• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica

Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 18:13
Cristian Recabarren Ortiz
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica
  • La Universidad ESAN y Redinter organizaron la I Jornada de Sostenibilidad y Energía, que reunió al sector público, expertos y líderes empresariales internacionales para analizar fórmulas que permitan avanzar hacia un futuro energético más limpio y sostenible en Iberoamérica.
  • La jornada puso de relieve la importancia del despliegue de redes eléctricas que impulsen la transformación del sistema eléctrico.
Compartir por WhatsApp

La Universidad ESAN y Redinter celebraron el 16 de julio la “I Jornada de Sostenibilidad y Energía: El futuro sostenible pasa por Iberoamérica”, un evento que unió a representantes nacionales e internacionales del sector público y privado y analizó fórmulas que permitan avanzar hacia un futuro energético más limpio y sostenible en la región.

Lo más leído:

Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan 8 toneladas por causas sociales
Tenientinos de Mina Esmeralda revalorizan 8 toneladas por causas sociales
Carolina Pérez, geóloga de la Unidad de Geometalurgia y Mineralogía: “Gracias a El Teniente, desarrollé un sentido de pertenencia no solo con la División, sino con Rancagua y la región”
Actores del ecosistema minero se reunirán en Copiapó para abordar el futuro de la mediana minería 
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica

A través de siete ejes temáticos se pusieron en agenda los principales temas para el sector: Tendencias globales y regionales de sostenibilidad energética; Redes y energías renovables; Eficiencia energética y la electrificación de la matriz; Energía y desarrollo en Latinoamérica; Biodiversidad; ODS, pueblos originarios e innovación social, y la formación como piedra angular del desarrollo sostenible. En cada una de éstas, se destacaron los principales alcances y avances en el desarrollo sostenible, así como los desafíos que aún persisten, con la finalidad de intercambiar conocimientos, compartir mejores prácticas y explorar nuevas oportunidades para promover la sostenibilidad.

Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN, destacó que el evento permitió integrar a representantes de la academia y del sector empresarial en aras de la construcción de un futuro más sostenible. “ESAN y Redinter, demostraron su compromiso para lograr una transición energética más efectiva, tanto en el Perú como Iberoamérica, logrando un impacto tangible en la población y en el medio ambiente. Entre los más de 25 expertos que se unieron a la jornada, quiero resaltar el esfuerzo de Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, y su equipo por desarrollar iniciativas que generen conciencia sobre la importancia de las energías renovables, tanto en las empresas, como en los mismos ciudadanos”, señaló.

 “No podemos pensar en un futuro sostenible en el que el continente con mayor biodiversidad del mundo y la mayor participación de renovables no sea protagonista en la transición ecológica. Europa, especialmente España, e Iberoamérica, deben ser socias y aliadas en el camino de esta transformación, que debe ser justa e inclusiva”, destacó Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Redinter, mientras su CEO, Roberto García Merino, colocó el foco en la necesidad de incrementar la inversión en redes eléctricas. “El desafío de atraer capital es crucial, porque sin transmisión no hay transición, y desde Redeia, confirmamos el compromiso de seguir colaborando en la transformación del sistema eléctrico de la región”.

A través del esfuerzo conjunto, ambas organizaciones buscan catalizar el cambio hacia un modelo energético más resiliente y respetuoso con el medio ambiente. Con acciones concretas como esta, Redinter y Universidad ESAN demuestran su compromiso compartido con el desarrollo sostenible y su determinación para liderar la transición hacia un futuro energético más prometedor para todos.

Durante la jornada el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos Estrella, enfatizó la importancia de las interconexiones eléctricas y en especial el proyecto con Ecuador “que permitirá brindar seguridad de suministro para ambos países e impulsar el desarrollo de actividades comerciales, industriales y de servicios en el norte del Perú”. Se estima su puesta en servicio al cierre de 2027.

En la ponencia inaugural sobre las tendencias globales y regionales de sostenibilidad energética, Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) destacó que “América Latina y el Caribe están a la vanguardia de la transformación energética mundial, por lo que avanzar en los compromisos de sostenibilidad es un objetivo político principal y juntos podemos hacer una gran diferencia”.

