• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Huelga Indefinida en Mina de Cobre Las Bambas: Conflicto Laboral Escala en Perú
Minería Internacional

Huelga Indefinida en Mina de Cobre Las Bambas: Conflicto Laboral Escala en Perú

Última Actualización: 20/11/2023 21:01
Publicado el 20/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Trabajadores de la mina de cobre Las Bambas, de propiedad china, anuncian huelga indefinida desde el 28 de noviembre.

Te puede interesar

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave
CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio
Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio
Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

Los empleados reclaman falta de información sobre participación en ganancias, desencadenando un conflicto laboral significativo.

Huelga Indefinida en Mina de Cobre Las Bambas: Conflicto Laboral Escala en Perú

Contexto del Conflicto

Los trabajadores de la mina Las Bambas, operada por la empresa china MMG Ltd, han anunciado una huelga indefinida a partir de la próxima semana. La razón detrás de esta medida drástica es la falta de transparencia y comunicación sobre los protocolos de participación en las ganancias por parte de la empresa. Según Erick Ramos, secretario general del sindicato, existía un compromiso de la empresa para compartir ciertas ganancias anualmente con los trabajadores, un acuerdo que no se ha respetado este año.

El incumplimiento de estos acuerdos ha generado un clima de tensión y descontento entre los empleados, lo que ha llevado a la decisión de la huelga.

Impacto Económico y Social

La mina Las Bambas, iniciada en 2016, es uno de los mayores productores de cobre en Perú, país que ocupa el segundo lugar en producción de este metal a nivel mundial. La huelga no solo afecta la operatividad de la mina sino también tiene repercusiones económicas significativas. El sindicato, que representa a más de 1.000 trabajadores, busca con esta huelga llamar la atención sobre sus demandas y presionar a la compañía para una solución justa.

La situación también refleja un problema más amplio de derechos laborales y condiciones de trabajo en la industria minera de Perú.

Reacciones y Declaraciones

Representantes de Las Bambas no han respondido aún a las solicitudes de comentarios. Sin embargo, una fuente cercana a la mina ha afirmado que la empresa respeta los derechos laborales y que el Ministerio de Trabajo ha declarado la huelga actual como «inadmisible». Esto añade más complejidad al conflicto, evidenciando un choque entre los intereses laborales y las normativas gubernamentales.

La posición del sindicato y de la empresa está en un punto crítico, donde la negociación parece ser el único camino viable para resolver el conflicto.

Etiquetas:derechos laboralesErick Ramosindustria MineraLas BambasMMG Ltd
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá impulsa minería de minerales críticos con incentivos fiscales y alianza global

10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?