• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Huawei ofrece soluciones tecnológicas para mejorar la digitalización en la minería
Innovación y Tecnología

Huawei ofrece soluciones tecnológicas para mejorar la digitalización en la minería

Última Actualización: 09/10/2024 20:02
Publicado el 07/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las redes de internet 4G privadas y el sistema de almacenamiento de energía de misión crítica son soluciones tecnológicas que Huawei ofrece para impulsar la digitalización en el sector minero y otras industrias. Estas redes privadas eLTE permiten mejorar la conectividad en faenas mineras, brindando mayor eficiencia, estabilidad y menores costos. Además, facilitan la transformación digital al ser redes 4G privadas con alta capacidad de tráfico de datos.

Te puede interesar

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom
Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto
China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial
Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes

Redes privadas eLTE

Las redes privadas eLTE son creadas por Huawei y ofrecen una serie de beneficios en la industria minera. Estas redes integrales incluyen acceso inalámbrico de banda ancha, que potencia la conexión y transmisión de datos en tiempo real. Además, brindan servicios de enlace troncal, transmisión de datos, funciones de visualización de video, transmisión de voz, monitoreo y carga de información recogida por sensores, entre otros.

Huawei ofrece soluciones tecnológicas para mejorar la digitalización en la minería

Una de las cualidades de las eLTE es su amplia cobertura, ya que una estación base puede abarcar hasta 10 kilómetros cuadrados. Además, son de fácil instalación, simples de operar y mantener.

Estas redes 4G privadas con gran capacidad de tráfico de datos son una solución clave para mejorar la conectividad en faenas mineras y facilitar la transformación digital de la industria.

Las redes 4G eLTE también son compatibles con 5G, lo que permite actualizar algunos softwares para adaptarse a nuevas tecnologías. Otras alternativas de conectividad ofrecidas por Huawei incluyen el uso de fibra óptica, tanto para transmitir datos entre faenas o distintos puntos geográficos, como para la administración de máquinas a través de Internet de las Cosas (IoT).

Almacenamiento de misión crítica

Contar con un suministro de energía constante es esencial para garantizar la continuidad operacional en las mineras. Huawei ha desarrollado un sistema de respaldo de energía de misión crítica que integra soluciones eficientes, confiables y sustentables.

Este sistema consta de tres pilares principales. En primer lugar, se encuentran los módulos fotovoltaicos con inversores Huawei, los cuales transforman la energía solar en eléctrica. Luego, están los sistemas de almacenamiento de baterías (BESS), que permiten la carga y descarga de energía eléctrica en baterías de litio. Estos sistemas son una solución poderosa para alimentar la operación en horas donde la energía de la red es más costosa o disminuir el uso de generadores diésel. Por último, se encuentran los sistemas de respaldo energético (UPS), los cuales ofrecen continuidad operacional ante cortes de energía en la red.

El sistema de respaldo de energía de misión crítica de Huawei garantiza una fuente confiable de energía y asegura la continuidad operacional en las faenas mineras.

Además, Huawei también ofrece cargadores eléctricos de alta velocidad para vehículos, lo que beneficia la implementación de la electromovilidad en la industria minera. Este conjunto de soluciones contribuye a reducir costos de energía, asegurar la continuidad operacional y disminuir la huella de carbono en las mineras.

Etiquetas:almacenamiento de energíaconectividadHuaweiTransformación Digital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

25/10/2025

Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033

25/10/2025

Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto

25/10/2025

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?