El binomio redes y energías renovables centró el primer panel de la mañana en el que se abordó el desarrollo de las redes eléctricas como “una de las condiciones habilitantes más importantes para el despliegue de la transición energética”, según expresó Rosendo Ramírez, profesor de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN. Posteriormente, en la mesa sobre eficiencia energética y electrificación de la matriz, Felisa Ros, Managing Director Networks Americas de ENGIE, profundizó en la necesidad de impulsar la adopción de energías renovables y destacó que “nuestra prioridad es la transición energética justa y convertirnos en Net Zero Carbon hacia el 2045”. La minería, en especial el cobre, y su aporte para la transición energética, ocuparon el último debate de la mañana, debate en el que Julia Torreblanca, de la Sociedad Minera de Cerro Verde y el CEO de Atlantic Copper, Javier Targhetta, defendieron que el sector minero también ha iniciado el camino de la sostenibilidad.

“Sin transmisión, la transición energética es una ficción”, fueron las palabras de Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá, en la apertura del segundo bloque de y añadió que “los países de América Latina tenemos mucho potencial de limpiar, en órdenes del 80-90%, nuestras matrices energéticas”. La siguiente mesa abordó el desafío de biodiversidad, donde Raquel Soto, viceministra del Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, puso el foco en la biodiversidad como fuente de recursos para el desarrollo de la población local y en las medidas en las que trabaja el Ministerio para movilizar recursos para esa población. La formación y su importancia en el desarrollo sostenible fue el eje para el cierre de la jornada, donde Albina Ruíz, ex ministra del Ambiente, destacó la urgencia que debemos tener para abordar estos temas. «Las crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación ambiental, no esperan. Necesitamos pasar a la acción y comprometernos todos”.  

Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica
Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/iberoamerica-la-region-con-mayor-biodiversidad-del-mundo-y-participacion-de-renovables-protagonista-en-la-transicion-ecologica/">Iberoamérica: la región con mayor biodiversidad del mundo y participación de renovables, protagonista en la transición ecológica</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés RebolledoBeatriz CorredorBiodiversidadIberoaméricaJaime SeridaODSOLADERedeiaRedinterRoberto García MerinoRosendo RamírezUniversidad ESANVíctor Carlos Estrella
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

Industria Minera
8 de julio de 2025

Trump impone arancel del 50% al cobre y amenaza con 200% a farmacéuticas

Mundo
8 de julio de 2025

UF bajará $157 tras caída del IPC en junio

Nacional
8 de julio de 2025

ATEX Resources intercepta 104 metros de 1,06% CuEq dentro de 568 metros de 0,86% CuEq, extendiendo la tendencia del pórfido de alta ley en Valeriano

Exploración Minera
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

8 de julio de 2025
Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

8 de julio de 2025
ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

8 de julio de 2025
Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

8 de julio de 2025
NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

8 de julio de 2025
Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

8 de julio de 2025
ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

8 de julio de 2025
Avances en Investigación de Salares en Chile: Estrategias y Colaboración para la Conservación Ambiental

Avances en Investigación de Salares en Chile: Estrategias y Colaboración para la Conservación Ambiental

8 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Consulta con tu RUT el Aporte Familiar Permanente 2025

Consulta con tu RUT el Aporte Familiar Permanente 2025

8 de julio de 2025
Últimos días para postular al Subsidio Eléctrico 2025: Descuentos en luz según tamaño del hogar

Últimos días para postular al Subsidio Eléctrico 2025: Descuentos en luz según tamaño del hogar

8 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: confirman la fecha oficial en que se adelantarán los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman la fecha oficial en que se adelantarán los relojes

8 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

8 de julio de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

8 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2023: Descubre Cómo Obtener Hasta $82.181 por Excelencia Académica

Bono Logro Escolar 2023: Descubre Cómo Obtener Hasta $82.181 por Excelencia Académica

8 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes Califican y Cuándo se Paga el Beneficio Extra para Pensionados?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes Califican y Cuándo se Paga el Beneficio Extra para Pensionados?

8 de julio de 2025
¿Será entregado el Autopréstamo AFP en 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora

¿Será entregado el Autopréstamo AFP en 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?