 11:57
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 23 de agosto de 2025
2 Minutos de Lectura
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Más de 140 asistentes participaron en el primer encuentro que invitó a los distintos actores de la región a participar en la construcción colectiva del futuro urbano del Concepción Metropolitano.

Con la convicción de que el desarrollo regional debe construirse con una mirada compartida y de largo plazo, Huachipato -empresa del Grupo CAP- realizó el foro Huachipato: Territorio de Oportunidades, un espacio de encuentro entre autoridades, sector productivo, academia y organizaciones sociales  para abordar los desafíos y oportunidades del Biobío.

Relacionados:

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
CORFO Licitará Chile mina de hierro en Huasco
Corfo hará licitación internacional en 2025 para adjudicar mina de hierro en Huasco y producir acero verde en Huachipato

El encuentro tuvo como invitado principal a Alfonso Vegara, urbanista y presidente de la Fundación Metrópoli, referente internacional en planificación de territorios inteligentes. Vegara presentó experiencias globales de desarrollo urbano sostenible y expuso el trabajo que la fundación está realizando junto a Huachipato, el cual busca promover el desarrollo del Concepción Metropolitano mediante un Plan Maestro Territorial, que integre el terreno donde se encuentra la planta industrial y las oportunidades que este presenta para el territorio.

De esta forma, el urbanista detalló que “Biobío y Huachipato tienen hoy el gran reto de reinventarse, tal como lo han hecho muchas ciudades en el mundo. Estamos frente a una oportunidad única: pensar juntos el futuro de una pieza tan fundamental en el ámbito regional (…) Se trata de una metodología probada a nivel internacional, que busca generar un proceso  de reflexión colectiva”.

“Para llegar a este punto hemos realizado un análisis técnico profundo que nos permite identificar oportunidades de desarrollo. Con los resultados de este foro aspiramos a construir un diagnóstico compartido, base sobre la cual, en algunos meses, podamos proponer una serie de proyectos a modo de hipótesis y presentarlos en un segundo encuentro”, explicó Vegara.

Relacionados:

Comisión Antidistorsiones pone fin a investigación por importación de bolas de acero desde China
Comisión Antidistorsiones pone fin a investigación por importación de bolas de acero desde China
Finalizan negociaciones de salida para los trabajadores de Huachipato
Gobierno implementará un plan para contrarrestar el impacto del cierre de Huachipato en el empleo del Biobío

La actividad reunió al gobernador regional, Sergio Giacaman, y al delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, junto a los Seremis de Obras Públicas, Hacienda, Economía y Transporte y Telecomunicaciones. También participaron rectores de emblemáticas instituciones académicas de Concepción y representantes de empresas, gremios y de la sociedad civil del Gran Concepción. Durante el encuentro, las autoridades enfatizaron la importancia de unir esfuerzos para transformar los desafíos actuales en oportunidades que impulsen el empleo, mejoren la calidad de vida y fortalezcan la proyección internacional de la región.

“Esta iniciativa es una demostración concreta del compromiso que tiene la compañía Huachipato con el desarrollo de nuestra región y, además, plantea un plan maestro para los terrenos que ellos tienen. Naturalmente, eso va a significar un nuevo rostro para la comunidad de Talcahuano, un nuevo rostro para el Gran Concepción, y va a potenciar una de las características naturales que tiene nuestra región, que es ser la capital logística de la macrozona centro-sur. Eso va a significar más empleo, mejor calidad de vida y mucha mejor conectividad con las regiones del Maule, Los Lagos y también nuestro país vecino, Argentina”, comentó Giacaman.

Por su parte, Nicolás Burr, gerente general de Grupo CAP, explicó que esta es una instancia para escuchar y co-construir juntos una nueva visión de futuro. “Nuestra ambición es seguir siendo catalizadores, transformando industrias y proyectando al Biobío como un polo logístico-portuario, industrial y de innovación, bajo una mirada territorial holística. Ese es el propósito que hoy nos convoca: avanzar en un plan maestro que permita aprovechar al máximo nuestras capacidades, diversificar oportunidades y abrir nuevas perspectivas de desarrollo para Huachipato y la región”, comentó.

Relacionados:

Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos
Pérdidas millonarias en CAP por cierre de Huachipato y baja de ingresos
Cierre de Huachipato: Un duro golpe para la industria del acero chilena
El complejo siderúrgico Huachipato busca resucitar con proyecto de tierras raras

Jean Paul Sauré, gerente general de Huachipato, destacó que “este foro, más que un evento, es un espacio de encuentro y conversación. Queremos detenernos a reflexionar juntos sobre el futuro de nuestro territorio y sobre el rol que cada uno de nosotros puede desempeñar desde distintos ámbitos para hacerlo realidad. Creemos firmemente que aquí, en nuestra región, tenemos las capacidades, el talento y la energía para abrir nuevos caminos y construir un futuro mejor.”

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTINUIDAD DEL PROCESO

Como insumo central, los asistentes respondieron un cuestionario especialmente diseñado para este proceso participativo, que permitirá recoger prioridades y propuestas para orientar el proyecto de desarrollo urbano. Este encuentro busca escuchar y sistematizar las visiones de los distintos actores, cuyas perspectivas serán clave para construir una mirada compartida del desarrollo regional.

Los resultados serán presentados en un segundo foro, lo que marcará un nuevo hito en este proceso de trabajo conjunto y sostenido. Este primer foro reafirma el compromiso de Huachipato y CAP con el desarrollo del Biobío y marca el inicio de un trabajo conjunto con autoridades, academia y sociedad civil.

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/huachipato-y-fundacion-metropoli-impulsan-vision-de-futuro-para-el-biobio-en-el-foro-territorio-de-oportunidades/">Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
  2. Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
  3. Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Etiquetas:Fundación MetrópoliHuachipato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Minería Chilena
23 de agosto de 2025

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025
Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

23 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

23 de agosto de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

23 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Descubre Nuevas Vacantes

Oportunidades Laborales en Santiago: Descubre Nuevas Vacantes

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Calama: postula y crece profesionalmente

Oportunidades laborales en Calama: postula y crece profesionalmente

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula hoy mismo

Oportunidades laborales en minería: postula hoy mismo

23 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago para agosto 2025, ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago para agosto 2025, ¡Postula ya!

23 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025

Empresas

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?