• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > IBAT cierra financiación privada y avanza con planta modular de extracción de litio
Litio

IBAT cierra financiación privada y avanza con planta modular de extracción de litio

Última Actualización: 07/05/2024 08:20
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

International Battery Metals (IBAT) ha cerrado una financiación privada sin corredores, asegurando un total de $10.43 millones (C$14.27 millones).

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz
Estrategia Nacional del Litio
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio

IBAT cierra financiación privada para avanzar en su planta modular de extracción directa de litio

Esta recaudación de capital es un paso significativo para la compañía, ya que busca avanzar en su planta modular de extracción directa de litio en el oeste de Estados Unidos. El objetivo de la planta es procesar salmuera de sales de magnesio ricas en litio para producir cloruro de litio de alta pureza.

El acuerdo de financiamiento privado implicó la emisión de 18,642,134 unidades a C$0.76632 cada una. Cada unidad consta de una acción común de la compañía y una opción, con cada opción permitiendo al titular adquirir una acción común a un precio de ejercicio de C$0.9579 durante los próximos dos años.

«Esta recaudación de capital es un paso significativo para la compañía»

Como parte de esta financiación, IBAT ha extendido la fecha de vencimiento de casi 6.4 millones de opciones previamente emitidas del 21 de abril de 2025 al 3 de mayo de 2026.

«IBAT ha extendido la fecha de vencimiento de casi 6.4 millones de opciones previamente emitidas»

Además, la compañía acordó pagar una tarifa de estructuración de $321,800 a EV Metals VI, una entidad privada controlada por el director de IBAT, Jacob Warnock, que se liquidará a través de la emisión de 574,840 acciones comunes.

«IBAT acordó pagar una tarifa de estructuración de $321,800 a EV Metals VI»

Los fondos de esta colocación están destinados para el despliegue de la planta de extracción de litio de la compañía y para los requisitos generales de capital de trabajo. Además, la compañía planea llevar a cabo hasta $13.56 millones en financiamiento adicional a través de colocaciones privadas.

«Los fondos de esta colocación están destinados para el despliegue de la planta de extracción de litio de la compañía»

Acuerdo con US Magnesium para la instalación de la planta de extracción de litio

IBAT también ha llegado a un acuerdo con US Magnesium para la instalación de su planta patentada de extracción directa de litio modular. Esta instalación móvil estará ubicada en las operaciones de US Magnesium cerca de Salt Lake City, Utah, y procesará salmuera de sales de magnesio ricas en litio para producir cloruro de litio, que luego será utilizado por US Magnesium para crear carbonato de litio de alta pureza.

Bajo el acuerdo, IBAT recibirá regalías por las ventas de litio de parte de US Magnesium, junto con pagos por operaciones de equipos, dependiendo de los precios y el rendimiento del litio.

«IBAT recibirá regalías por las ventas de litio de parte de US Magnesium»

Se espera que la planta tenga una capacidad de producción anual de hasta 5,000 toneladas en un principio.

«Se espera que la planta tenga una capacidad de producción anual de hasta 5,000 toneladas»

Etiquetas:Carbonato de litioInternational Battery Metals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua

14/08/2025

Impactantes fluctuaciones en precios del litio: alza y caída recientes

06/08/2025

Avances en Investigación del Litio y Políticas Públicas en Chile

04/08/2025

Estrategia Nacional del Litio en Chile: Un Pilar Estratégico para el Desarrollo Sostenible

05/02/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?