• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Huaneng Inaugura la Mayor Instalación de Almacenamiento de Energía por Aire Comprimido del Mundo en Jiangsu, China
Industria Minera

Huaneng Inaugura la Mayor Instalación de Almacenamiento de Energía por Aire Comprimido del Mundo en Jiangsu, China

Última Actualización: 28/12/2024 10:50
Publicado el 28/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Huaneng Inaugura la Mayor Instalación de Almacenamiento de Energía por Aire Comprimido del Mundo en Jiangsu, China

El grupo chino Huaneng ha alcanzado un nuevo hito en el almacenamiento de energía con la puesta en marcha de la segunda fase de su proyecto de almacenamiento de energía por aire comprimido (CAES) de Jintan Salt Cavern, en Changzhou, provincia de Jiangsu.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Un proyecto revolucionario para el almacenamiento de energía sostenible

El grupo chino Huaneng ha logrado un importante avance en el almacenamiento de energía con la finalización de la segunda fase de su proyecto de almacenamiento de energía por aire comprimido (CAES) ubicado en Jintan Salt Cavern, en la provincia de Jiangsu. Este innovador proyecto establece un nuevo estándar para las soluciones energéticas sostenibles, mejorando la producción de energía, la capacidad de almacenamiento y la eficiencia.

Huaneng Inaugura la Mayor Instalación de Almacenamiento de Energía por Aire Comprimido del Mundo en Jiangsu, China

La segunda fase del proyecto de Jintan contará con dos unidades CAES adicionales de 350 MW cada una, sin uso de combustible, y con una capacidad de almacenamiento combinada de 1,2 millones de metros cúbicos. Esto permitirá almacenar hasta 2,8 GWh de electricidad por carga completa, convirtiendo a esta instalación en la mayor del mundo en su tipo.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

El proyecto CAES de Jintan ha superado a las tecnologías existentes en eficiencia energética y generación de energía por unidad. Además, ha implementado una tecnología complementaria que aprovecha el calor generado durante la compresión del aire para conseguir una eficiencia de conversión energética superior al 60% y cero emisiones de CO2.

Este proyecto destaca por su optimización de sistemas que incluyen flujos de proceso racionalizados y configuraciones de equipos mejoradas. Además, se ha logrado reducir los tiempos de puesta en marcha de 20 a solo 5 minutos gracias a un sistema de arranque con un solo clic. La eficiencia de la máquina se ha incrementado en un 0,5% y se ha mejorado la estabilidad de la red con la incorporación de una turbina neumática de arranque rápido.

Un paso hacia la energía sostenible

El proyecto CAES de Jintan, liderado por el grupo Huaneng, demuestra el potencial transformador de los sistemas de almacenamiento de energía por aire comprimido. Aprovechando las cavernas de sal existentes y con diseños innovadores, este proyecto ofrece una solución sostenible para la intermitencia de las fuentes de energía renovable.

Con su segunda fase en marcha, el proyecto CAES de Jintan establece a China como líder en el almacenamiento de energía y sirve como modelo escalable para proyectos futuros en todo el mundo. Sus avances en eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad medioambiental tienen el potencial de transformar la infraestructura energética global.

Este proyecto pionero está inspirando a otras empresas alrededor del mundo a considerar la implementación de sistemas de almacenamiento de energía por aire comprimido. A medida que el mundo busca soluciones energéticas sostenibles y eficientes, proyectos como el de Jintan allanan el camino hacia una infraestructura energética más ecológica.

Con información de Interesting Engineering.

Etiquetas:ChinaEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

14/11/2025
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?